Primera y única toma de contacto para los pilotos previa a la clasificación sprint que se desarrollará en solo unos minutos en el Circuito de Spa-Francorchamps. Los equipos eran conscientes del fin de semana de meteorología incierta que se presenta este fin de semana en la pista de las Ardenas, por lo que tocaba aprovechar al máximo el tiempo en pista para poder configurar los monoplazas con un set-up compromiso con el que estar preparados en caso de aparición finalmente de la lluvia.
Si bien parece que el domingo será el día marcado para que las precipitaciones sean protagonistas en el Gran Premio de Bélgica, este fin de semana con formato al sprint te lleva a tener únicamente 60 minutos de test antes de enfrentarte por primera vez frente al crono en solitario.
En el caso de algunos pilotos como Carlos Sainz Jr., especialmente necesitado de tiempo al volante de su FW47 para recuperar las sensaciones perdidas. Sin embargo, el madrileño no pudo disfrutar de una FP1 idílica cuando menos, recluido en su box durante la primera mitad después de que su monoplaza experimentara problemas. No fue el mejor inicio posible, con el madrileño percatándose inmediatamente de que algo no iba bien en el Williams al no poder acelerar (entró el Limp Mode o Modo de Seguridad) y diciéndole desde el muro que se trataba de un “problema crítico”, teniendo que evitar la carga al volver al box en lo que era un claro problema en el sistema de combustible. Malas sensaciones para una escudería que lleva sufriendo con la fiabilidad durante los últimos Grandes Premios.
Oscar Piastri conseguiría el mejor tiempo con un competitivo 1:42:022 que le llevaba a ser cuatro décimas más rápido que Max Verstappen y más de medio segundo respecto a Lando Norris (mejoró en el segundo intento con el blando después de una salida en Stavelot que lo comprometió durante el resto de su primera vuelta), mientras que en la cuarta posición se asomaba un George Russell que lograba quedarse a 576 milésimas contando con que su mejor tiempo lo había logrado con el compuesto medio.
A partir de ahí la brecha crecía y Leclerc colocaba al mejor Ferrari a más de nueve décimas del crono realizado por Piastri, seguido por Antonelli y Lewis Hamilton, mientras que los Aston Martin se asomaban a posiciones de honor con Lance Stroll y Fernando Alonso noveno y décimo respectivamente, ambos a menos de un segundo y una décima del mejor tiempo y apenas separados por 8 milésimas entre ellos después de sus respectivos intentos con compuesto blando.
Isack Hadjar cerraba el Top10, el cual se espera una batalla lo más cerrada posible, con Carlos Sainz salvando la mañana como buenamente ha podido (rodó casi media docena de vueltas menos que el resto) al quedarse undécimo a 1,195 segundos, mientras que Alex Albon ha sido 12º a menos de media décima de su compañero en Williams. Gabriel Bortoleto ha asomado la cabeza junto a Nico Hülkenberg de los Sauber, colocándose por delante de los Racing Bulls, de los HAAS y del solitario Red Bull de Yuki Tsunoda, una vez más sufriendo.