CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
Fórmula 1

4 MIN

McLaren presenta el MCL36, la gran esperanza de regresar a la lucha por los títulos

Iván Fernández | 11 Feb 2022
mclaren-f1-temporada-2022-mcl36-1
mclaren-f1-temporada-2022-mcl36-1

Seguramente para los aficionados a los que sólo les interesaba la Fórmula 1 no fue la mejor exhibición, ya que los de Wokign fueron repasando cada uno de sus grandes proyectos para esta temporada, incluidos los eSports y una innecesaria mención a los hábitos de juego de Lando Norris y su participación en títulos como Roblox, donde se ha replicado también dicha presentación de forma paralela. Después de presentarnos su estructura del Extreme E (Tanner Foust y Emma Gilmour) y hacernos una mención a la de las IndyCar Series (Pato O'Ward y Felix Rosenqvist), el MCL36 se presentaba a todo color, la gran esperanza para una McLaren que quiere dar un salto competitivo tras dos años en los que la tendencia de los de Zak Brown, Andreas Seidl, Andrea Stella y James Key ha sido positiva.

Después de anunciarse la renovación de Norris hasta el año 2025 (afronta su cuarta temporada como piloto de Fórmula 1) y con la continuidad de Daniel Ricciardo (para el australiano es la 12ª) hasta finales de 2023, la estructura tiene una gran estabilidad para afrontar este cambio reglamentario. Evidentemente se pueden apreciar los grandes cambios técnicos entre el MCL35M utilizado la pasada temporada y el nuevo MCL36, el cual contará en sus entrañas con el Mercedes-AMG F1 M13 E Performance.

Con una hoja de papel en blanco, el equipo aquí en McLaren ha estado trabajando arduamente para establecer una plataforma competitiva para esta y futuras temporadas. Sin embargo, sabemos que recién comenzamos a desbloquear el rendimiento de este conjunto de regulaciones, y que una de las características clave de la temporada 2022 será la intensa guerra de desarrollo a medida que los equipos evalúan los diseños de los demás e innovan nuevas formas de generar carga aerodinámica a través del efecto suelo – James Key

Habrá cambios también la decoración, ya que Velo toma más protagonismo con su presencia en los pontones, mientras que el color base sigue siendo ese Naranja Papaya que empleó Bruce McLaren por primera vez en sus coches de la Can-Am de la temporada 1967. Mientras que en la librea de los eSport se ha optado por el negro, el equipo oficial de Fórmula 1 ha optado por el New Blue como color de contraste, haciendo un guiño a otro de sus patrocinadores, la empresa tecnológica DELL.

Después de un par de meses fuera de las carreras, todos nosotros en McLaren estamos emocionados de volver a la pista y descubrir esta nueva era de las reglas de la Fórmula 1 de frente. Durante el último año, el equipo ha trabajado arduamente en el desarrollo del MCL36, buscando aprovechar cualquier oportunidad que podamos encontrar en el diseño y producción de estos nuevos autos. La Fórmula 1 y la FIA han realizado un trabajo importante en el desarrollo de estas nuevas regulaciones técnicas y deportivas que, en combinación con el límite de costos, tienen como objetivo crear carreras más cercanas y un campo de juego nivelado para la competencia - Andreas Seidl

Curiosamente, Andreas Seidl ha mencionado en las declaraciones de prensa que se está trabajando no sólo en tener listo el túnel del viento en los dos próximos años, sino también en conseguir las inversiones económicas “claves” para la escudería.

Nuestro objetivo para esta temporada es claro y consistente con el de años anteriores: queremos cerrar aún más la brecha con el frente del pelotón. Al mismo tiempo, conocemos y respetamos la dura competencia que enfrentaremos y tenemos una visión realista de dónde nos encontramos en nuestro viaje. Estamos trabajando en un paquete de inversiones clave en infraestructura, que nos proporcionará las herramientas necesarias para competir en la cima de nuestro deporte cuando estén en línea - Andreas Seidl

Galería de imágenes - Presentación McLaren 2022: 

8
FOTOS
VER TODASVER TODAS