Sin duda ha sido una de las medidas más importantes de las últimas décadas. La Fórmula 1 instauró en 2021 un control de gastos para las escuderías que compiten en el Campeonato del Mundo con el objetivo de marcar un techo presupuestario el cual cada estructura no puede exceder anualmente a riesgo de ser castigados tanto económicamente como en lo deportivo. Sin embargo, la nueva reglamentación parece haber llevado a todos los equipos al límite y desde la FIA están evaluando poder dar más margen a los equipos.
Así lo ha reconocido el director del Reglamento Financiero de Monoplazas de la FIA, Federico Lodi en unas declaraciones concedidas a RacingNews365, confirmando que los equipos de Fórmula 1 tendrán algo más margen respecto a esos 135 millones de dólares que llevan implementados desde el periodo entre 2023 y 2025. Estos límites ya fueron ajustados teniendo en cuenta la inflación de la economía mundial, de la cual tampoco se ha escapado la Unión Europea.
Sin embargo, el aumento de cara a 2026 es más que significativo ya que las escuderías tendrán como nuevo techo de gastos los 215 millones de dólares que en teoría les debería dar margen para poder asumir todos los costes excepcionales asociados a uno de los mayores cambios de normativa que se han dado en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Según el responsable de la FIA de dicho departamento, esto no consistirá en un mayor gasto para los equipos, simplemente porque esos costes actuales elevados ya están siendo aplicados a su día a día. Simplemente se tendrán en cuenta.
Hemos tenido en cuenta algunos ajustes al establecer el límite de costos, en función de la inflación desde 2021, y el efecto acumulado se ha tenido en cuenta en el límite de costos. Entonces, el nivel de 215 millones de dólares que se estableció para el equipo a partir de 2026 es básicamente el resultado de dos cosas: El nivel de partida es el tope de costos de hoy, más está el efecto de la inflación acumulada, más está el efecto de los costos que actualmente están fuera del perímetro que hemos traído. En definitiva, no hay realmente un aumento de capital, es solo una forma diferente de realizar el cálculo, y esa fue la razón principal detrás de la decisión de introducir un límite de costos más alto – Federico Lodi – Director de Regulación Financiera de Monoplazas de la FIA
Vía | Racingnews365