Segunda sesión de entrenamientos libres, segunda vez mejor tiempo para Charles Leclerc. El héroe local sigue en cabeza en Mónaco, demostranzo la confianza que ha tenido siempre por las calles que le vieron crecer, a pesar de que las expectativas de Ferrari para el fin de semana eran más bien poco halagüeñas. El as de Ferrari mantiene vivo el sueño de volver a ganar en casa, aunque para ello primero tendrá que apuntalar una buena mañana del sábado antes de repetir estos registros y mejorarlos de cara a la sesión clasificatoria de mañana por la tarde. Pero por ahora, las sensaciones están ahí, con Lewis Hamilton tercero para reforzar la idea. Fernando Alonso fue séptimo y Carlos Sainz, décimo tercero.
Después de una movida primera sesión de entrenamientos libres y teniendo en cuenta la enorme importancia que tiene en Mónaco el salir a dar tantas vueltas como sea posible —más allá de los ajustes de reglajes, la mejor manera de que un piloto se sienta cómodo en las estrechas calles del Principado es… rodar—, los libres 2 se pusieron en marcha con mucha actividad desde el primer minuto. Sin embargo, con tantos coches en pista y teniendo en cuenta lo particular del desafío de Montecarlo, la sesión no tardó ni 10 minutos en interrumpirse, por golpe de Isack Hadjar en la chicane del puerto. Afortunadamente, la sesión quedó relanzada tras un par de minutos, aunque esta no sería la última presencia de la bandera roja.
Oscar Piastri sufrió un golpe contra el muro en Sainte Devote, perdiendo el alerón delantero y provocando la segunda interrupción de la tarde. Una vez más, el golpe fue suficientemente limpio como para que en apenas unos pocos minutos, la sesión volviera a ver la bandera verde y los demás pilotos estuvieran de nuevo rodando con normalidad. A causa de la naturaleza de las sesiones libres en el Gran Premio de Mónaco, los tiempos siguieron cayendo notablemente, ocasionalmente con algún piloto de la zona media algo más arriba de lo esperado, pero sobre todo con registros mucho más rápidos que en la primera sesión del día.
La parte final de la sesión aún tuvo tiempo para un nuevo susto de Hadjar, que golpeó el muro una vez más, aunque esta vez fue lo suficientemente ligero como para que no hubiera que interrumpir la acción; una bandera amarilla bastó. Apenas unos minutos más tarde, Max Verstappen causó otra bandera amarilla al quedarse detenido en pista, aunque un rápido uso de la marcha atrás sirvió para evitar una interrupción que habría finalizado la sesión antes de tiempo para todos. De esta forma, la actividad acabó bajo bandera verde y con los pilotos aprovechando todos los momentos posibles para rodar.
En cuanto a los resultados, Charles Leclerc marcó el mejor tiempo, por delante de Oscar Piastri y Lewis Hamilton, dejando a Lando Norris en cuarta posición por delante de unos sorpresivos Liam Lawson e Isack Hadjar. Fernando Alonso logró el séptimo mejor tiempo, tirando de manos, batiendo a Alex Albon, Andrea Kimi Antonelli y Max Verstappen. Fuera del top 10 quedaron Yuki Tsunoda y George Russell, con Carlos Sainz décimo tercero y sin acabar de estar del todo cómodo.
Eso sí, quizás más indicativo de la actual igualdad en la Fórmula 1 fue ver como por detrás del español, Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman y Nico Hülkenberg en décimo sexta posición se situaban aún a menos de un segundo del mejor registro. Solo Pierre Gasly, Lance Stroll, Esteban Ocon y un Franco Colapinto que aún está acabando de encontrar su camino quedaban fuera de este marcador temporal. El argentino en particular sufrió en esta sesión, tan lejos del penúltimo como este del cuarto clasificado.
Sin duda, no era el momento de arriesgar para Colapinto, y a lo largo de lo que queda de fin de semana, se encontrará más cómodo, pero los números no le ayudan en exceso. Sea como fuere, la Fórmula 1 entra ahora en el momento de trabajo duro de un viernes en Mónaco que ya no tiene un día de espacio hasta llegar la jornada de clasificación, que se puede argumentar que es la más importante del fin de semana. Así, mañana se decidirá el siempre crucial orden de salida… aunque recordando que este año la normativa exigirá más de una parada en boxes para cada uno de los pilotos.