ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Más carreras al sprint y menos sprints es la propuesta que estudia la Fórmula 1 para el futuro

Un nuevo formato para los fines de semana de Gran Premio puede que no esté tan lejos en el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1. Ha sido el propio CEO de las series intercontinentales, Stefano Domenicali, el que en las últimas horas ha apuntado a que se están evaluando nuevas opciones para los Grandes Premios, incluso dejando entrever que se valorará la posibilidad de incluso ajustar la duración de las carreras.

El objetivo parece ser que es el de atraer a nuevos seguidores de los espectros de menos edad, situación que parece haberlos llevado a evaluar precisamente si tendría sentido reducir la duración de los Grandes Premios de los domingos debido a las actuales tendencias de consumo de las generaciones más jóvenes.

Según algunas encuestas realizadas, esos aficionados prefieren consumir las highlights o el contenido más destacado de la carrera en lugar de la competición íntegra, lo que ha llevado a los propietarios de los derechos comerciales del campeonato a evaluar si tendría sentido hacer carreras por debajo del kilometraje actual de 300 km más allá de las sprints.

También está el problema de la duración de las carreras: creemos que es demasiado larga para los jóvenes. En muchos de nuestros canales vemos que los mejores momentos son muy populares. Quizás para nosotros, que nacimos con este formato, esté bien así, pero hay un gran segmento de la audiencia que solo quiere ver los mejores momentos. Hoy todo va muy bien, pero por eso mismo no debemos dormirnos en los laureles, sino pensar en cuál será el siguiente paso – declaraciones de Stefano Domenicali recogidas por Motorsport.com

MotoGP como escenario de pruebas:

No se puede negar que la Fórmula 1 está observando también con detenimiento los experimentos que ha puesto en marcha el Campeonato del Mundo de Motociclismo, por lo que no es de extrañar que mire con atención no solo a la tasa de retención de MotoGP, sino también al interés que puede despertar el actual formato de la categoría de dos ruedas, con todo el calendario formado con fines de semanas de competición que tienen tanto carrera al sprint el sábado como carrera larga el domingo.

Hay un tema sobre la mesa respecto al futuro del formato que se utilizará en los próximos años, empezando por los fines de semana al sprint. Necesitamos determinar si aumentar estos fines de semana, cómo hacerlo y si utilizar formatos diferentes a los actuales. Se están llevando a cabo conversaciones con los equipos para definir el rumbo a seguir. Debo decir que, salvo algunos aficionados veteranos, el público demanda cada vez más los fines de semana al sprint. Los promotores están impulsando este formato, y ahora también hay interés por parte de los pilotos – Stefano Domenicali

La propuesta parece estar orientada a reducir los entrenamientos libres que se desarrollan en un fin de semana de carreras para adoptar en este caso una configuración de calendario en la que haya muchas más carreras al sprint, lo que sin duda sería una apuesta arriesgada si ya tenemos en cuenta que el programa de la campaña actual ya cuenta con 24 carreras de domingo y 6 sprints.

Debemos tener en cuenta que los equipos de hoy cuentan con herramientas de simulación increíbles, por lo que muchas cosas se pueden hacer de forma diferente a hace unos años. Debemos imaginar lo que será posible en la preparación de los coches con la creciente implementación de la inteligencia artificial. Así que, volviendo al público, creo que todos quieren ver a los pilotos en la pista compitiendo por un resultado, ya sea en la clasificación, una carrera al sprint o un Gran Premio. Los promotores y la afición quieren ver acción, y ahora que han empezado a comprender que es posible, nuestras encuestas nos indican que la gran mayoría del público quiere ver a los pilotos luchando por un resultado; en resumen, están cansados ​​de los entrenamientos libres. Este es un hecho objetivo que no podemos ignorar – Stefano Domenicali

Todo parece apuntar a que la Fórmula 1 se acerca cada vez más a la era del consumo rápido… si es que no lo está ya. Una Fórmula 1 sin tiempo para la reflexión, para la investigación y en la que se adopte más bien por el contenido por saturación más que por mejorar la calidad de la propia competición. Cuestión de gustos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...