Tanto Isack Hadjar como Yuki Tsunoda llegaron a Qatar conscientes de lo que les depara el futuro, a estas alturas de la temporada cada escudería tiene sus próximas formaciones ya definidas y en tal sentido el piloto francés comunicó en su más reciente entrevista que, como compañero de Max Verstappen, jamás se obsesionaría con igualar su rendimiento o competir directamente contra él. Puntualizó Hadjar que no se siente capaz de vencer al holandés con el mismo monoplaza y por tal razón aprovecharía la oportunidad de compartir equipo para aprender y canalizar experiencias a su favor para crecer en el aspecto profesional. Si bien le gustaría tener la ocasión de ganar carreras, sus objetivos junto a Verstappen sería ayudar al equipo a sumar puntos, proponerse otras metas sería un error.
A sus 21 años, Hadjar manifestó que no se va a autoengañar sobre lo que le espera el año que viene, entiende que se ganó su promoción con su temporada de novato, pero de allí a pensar en batir a Verstappen hay una distancia abismal. No es ajeno a lo que ha ocurrido con el segundo asiento de Red Bull recientemente y por tal razón reflexiona sobre lo ocurrido. Considera a Verstappen el mejor piloto del mundo y además está perfectamente integrado en Red Bull, estar a su lado requiere de otra visión, de enfocarse en resultados propios y avanzar desde la segunda unidad, tratar de competir internamente es un error que jamás se va a plantear porque correría el riesgo de quemar su carrera y echar por tierra la oportunidad que le estarían brindando Laurent Mekies y Helmut Marko.
Sin duda, Hadjar está mostrando signos de madurez. De llegar a Red Bull sería la primera vez que asuma un papel definido puesto que previamente compartió equipo con pilotos de su mismo nivel o proyección. Ser compañero de Max Verstappen es un gran desafío porque las comparaciones van a estar allí en cada gran premio y también el riesgo de perder el asiento ante el piloto de Racing Bulls que muestre un mayor desarrollo. El piloto francés permanece a la espera de que se oficialicen los movimientos en las alineaciones de Red Bull y Racing Bulls para dejar atrás esta etapa de incertidumbre que en cierta forma le añadió presión a su debut en la Fórmula 1 porque no es igual pensar en un segundo año en Racing Bulls a heredar el asiento más incómodo de la Fórmula 1.
En palabras de Isack Hadjar:
No [puedo vencer a Max Verstappen], él es el mejor en todos los ámbitos, es el mejor piloto, comete menos errores y tiene más experiencia. Él está en casa aquí. Por el momento, eso no sería posible. Siempre ha luchado con mis compañeros de equipo, siempre ha sido una de mis fortalezas. Pero junto al mejor piloto del mundo, creo que es una oportunidad increíble para aprender.
Vía Nextgen Auto




