Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Mercedes AMG amenaza con reducir su participación en el DTM

Este año, en la parrilla del DTM, solamente Lamborghini y Mercedes AMG apoyaron a más de un equipo y si bien la marca alemana alcanzó el título de fabricantes, por delante de Porsche, el hecho de Lucas Auer perdiera el título de pilotos ante Ayhancan Güven generó cierto malestar en Stefan Wendl, director de Mercedes AMG Motorsport Customer Racing, quien manifestó que posiblemente para 2026, la estructura solamente apoye a un único equipo, al menos que el ADAC modifique el Balance de Rendimiento porque de otra forma no de puede justificar participar con dos equipos cuando uno de ellos no va a tener opciones. Declaró Wendl que ya ha iniciado conversaciones con representantes del ADAC porque requiere conocer con anticipación si se van a producir cambios o, si por el contrario, toman una decisión en contra del DTM para salvaguardar sus inversiones.

Previamente se comunicó que Mercedes AMG está evaluando dejar a Windward en el DTM y enviar a Landgraf a otro campeonato debido a que las cuentas no cuadran para el fabricante. Apoyar a cuatro coches para ceder el título de pilotos ante un equipo de uno solo, como en el caso de Manthey, no es un escenario atractivo para seguir inyectando recursos y más cuando sus socios también están perdiendo dinero porque además deben competir entre ellos. Wendl es consciente de que Mercedes AMG tomó el camino contrario, es decir mientras fabricantes como Porsche, Ferrari, BMW, Aston Martin, Ford y McLaren se inclinaron por disputar el campeonato con un único equipo, los alemanes no quisieron reducir su programa de manera tan drástica y ahora, a fin de año, se encuentran que no alcanzar el título de pilotos con Auer significó también que una inversión considerable de recursos se perdió y no estarían dispuestos a reeditar tal situación.

Analizando lo ocurrido, considera que la aplicación del BoP, cuando se compite con dos equipos, suele distorsionarse porque, en este caso, Mercedes AMG permite que sus representantes compitan para exigirse mutuamente, sin embargo, esta estrategia les afecta a nivel general. Auer, del equipo Landgraf, lideró la temporada desde el inicio, a pesar de no ganar otra carrera tras las dos primeras fechas, pero se encontraron con que a medida que avanzaba el calendario, el BoP los seguía castigando, mientras Porsche lograba más victorias y aún así se presentó en Hockenheim, última cita de la temporada, como uno de los coches más rápido. Esto para Wendl resulta incomprensible y más cuando el castigo a Mercedes se justifica por las actuaciones de Maro Engel, de Windward, quien llegó tercero en el campeonato, pero no ganó ninguna carrera.

En palabras de Stefan Wendl:

El muy importante para nosotros y definitivamente en el DTM tenemos cuentas pendientes. Queremos hablar con el ADAC y saber exactamente en qué estamos invirtiendo porque esta es una inversión nuestra y de todos los equipos. Es una sensación desagradable, sobre todo cuando piensas en la última carrera. En nuestra opinión, no se nos permitió entrar en la ventana que nos habría permitido competir por las victorias en los últimos tres eventos.

Vía Motorsport Total

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...