La temporada 2025 de la Super Fórmula se resolvió el pasado fin de semana en el circuito de Suzuka, en un evento singular que contó con las dos carreras previstas más una tercera adicional como compensación por la cancelada en la anterior ronda en Fuji. Llegando como tercer clasificado en la general y con una desventaja importante con respecto a un Sho Tsuboi que era el claro favorito, Ayumu Iwasa dio la sorpresa y obtuvo el título con una victoria en la última carrera de la temporada. El piloto de Mugen consigue así el objetivo que otros pilotos procedentes de la Fórmula 2 como Stoffel Vandoorne, Pierre Gasly o Liam Lawson fallaron en alcanzar. En el apartado de equipos, Dandelion Racing se proclamó campeón gracias a la gran actuación de Tadasuke Makino y Kakunoshin Ohta a lo largo de todo el año.
La Super Fórmula llegó a Suzuka por segunda vez esta temporada para su séptima reunión del año, en la que originalmente se iban a disputar la undécima y duodécima carrera del año. Sin embargo, a causa de la cancelación de una de las carreras de la anterior cita en Fuji, el campeonato decidió añadir una tercera carrera, convirtiendo este fin de semana en el de mayor kilometraje competitivo de la historia de la categoría. Con muchos puntos en juego, quienes fueran más competitivos en Suzuka tendrían cierta ventaja sobre los rivales, y desde el primer momento, el Team Mugen se mostró como el equipo a batir. La sesión clasificatoria para la primera carrera del fin de semana se resolvió con Ayumu Iwasa y Tomoki Nojiri en las dos primeras posiciones, copando la primera fila de la parrilla de salida, con los coches de Nakajima Racing justo detrás. De hecho, Honda monopolizó las cinco primeras posiciones, siendo Sacha Fenestraz el primer piloto de Toyota, con su compañero y líder del campeonato Sho Tsuboi noveno.
En cuanto a la carrera, las sorpresas empezaron antes incluso de ponerse en marcha, con el abandono de Kazuto Kotaka por problemas de motor durante la vuelta de formación. En el momento de la salida, los dos compañeros de equipo del Team Mugen pelearon brevemente por la primera posición, que finalmente quedó en manos de Tomoki Nojiri. Mientras tanto, justo detrás, un toque entre Ayumu Iwasa y un impaciente Igor Fraga dejó al hombre de la pole fuera de carrera tras solo cinco curvas. Tras este incidente, la carrera se estabilizó con Nojiri al frente de la prueba con los dos coches de Nakajima Racing justo tras él. Por su parte, Tsuboi buscaba recuperar posiciones, escalando hasta un quinto puesto que parecía ser lo máximo que podía lograr, en la vuelta 8. Solo un giro después, Zak O’Sullivan sufrió una salida de pista, causando la última baja de la primera carrera del fin de semana. Por delante, la prueba siguió ininterrumpida, con los pilotos con motores Honda claramente por delante de sus rivales de Toyota.
Teniendo en cuenta la pelea por el título, también era reseñable la actuación de Kakunoshin Ohta, quinto en parrilla pero que tras perder varias posiciones en los compases iniciales, lanzó una remontada para sumar tantos puntos como fuera posible. Entre tanto, y gracias a una mala resolución estratégica de Ren Sato, Tsuboi logró subir aún un puesto más, situándose a las puertas del podio para intentar firmar un resultado lejos de lo ideal pero bien resuelto teniendo en cuenta su posición de salida y la clara superioridad de los motores Honda. Sin embargo, con Ohta por detrás con muy buen ritmo, una de las claves estaría en ver cuánto le costaría al piloto de Dandelion Racing superar a Kazuya Oshima, en su último fin de semana en monoplazas, antes de lanzarse a por el líder del campeonato. El adelantamiento se dio a falta de 7 vueltas para el final, en un movimiento impecable en la chicane de entrada a meta, y con 3 segundos y medio a recuperar con respecto a Tsuboi. Los acabó recortando, pero adelantar al campeón de la temporada 2024 era otra historia, y eso ya no fue posible.
Así, la victoria fue a parar finalmente en manos de un Tomoki Nojiri que no tuvo rival a lo largo de las 26 vueltas de carrera y que al fin logró su primer triunfo de la temporada 2025. Igor Fraga firmó su segundo podio del año, esta vez un peldaño por encima del tercer puesto obtenido en Motegi. El podio lo completó un Tadasuke Makino que de esta forma se mantenía en contención por el título, al igual que los dos pilotos que le siguieron esta vez, Sho Tsuboi y Kakunoshin Ohta, cuarto y quinto respectivamente. Entre los candidatos a la corona, solo Ayumu Iwasa volvió a su garaje con un cero, además evitable. Finalizada la primera carrera del fin de semana, Tsuboi contaba aún con 16,5 puntos —a efectos prácticos, 17—, pero con dos carreras aún por disputar, todo estaba aún en el aire.
Resultados Ronda 11 Super Fórmula, Suzuka
| Pos. | Nº | Piloto | Equipo | Chasis-Motor | Vueltas | Tiempo | Dif.gan. | Dif.prev. | VR | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 16 | Tomoki Nojiri | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’03.951 | 1’39.044 | |||
| 2 | 65 | Igor Omura Fraga | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’05.110 | 1.159 | 1.159 | 1’38.902 | |
| 3 | 5 | Tadasuke Makino | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’09.685 | 5.734 | 4.575 | 1’39.550 | |
| 4 | 1 | Sho Tsuboi | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’11.635 | 7.684 | 1.950 | 1’39.823 | |
| 5 | 6 | Kakunoshin Ohta | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’12.590 | 8.639 | 0.955 | 1’39.516 | |
| 6 | 14 | Kazuya Oshima | docomo business ROOKIE | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’22.278 | 18.327 | 9.688 | 1’40.288 | |
| 7 | 8 | Nirei Fukuzumi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’24.866 | 20.915 | 2.588 | 1’39.841 | |
| 8 | 37 | Sacha Fenestraz | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’25.087 | 21.136 | 0.221 | 1’40.177 | |
| 9 | 64 | Ren Sato | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’27.410 | 23.459 | 2.323 | 1’39.888 | |
| 10 | 12 | Atsushi Miyake | ThreeBond Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’29.756 | 25.805 | 2.346 | 1’40.308 | |
| 11 | 3 | Kenta Yamashita | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’30.240 | 26.289 | 0.484 | 1’40.179 | |
| 12 | 39 | Toshiki Oyu | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’32.409 | 28.458 | 2.169 | 1’40.682 | |
| 13 | 50 | Syun Koide | San-Ei Gen with B-Max | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’33.542 | 29.591 | 1.133 | 1’40.465 | |
| 14 | 38 | Sena Sakaguchi | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’38.989 | 35.038 | 5.447 | 1’40.562 | |
| 15 | 7 | Kamui Kobayashi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’40.123 | 36.172 | 1.134 | 1’40.402 | |
| 16 | 29 | Seita Nonaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’40.491 | 36.540 | 0.368 | 1’40.955 | |
| 17 | 10 | Juju Noda | Triple Tree Racing | Dallara SF23-Honda | 26 | 52’42.831 | 38.880 | 2.340 | 1’40.560 | |
| 18 | 20 | Mitsunori Takaboshi | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’45.367 | 41.416 | 2.536 | 1’40.714 | |
| 19 | 19 | Oliver Rasmussen | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 26 | 52’49.851 | 45.900 | 4.484 | 1’41.424 | |
| Ret | 4 | Zak O’Sullivan | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 8 | 19’30.347 | 18Laps | 18Laps | 1’41.307 | |
| Ret | 15 | Ayumu Iwasa | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 0 | – | – | – | – | |
| Ret | 28 | Kazuto Kotaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | – | No salió | – | – | – |
La segunda carrera en Suzuka era, técnicamente, la décima de la temporada, compensando por la cancelación de Fuji por las inclemencias del tiempo. Esto dejó una parrilla formada en el circuito situado a los pies del Monte Fuji con una carrera celebrada en Suzuka, con Tadasuke Makino en pole position por delante de Igor Fraga, Kakunoshin Ohta y Ayumu Iwasa, con Sho Tsuboi séptimo tras Tomoki Nojiri y Ren Sato, actores de reparto habituales en este 2025. En la salida de esta carrera, más corta, programada a 19 vueltas, Fraga sorprendió a Makino y tomó la delantera de la prueba, mientras las posiciones inmediatamente tras ellos se mantuvieron en el mismo orden que en la parrilla. A lo largo de los primeros giros, no hubo cambios, aunque antes de llegar a media distancia, las peleas empezaron a desarrollarse en la zona media y fuera de los puntos.
Sin embargo, en este caso y con otra carrera aún por disputarse, la mayoría de los pilotos optaron por minimizar riesgos y mantener el statu quo, por lo que la carrera no vio más cambios en las primeras posiciones. De esta forma, Igor Fraga cruzó la línea de meta en primera posición por primera vez en su carrera deportiva en la Super Fórmula, en cierta forma culminando una brillante temporada de debut en un equipo que no suele estar en estas posiciones. El brasileño estuvo impecable a lo largo de toda la carrera y se impuso a los dos pilotos del Dandelion Racing, satisfechos con su presencia en el podio. Con Tadasuke Makino y Kakunoshin Ohta en segunda y tercera posición respectivamente, para su escuadra el título de equipos era prácticamente un trámite. Por su parte, Ayumu Iwasa se hizo con una cuarta posición crucial para sus aspiraciones, aunque llegaría a la última carrera del año como el último aspirante en la clasificación general.
Por delante, Sho Tsuboi, que tras ser séptimo en esta carrera, se plantaba en la carrera final en primera posición de la general y con una aparentemente sólida ventaja de 9,5 puntos sobre los pilotos del Dandelion Racing que a efectos prácticos era equivalente a la decena y 12,5 sobre el único candidato del Team Mugen. Sin embargo, el valor de la victoria en la Super Fórmula es elevado, y los resultados de la sesión clasificatoria dejarían una situación muy incierta entre los cuatro candidatos a la corona.
Resultados Ronda 10 Super Fórmula, Suzuka
| Pos. | Nº | Piloto | Equipo | Chasis-Motor | Vueltas | Tiempo | Dif.gan. | Dif.prev. | VR | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 65 | Igor Omura Fraga | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’45.406 | 1’38.864 | |||
| 2 | 5 | Tadasuke Makino | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’47.260 | 1.854 | 1.854 | 1’38.600 | |
| 3 | 6 | Kakunoshin Ohta | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’50.584 | 5.178 | 3.324 | 1’39.648 | |
| 4 | 15 | Ayumu Iwasa | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’51.081 | 5.675 | 0.497 | 1’39.862 | |
| 5 | 16 | Tomoki Nojiri | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’54.611 | 9.205 | 3.530 | 1’40.035 | |
| 6 | 64 | Ren Sato | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 31’55.094 | 9.688 | 0.483 | 1’39.962 | |
| 7 | 1 | Sho Tsuboi | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’05.940 | 20.534 | 10.846 | 1’40.652 | |
| 8 | 39 | Toshiki Oyu | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’06.467 | 21.061 | 0.527 | 1’40.598 | |
| 9 | 8 | Nirei Fukuzumi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’13.120 | 27.714 | 6.653 | 1’40.867 | |
| 10 | 14 | Kazuya Oshima | docomo business ROOKIE | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’17.380 | 31.974 | 4.260 | 1’40.689 | |
| 11 | 38 | Sena Sakaguchi | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’18.384 | 32.978 | 1.004 | 1’40.964 | |
| 12 | 12 | Atsushi Miyake | ThreeBond Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 32’18.963 | 33.557 | 0.579 | 1’41.042 | |
| 13 | 50 | Syun Koide | San-Ei Gen with B-Max | Dallara SF23-Honda | 19 | 32’20.075 | 34.669 | 1.112 | 1’40.768 | |
| 14 | 3 | Kenta Yamashita | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’22.042 | 36.636 | 1.967 | 1’41.042 | |
| 15 | 7 | Kamui Kobayashi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’22.670 | 37.264 | 0.628 | 1’41.167 | |
| 16 | 28 | Kazuto Kotaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’24.543 | 39.137 | 1.873 | 1’40.879 | |
| 17 | 37 | Sacha Fenestraz | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’25.138 | 39.732 | 0.595 | 1’41.285 | |
| 18 | 29 | Seita Nonaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’26.432 | 41.026 | 1.294 | 1’41.230 | |
| 19 | 20 | Mitsunori Takaboshi | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’30.004 | 44.598 | 3.572 | 1’41.316 | |
| 20 | 4 | Zak O’Sullivan | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’30.911 | 45.505 | 0.907 | 1’41.723 | |
| 21 | 19 | Oliver Rasmussen | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 19 | 32’33.499 | 48.093 | 2.588 | 1’41.564 | |
| 22 | 10 | Juju Noda | Triple Tree Racing | Dallara SF23-Honda | 19 | 32’36.565 | 51.159 | 3.066 | 1’41.796 |
La última sesión clasificatoria de la temporada siempre iba a ser crucial, teniendo en cuenta las diferencias entre los cuatro pilotos que perseguían el título de campeón de la temporada 2025 de la Super Fórmula. Con 20 puntos en juego para el ganador y una diferencia de puntos notable con respecto a los pilotos en segunda, tercera y cuarta posición, cualquiera que pudiera estar en lo más alto del podio en la última carrera de la temporada tendría la mitad del trabajo hecho. Para ello, había que salir desde una buena posición en parrilla y el Team Mugen respondió, como se esperaba, con sus dos coches en la primera fila, con pole position de Ayumu Iwasa por delante de Tomoki Nojiri. Ren Sato volvió a brillar, tercero, dejando a los otros candidatos de Honda, Kakunoshin Ohta y Tadasuke Makino, en cuarta y quinta posición. Sho Tsuboi salía séptimo, tras Igor Fraga, por lo que el de Toyota se complicaba la vida de forma innecesaria, sabiendo que si Iwasa lograra ganar, él debería ser por lo menos cuarto.
Y para la última carrera de la temporada, la de mayor distancia del fin de semana con 31 vueltas por delante, la Super Fórmula se reservó uno de los mejores ‘thrillers’ de todo 2025. En la salida, los dos pilotos del Team Mugen volvieron a pelear con ahinco por la primera posición, con Iwasa en cabeza y Sato aprovechando para superar a un mal posicionado Nojiri. Tras ellos, los dos pilotos del Dandelion Racing se veían atacados por Tsuboi, que sin embargo acabó sufriendo una ligera excursión que mató su inercia positiva tras una buena salida. Esto llevó al protegido de Toyota Gazoo Racing a hacer su parada en boxes a las primeras de cambio, buscando una estrategia alternativa que fue copiada por el segundo Mugen de Nojiri. Su pelea en pista fue espectacular, llegando a haber contactos entre ambos, antes de que Nojiri diera buena cuenta de Tsuboi. Las paradas en boxes fueron sucediéndose a lo largo de las primeras diez vueltas, pero tras el primer tercio de carrera llegó el primer cambio de paradigma.
Un toque entre Toshiki Oyu y Seita Nonaka en la chicane de entrada a meta en la vuelta 11 motivó un doble abandono y la salida del coche de seguridad, lo que reagrupó de nuevo a todos los pilotos. Realizadas todas las paradas y llegando al ecuador de la carrera, Iwasa era líder por delante de Ohta y Sato, con Fraga cuarto y Makino quinto. Mientras tanto, Tsuboi languidecía en séptima posición, sabedor de que el campeonato se le empezaba a escapar. Lo que siguió fueron varias vueltas de peleas en todas las latitudes, con los Ohta, Makino y Tsuboi buscando la manera de ganar posiciones y frenar el aparentemente implacable avance de un Ayumu Iwasa que había empezado la carrera con menos puntos que nadie. Curiosamente, los pilotos de Nakajima Racing sirvieron como muro para los aspirantes de Dandelion Racing. Mientras el espectacular adelantamiento de Sato sobre Ohta dejaba a este último en tierra de nadie y sin opciones, Fraga se defendía con energía de Makino, a quien por otra parte solo le valía batir a Iwasa.
Entre tanto, a nueve vueltas del final, Tsuboi era adelantado por Sena Sakaguchi, lo que dejaba claro que el piloto de TOM’S no tenía el ritmo para desafiar a los pilotos de delante. Tras claudicar Ohta primero, luego Makino y finalmente Tsuboi, por delante el camino quedó completamente abierto para que Ayumu Iwasa defendiera su primera posición de los valientes intentos de Ren Sato por robarle la victoria. Así, Iwasa triunfó por segunda vez esta temporada, después de la victoria en Sugo, logrando su séptimo podio del año en doce carreras. El ‘exiliado’ de la Fórmula 2 confirmó así lo que se llevaba viendo todo el año; que ha sido el piloto más veloz y sobre todo más regular de toda la temporada, pero la mala suerte le había privado de varios resultados en los puntos. Además, al proclamarse campeón, Iwasa confirmó así el hito que no lograron sus predecesores provenientes de la F2 como Stoffel Vandoorne, Pierre Gasly o Liam Lawson, si bien es cierto que su temporada de debut en la Super Fórmula fue peor que las suyas y que él sí ha disfrutado de un segundo intento.
En cualquier caso, Ayumu Iwasa se proclama así campeón de la Super Fórmula, en medio de su evidente intento de desembarcar de alguna forma en la Fórmula 1, donde hoy por hoy ‘solo’ es piloto reserva de Racing Bulls. A partir de 2026, se abre una nueva era de colaboración entre Honda y Aston Martin, pero contando con la presencia de Fernando Alonso —por lo menos por ahora— y Lance Stroll, puede que el equipo de Silverstone sea uno de los más blindados de la Fórmula 1 actual. Además, siempre hay que contar con la presencia de Yuki Tsunoda como posible obstáculo. Quizás por ello, el llanto de Kakunoshin Ohta tras perder el título es aún más devastador.
La suya es la historia del ‘desvalido’ que se enfrentó a la adversidad para triunfar. Tras una cita como invitado en la F4 francesa en 2019, Honda eligió a Ren Sato para quedarse en el país galo en 2020 junto a Iwasa, dos años más joven que él, mientras Ohta volvía a Japón, donde pasó desapercibido con dos años correctos pero no brillantes en la Fórmula 4 nacional. Solo un subcampeonato en la Super Fórmula Lights en 2022 le situó en el mapa, y su ascenso en la Super Fórmula ha sido una de las grandes sorpresas de los últimos años. Quizás más consciente que nadie de que la Fórmula 1 es un objetivo imposible, puso su mirada en Estados Unidos, donde ha tenido buenas actuaciones en la categoría reina del IMSA en este 2025. Quisiera ir también a la IndyCar, pero en sus propias palabras, «primero hay que ganar en la Super Fórmula». Ya ha prometido batalla para 2026. Pero antes, los test de post-temporada entre los días 10 y 12 de diciembre, donde se espera la presencia de un tal Kalle Rovanperä…
Resultados Ronda 12 Super Fórmula, Suzuka
| Pos. | Nº | Piloto | Equipo | Chasis-Motor | Vueltas | Tiempo | Dif.gan. | Dif.prev. | VR | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 15 | Ayumu Iwasa | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’05.362 | 1’40.596 | |||
| 2 | 64 | Ren Sato | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’06.093 | 0.731 | 0.731 | 1’40.290 | |
| 3 | 6 | Kakunoshin Ohta | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’11.159 | 5.797 | 5.066 | 1’40.370 | |
| 4 | 65 | Igor Omura Fraga | PONOS Nakajima Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’11.977 | 6.615 | 0.818 | 1’40.205 | |
| 5 | 5 | Tadasuke Makino | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’14.609 | 9.247 | 2.632 | 1’40.466 | |
| 6 | 8 | Nirei Fukuzumi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’18.355 | 12.993 | 3.746 | 1’41.039 | |
| 7 | 38 | Sena Sakaguchi | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’19.398 | 14.036 | 1.043 | 1’40.814 | |
| 8 | 1 | Sho Tsuboi | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’22.568 | 17.206 | 3.170 | 1’41.041 | |
| 9 | 50 | Syun Koide | San-Ei Gen with B-Max | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’23.894 | 18.532 | 1.326 | 1’41.226 | |
| 10 | 16 | Tomoki Nojiri | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’28.268 | 22.906 | 4.374 | 1’41.682 | |
| 11 | 28 | Kazuto Kotaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’28.928 | 23.566 | 0.660 | 1’41.274 | |
| 12 | 37 | Sacha Fenestraz | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’32.969 | 27.607 | 4.041 | 1’41.096 | |
| 13 | 20 | Mitsunori Takaboshi | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’34.014 | 28.652 | 1.045 | 1’42.089 | |
| 14 | 3 | Kenta Yamashita | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’34.743 | 29.381 | 0.729 | 1’41.935 | |
| 15 | 7 | Kamui Kobayashi | Kids.com KCMG | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’36.230 | 30.868 | 1.487 | 1’41.154 | |
| 16 | 12 | Atsushi Miyake | ThreeBond Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’38.581 | 33.219 | 2.351 | 1’41.214 | |
| 17 | 4 | Zak O’Sullivan | Kondo Racing | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’43.466 | 38.104 | 4.885 | 1’41.725 | |
| 18 | 14 | Kazuya Oshima | docomo business ROOKIE SF23 | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’44.644 | 39.282 | 1.178 | 1’41.705 | |
| 19 | 19 | Oliver Rasmussen | Itochu Enex Wecars Team Impul | Dallara SF23-Toyota | 31 | 57’44.863 | 39.501 | 0.219 | 1’42.035 | |
| 20 | 10 | Juju Noda | Triple Tree Racing | Dallara SF23-Honda | 31 | 57’47.056 | 41.694 | 2.193 | 1’42.288 | |
| Ret | 29 | Seita Nonaka | KDDI TGMGP TGR-DC | Dallara SF23-Toyota | 10 | 18’16.331 | – | – | 1’41.959 | |
| Ret | 39 | Toshiki Oyu | Sanki Vertex Partners Cerumo・INGING | Dallara SF23-Toyota | 9 | 16’03.508 | – | – | 1’41.519 |
Clasificación final
| Pos. | Dorsal | Piloto | Equipo | Chasis-Motor | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 15 | Ayumu Iwasa | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 124 |
| 2 | 1 | Sho Tsuboi | Vantelin Team TOM’S | Dallara SF23-Toyota | 119,5 |
| 3 | 6 | Kakunoshin Ohta | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 118 |
| 4 | 5 | Tadasuke Makino | Docomo Team Dandelion Racing | Dallara SF23-Honda | 113 |
| 5 | 16 | Tomoki Nojiri | Team Mugen | Dallara SF23-Honda | 94,5 |
Sitio oficial | SuperFormula.net









