Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Pirelli señala a otros factores como causantes de la ausencia de adelantamientos en la Fórmula 1

Circuitos urbanos estrechos y monoplazas de grandes dimensiones serían las principales causas por las cuales no se producen adelantamientos en la Fórmula 1 según declaró Mario Isola, director de Pirelli Motorsport. Señaló además que los neumáticos dejaron de ser un elemento relevante para la lucha en pista debido a que los equipos han aprendido a descifrar la ventana óptima de rendimiento y por tal razón no se advierte una gran diferencia entre un compuesto y otro, hasta en términos de durabilidad, lo que se ha podido comprobar en reiteradas ocasiones. Isola felicita a las escuderías por el trabajo que han realizado en sus simuladores y en las prácticas porque han logrado elaborar estrategias en las cuales los neumáticos no se presentan como el elemento más determinante para lograr resultados.

El pasado fin de semana en Singapur, la diferencia entre compuestos no fue tan evidente porque la pista no permitía adelantamientos, la mayoría partió con el medio y finalizó con el duro al advertir que aquellos que optaron por salir con el compuesto blando no lograron marcar diferencias con respecto a sus rivales. La gestión ha sido tal que se pudo ver a pilotos utilizar el compuesto medio durante 50 vueltas y 38 con blandos. También se observó que una estrategia a dos paradas no resultó adecuada para Lewis Hamilton, Pierre Gasly y Nico Hülkenberg, lo que demuestra que la estrategia utilizada por el resto fue la adecuada, así que es obvio que pilotos y escuderías han alcanzado un gran nivel de comprensión y uso de los neumáticos que Pirelli entrega en cada gran premio.

Así que Pirelli se desentiende de cualquier crítica acerca de la ausencia de adelantamientos en pista, ya se ha visto también que el uso del DRS tampoco incide en los cambios de posiciones, así que quienes buscan opciones para propiciar un mayor espectáculo deberían fijarse en otros elementos. Pirelli ha ofrecido compuestos que ofrecen consistencia y rendimiento muy distintos, pero en la pista no se advierte una mayor diferencia entre uno y otro, así que desde el proveedor italiano admiten que el nivel actual de tecnología en la Fórmula 1 ha alcanzado un nivel de desarrollo tan sofisticado que no pueden hacer una diferencia notable.

En palabras de Mario Isola:

Para ser honesto, incluso si traemos aquí [Singapur] un compuesto C8 teórico ultra-blando, esto no habría cambiado mucho en el transcurso de la carrera. Este circuito, por su propia naturaleza, no facilita la tarea de adelantar. Además, los equipos y los pilotos son más hábiles en la gestión de los neumáticos.

Vía Nextgen Auto

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...