No fue la toma de contacto que se esperaba con el asfalto del Circuito urbano de Bakú. La sesión de entrenamientos libres con la que se daba inicio a este fin de semana de carreras en Azerbaiyán estuvo detenida durante su primera parte, dejándonos en esta ocasión no solo las ya habituales banderas amarillas que se producen en este trazado por las numerosas salidas de pista a las escapatorias, sino por una bandera roja que fue provocada de nuevo pro problemas de seguridad en la propia pista.
Fue Carlos Sainz el que primero descubrió que el piano de la curva 16 no se encontraba en condiciones óptimas, enganchando su Williams una de las juntas que se encontraban en la parte interior del piano y dejándola suelta. La acción tenía por tanto que detenerse mientras que los operarios comprobaban el estado de los pianos. Para entonces ya se habían dando los primeros dramas, con Albon teniendo problemas con uno de sus retrovisores, Bortoleto explorando las partes más allá de la pista, Russell oliendo a quemado y apuntando a sus frenos, o un Norris que tuvo que volver al Pit-Lane porque su equipo se olvidó de retirarle el protector del tubo de Pitot.
Looks like some rubber on the Turn 16 kerb came loose when Carlos Sainz rounded the corner 👀#F1 #AzerbaijanGP pic.twitter.com/u4UoH7ILya
— Formula 1 (@F1) September 19, 2025
El tiempo de bandera roja serviría al menos para que los mecánicos del líder del Mundial pudieran trabajar en el monoplaza de Oscar Piastri, el cual tuvo que esperar por problemas con la MGU-K en el McLaren que le impidieron salir en los primeros minutos. Una vez solventado, el australiano quedó a espaldas de Lando Norris en la tabla de tiempos, con el británico logrando el mejor tiempo en un 1:42.704, tres décimas por delante de Oscar y más de cinco décimas y media de renta sobre el Ferrari de Charles Leclerc y el Mercedes-AMG F1 de George Russell.
Un poco más atrás se quedaron los Red Bull, ambos superados por el Williams de Alex Albon, a lo que se sumó la novedad de ver a Tsunoda superando por 52 milésimas a Verstappen, todos ya por encima del segundo de desventaja respecto a los cronos del mejor de los McLaren, mientras que Carlos Sainz fue octavo por delante de los dos Racing Bulls. Jornada movidita para el madrileño, que tuvo algún que otro susto, pero que parece haber comenzado con velocidad al volante del coche de los de Grove.
Poco más de media hora entrenamientos por tanto para una mañana en la que muchos tenían ganas de explorar los límites y encontrar la configuración más recomendada para sus coches. Esto llevó a que más de uno tuviera algún que otro escarceo con los muros cuando se reanudó la acción, con Lewis Hamilton pinchando al tener un contacto con las protecciones, algo a lo que se sumaría también Albon después de un toque con las defensas. Por su parte, Isack Hadjar o Max Verstappen también tuvieron ocasión de visitar las escapatorias.
Aunque Alonso formaba parte de la segunda mitad de la clasificación, hay que destacar que tenemos casi una decena de pilotos en apenas medio segundo, por lo que se espera que haya una gran lucha para entrar en la Q3. Habrá que esperar también novedades ante una posible sanción a Franco Colapinto por presunta infracción del procedimiento durante la bandera roja.