Entrevistado en medio del Festival de la Velocidad en Goodwood, el legendario Alain Prost respondió a varias preguntas sobre actualidad, dejando entrever que a sus 70 años aún conserva su pasión por la Fórmula 1. El gran campeón francés no dudó en señalar que Lando Norris y Oscar Piastri en su actual lucha por el título están muy lejos de lo que representó su rivalidad contra Ayrton Senna dentro de McLaren. Para aquellos que tuvimos el privilegio de observar la lucha entre estos dos colosos del deporte motor, que inició en 1984, pero se intensificó a partir de 1988, cuando compartieron equipo, difícilmente presenciaremos algo similar en la categoría.
No es la primera ocasión que le asoman a Prost que una rivalidad interna por ganar un gran premio o luchar el campeonato se compara con aquellos intensos años cuando debía confrontar a Senna. El francés lo que hace es sonreír porque desde aquel entonces los equipos prefieren inclinarse abiertamente por favorecer a uno de sus pilotos en lugar de padecer una guerra civil donde el director debe encargarse de una estructura partida a la mitad y con el personal trabajando en medio de un ambiente conflictivo. Además, ahora mismo, ni Lando Norris ni Oscar Piastri arrastran las credenciales que tenían Prost y Senna al momento de compartir equipo.
Considera Prost además que McLaren está llevando por una senda cordial el duelo entre sus pilotos y aunque se han visto roces en carrera, la situación no ha llegado al extremo de que ambos dejen de hablarse o amenacen con irse del equipo. Con respecto a Piastri, estima que el australiano se parece mucho a él porque ha demostrado inteligencia, atacar cuando es el momento adecuado y llevar muy bien el ritmo durante las etapas de un gran premio. Añadió que fue él quien recomendó a Piastri a la Academia Renault y luego no comprendió cómo lo dejaron ir después de demostrar su calidad en las series de formación.
En palabras de Alain Prost:
Yo no creo que [la lucha Norris-Piastri] sea igual que para nosotros en aquel momento y sé que no van a tener los mismos problemas. Para el deporte, lo mejor es verlos luchar entre ellos, siempre y cuando tengan una ventaja suficiente sobre el resto. Si la Situación cambia, entonces será más difícil. Pero no hay ninguna evidencia de que eso vaya a suceder.
Vía Speedweek