ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Una Onboard que bien vale convertir a la disciplina del Slalom Urbano en fiesta nacional [Vídeo]

Erik Zabala es uno de esos pilotos de nuevo cuño que les gusta compartir su día a día en redes sociales. Nombres como el suyo o el de Marco Aguilera, Adrián Ferrer o Manu Cañizares, forman parte habituales del scroll de cualquier cuenta de aficionado a las carreras y seguramente te habrás topado con más de un Reel suyo contando sus experiencias en competición, algo que ha permitido a sus seguidores poder disfrutar prácticamente en primera persona cómo es ese mundo detrás de lo que se puede ver desde que se apaga el semáforo hasta que ondea la bandera a cuadros.

En el caso de Erik Zabala, ha permitido ver a sus aficionados cómo ha sido ese camino hasta la consecución de sus títulos en turismos, su debut al volante de un TCR o sus primeros kilómetros de test con el Toyota GR86 Circuit Pack de la GR Cup Spain. No termina ahí, sino que el piloto navarro también se anima a probar otras máquinas lejos del asfalto de los circuitos, como su participación este fin de semana en el Slalom de Cirauqui (cooficialmente en euskera: Zirauki)​ a los mandos de un Nitokar Tr3s, lo que en resumidas cuentas es un carcross con mecánica de GSX-R600

La OnBoard, vista desde el punto de vista de Erik, en una posición tan baja y con un vehículo tan ligero y reactivo echa el resto, dejándonos una demostración perfecta de lo divertido que es ver a un carcross fuera del terreno para el que fue concebido principalmente; los populares circuitos de tierra repletos de recovecos. Verlo afrontar cada uno de los giros cerrados por las calles de la pequeña población, horquillas, cuestas… una sensación indescriptible en cuanto a la adrenalina que supone llevar de costado al Nitokar entre muros.

El Slalom es una disciplina veterana dentro del automovilismo más amateur de nuestro país, pero habitualmente se suele buscar polígonos o barrios alejados de los centros para realizar los itinerarios, recorridos que a su vez son secciones con muchos conos, elementos artificiales y secciones repletas de bordillos y de ángulos rectos. Ver la prueba que se organiza en Cirauqui y que se convierte a buen seguro en una de las actividades más atractivas en el calendario anual de la localidad norteña, nos deja ver lo bonito que es que un pueblo se involucre en disfrutar del mundo del automovilismo. Un paso más allá de las populares carrilanas o de los descensos urbanos en bicicleta.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...