Monza es historia de la Fórmula 1 y el Gran Premio de Italia de 2025 añadió un nuevo capítulo extraño a las páginas del libro del campeonato más rápido del mundo. Max Verstappen ganó con autoridad en un circuito más bien irregular para Red Bull y mantiene su candidatura lejana respecto a unos McLaren que no pudieron con el tetracampeón y encima se metieron en un nuevo lío público después de una carrera relativamente tranquila de Lando Norris y Oscar Piastri, que subieron a un nuevo podio.
14 pilotos partían con goma media, incluidos los 13 primeros. Liam Lawson empezaba con blandas y con duras lo hacían Alex Albon, Esteban Ocon, Lance Stroll y los que arrancaban desde pit lane (Isack Hadjar y Pierre Gasly); Nico Hülkenberg se retiró al final de la vuelta de formación con problemas mecánicos. Norris arrancó mejor que Verstappen y se puso por el interior de la recta principal, saltándose el neerlandés la chicane y regresando delante del piloto de McLaren.
Verstappen cedió el primer lugar en el giro posterior y más tarde adelantó sin complicaciones a Norris para situarse primero y escaparse. Piastri se las tuvo con Charles Leclerc, al que rebasó por el exterior del primer Lesmo y que después le volvió a superar cuando Verstappen arrinconó al australiano tras dejarse pasar por Norris. Sin embargo Piastri mantuvo la presión y dejó atrás al monegasco en la frenada exterior del Rettifilo para ponerse tercero y alejarse de los Ferrari y Mercedes.
Lewis Hamilton superó a Yuki Tsunoda en los primeros metros y a Fernando Alonso y Gabriel Bortoleto con DRS respectivos para ascender de décimo a sexto y escoltar a su ex compañero George Russell. Tsunoda taponó a un Andrea Kimi Antonelli que arrancó muy mal y perdió cuatro puestos, arrastrando consigo a Oliver Bearman y a los Williams tras el nipón. Ocon se llevó una sanción de cinco segundos por echar de la pista a Stroll, que se quedó sin espacio y pisó la hierba para no ceder en el pelotón trasero.
Liam Lawson se quitó los blandos en la vuelta 10 y abrió la conservadora ventana de paradas. Antonelli pasó a Tsunoda para fugarse del grupo y Bearman decidió no esperar y cambiar ruedas en la vuelta 19. Bortoleto y Alonso pararon a la vez y el español adelantó al brasileño con una mejor tarea de Aston Martin, colándose brevemente Lawson entre ambos antes de ser relegado por el Sauber. Alonso rompió la suspensión poco después y abandonó entre una humareda de desesperación.
Los Mercedes realizaron sus pit stops en las vueltas 28 y 29, regresando Russell en tierra de nadie haciendo vueltas rápidas y Antonelli (avisado por exceso de track limits) por delante de Bortoleto, Bearman y Tsunoda. Sainz se detuvo en el 31º giro y Hadjar en el 33º, cayendo los dos al final pero con ventaja de neumáticos. Leclerc paró en la 34 y cubrió de lejos a Russell, que tuvo que quitarse de encima a Ocon y Stroll en un tráfico elevado de pilotos de goma vieja.
LAP 49/53
Wait! 😮
McLaren have asked Piastri to swap positions with Norris
And the Aussie lets his team mate through 😵
Norris is P2, Piastri P3 #F1 #ItalianGP pic.twitter.com/GG9IZg88Za
— Formula 1 (@F1) September 7, 2025
Verstappen se decidió a cambiar Pirellis en la vuelta 37 y Hamilton lo hizo en la 39, adelantando a Stroll y Ocon por el camino cuando ambos buscaban el milagro del Safety Car. Bearman y Carlos Sainz colisionaron en la Variante della Roggia pero pudieron reincorporarse sin problemas. Albon paró en la 42 y confirmó su ascenso con buen ritmo pasando a Antonelli para ser séptimo provisional, siendo el italiano investigado y sancionado por arrinconar al tailandés antes de que le sobrepasase.
Norris y Piastri fueron los protagonistas del malentendido del año en los instantes finales. El australiano realizó su pit stop en la vuelta 46 y el inglés en la 47, regresando los dos al asfalto con ruedas blandas. Una detención lenta de Norris le dejó detrás de Piastri y McLaren quiso compensar su error dando órdenes de equipo para que Norris volviese a ser segundo. Piastri accedió cuestionando todo el proceso y hasta Verstappen se rió por radio de una situación evitable y formadora de memes innecesarios para un equipo de prestigio.
Controló Verstappen a placer el Gran Premio por delante de Norris y Piastri. Leclerc llegó cuarto delante de Russell y Hamilton, todos ellos separados entre sí. Albon finalizó séptimo en otra gran remontada, seguido en puntos por Bortoleto, el sancionado Antonelli y un excelente Hadjar que comenzó desde el pit lane. Llegaron a meta Sainz, Bearman, Tsunoda y Lawson y lo hicieron doblados Ocon, Gasly, Franco Colapinto y Stroll con Alonso y Hülkenberg como únicos abandonos.