ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

2 MIN

Más de todo y al cuadrado, así de bestia es el nuevo Mercedes-AMG G 63 4×4²

Mercedes-AMG no teme a la electrificación, pero tampoco reniega de la combustión, y prueba fehaciente de ello es el coche que hoy nos ocupa y congratula: el nuevo Mercedes-AMG G 63 4×4². Aunque bien es cierto que la firma de la estrella no ha revelado todos los detalles, ya sabemos lo suficiente como para considerar a su nuevo monstruo -en el mejor sentido de la palabra- como uno de los todoterrenos más capaces del momento. Es más de todo y al cuadrado.

Su estética, su mayor altura y anchura ya desvelan que el ADN del 4×4² se mantiene intacto en esta segunda entrega. Y es que no debemos olvidar que el padre y precursor de esta estirpe no fue otro que el apoteósico G 63 6×6², más un camión que un todoterreno de seis ruedas que enmudeció al sector.

Mercedes Amg G 63 4x4 Adelanto 3

El nuevo Mercedes-AMG G63 4×4² promete ser el todoterreno del momento

Y es que ya de por sí nos encontramos con un Clase G con suspensión independiente, ángulo de entrada de 45º y una distancia respecto al suelo de 35,1 centímetros. A ello debemos sumarle una capacidad de vadeo de 91 centímetros y unas gigantescas llantas de 22 pulgadas que casan a la perfección con la brutalidad del conjunto. Aunque curiosamente son cifras peores que las del anterior G 500 4×4², que contaba con un ángulo de entrada de 54º, una capacidad de vadeo de 1 metro y una altura libre al suelo de 45 centímetros.

Sea como fuere, la pintura verde mate se vuelve exclusiva de esta versión, y el habitáculo del G 4×4² se mantiene intacto, ofreciendo piezas en fibra de carbono y molduras a juego con la carrocería. Pero más allá de las capacidades off-road que abanderarán a esta variante del Clase G y que más adelante confirmará la firma de la estrella, una de sus mayores novedades la encontramos en sus entrañas.

Mercedes Amg G 63 4x4 Adelanto 6

A diferencia que en la generación anterior, este nuevo 4×4² se esconde tras el dorsal 63. ¿Qué implica esto? Que comparte mecánica con el Mercedes-AMG G 63 «estándar», lo que se traduce en un V8 biturbo de 4.0 litros capacitado para erogar 585 CV y 850 Nm de par. ¿Cifras innecesarias? Sí, pero harán que el nuevo Mercedes-AMG G 63 4×4² no tenga prácticamente límites fuera del asfalto.

Fuente: Carscoops

Vídeo destacado del Mercedes Clase G

Imagen para el vídeo destacado del Mercedes Clase G Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Javier López

Filólogo hispánico con pasión por los coches que ha conseguido unificar el campo de la escritura con el del automóvil en Diariomotor. También soy un romántico empedernido y un nostálgico, así que me veréis echando de menos muchos modelos. De pequeño debí caerme en una marmita con gasolina, o algo así. Seguir leyendo...

Vista lateral del Mercedes Clase G AMG 2018 en terreno rocoso.

El Mercedes Clase G es lo que parece: un gigantesco todoterreno puro, construido y diseñado desde cero para resultar 100% eficaz fuera del asfalto aunque, tras una profunda renovación, ahora también resulta apto para circular a altas velocidades en carretera sin que parezca que viajas en un fueraborda.

Ficha Clase G
Solicita tu oferta