ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Desde Ferrari admiten que la salida de Enrico Cardile dejó huérfano al SF-25

La Fórmula 1 llega a Italia y por supuesto se encienden las expectativas, y las esperanzas, en torno a Ferrari, sin embargo, Frédéric Vasseur, jefe de la escudería, admitió que el actual monoplaza fue diseñado con defectos que no se han podido revertir en gran parte porque su creador ya no está con el equipo y además al resto del personal técnico también ha equivocado el rumbo, lo que ha complicado el panorama. Las declaraciones de Vasseur son interesantes porque confirma que, a pesar de disponer de básicamente la misma área técnica desde el 2023, cuando Enrico Cardile se marchó y Loic Serra asumió la jefatura de tal división, hace seis meses atrás, ya el SF-25 estaba diseñado en un noventa por ciento.

Así que Serra ha sido limitado en lo que respecta a aplicación de conceptos y desarrollo porque el SF-25 no es de su autoría, esa es una de las razones por la que Ferrari no ha mantenido el ritmo ascendente que traía desde la pasada temporada, cuando finalizó en el segundo lugar en la tabla de constructores a 14 puntos de McLaren. Ahora no se advierte que Lewis Hamilton y Charles Leclerc sean candidatos a las victorias en los grandes premios y a estas alturas el déficit de puntos está en 152 con respecto a McLaren.

Ante lo que está ocurriendo, Vasseur no quiere dar la temporada por perdida aún, pero obviamente requiere que Serra se enfoque en el proyecto de 2026 y no en intentar resolver los actuales problemas. El jefe de Ferrari confía en su estructura interna, en la nómina de ingenieros que tiene a su cargo, pero también entiende que un cambio de director técnico en pleno proceso creativo condiciona demasiado lo que se está realizando. Definitivamente Serra no puede arreglar lo que no ha concebido y menos cuando las decisiones básicas con respecto al diseño habían sido tomadas.

Elementos como las suspensiones, la distribución del peso, la distancia entre ejes, la aerodinámica y el concepto general estaba totalmente definido cuando Serra asumió la dirección técnica de Ferrari, por tal razón se tiene la sensación de presenciar una deriva en lo que respecta al desarrollo. Y es que también ha costado determinar cuál es el potencial del SF-25 porque ambos pilotos han indicado que exigen al máximo al coche y no es suficiente.

En palabras de Frédéric Vasseur:

Cuando Loïc [Serra] llegó a Maranello, el coche actual ya estaba definido en un 90 %. Luego, claro, depende de cada elemento, pero las decisiones clave del proyecto ya estaban tomadas. Serra tiene pues que afrontar un monoplaza de F1 que no ha diseñado él, lo que no facilita las cosas. El 95% del equipo es el mismo que trabajó en los proyectos de 2023, 2024 y 2025. Estoy convencido de que el hecho de que un proyecto tenga problemas no significa que la estructura no funcione.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...