ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Toyota quiere un piloto japonés en la formación titular de Haas F1

La inversión que está realizando Toyota Gazoo Racing en la escudería Haas F1 va en ascenso, pero esa conexión japonesa exige condiciones y Masaya Kaji, director global del programa deportivo del fabricante, no dudó en señalar que las pruebas realizadas a Sho Tsuboi y Ryo Hirakawa en el circuito de Fuji Speedway no representan exhibiciones ni promoción, se trató de una evaluación para ambos pilotos para que demuestren si están capacitados para competir en la Fórmula 1. Era de esperarse que la sociedad Haas F1-Toyota se incline a tomar este rumbo ya que por tradición, cultura y estrategia empresarial, cada fabricante japonés impone a sus pilotos y en el caso de Toyota existen antecedentes como los de Kamui Kobayashi y Kazuki Nakajima.

Kaji fue directo al declarar que Tsuboi e Hirakawa no rodaron a principios de este mes en Fuji con el Haas VF-23 porque Toyota les está premiando por su desempeño en otras categorías. Tsuboi es considerado el más destacado piloto japonés en monoplazas en tanto Hirakawa también posee experiencia en monoplazas y además ostenta un título en el Campeonato Mundial de Resistencia y una victoria en las 24 Horas de Le Mans, así que ambos tendrían la oportunidad de solicitar una super licencia vía excepción, acumulando kilómetros en pruebas libres y siendo evaluados por la FIA. Para Kaji, sus pilotos tienen mucho potencial, pero en el caso de Tsuboi debe aprender inglés porque tiene muchos problemas de comunicación con sus ingenieros.

Añadió Kaji que en los planes de Toyota no existen límites en lo que respecta a la sociedad con Haas F1. La relación con Ayao Komatsu, jefe de la escudería, es muy buena y han estado trabajando para fortalecer el vínculo entre ambas partes, siendo uno de los próximos pasos el tener una representación japonesa dentro del equipo y por supuesto una mayor implicación de Toyota a nivel técnico y logístico. Hasta ahora Toyota no ha manifestado su interés en presentarse como proveedor de unidades de potencia, pero todo este proceso lleva a inferir que una vez que asimilen el nuevo reglamento técnico se van a comprometer para la siguiente generación de motores que puede llegar en el 2030. De igual manera, Toyota invierte también como patrocinador de Haas F1, de allí que también pueda imponer a sus pilotos, aunque Ferrari utilice al equipo estadounidense como estructura satélite para evaluar a los jóvenes de su academia, tal como ocurrió con Mick Schumacher y actualmente con Oliver Bearman.

En palabras de Masaya Kaji:

Para ser honesto, no tenemos límites claros. En este momento queremos darle la mayor experiencia a nuestros pilotos. Esto fue una especie de audición o selección, no se trata solo de la experiencia. Nos gustaría evaluar el nivel real de desempeño. Actualmente [Sho Tsuboi] es el mejor entre los pilotos japoneses, por lo que es bastante interesante para nosotros, también para los demás pilotos en Japón y nuestros fanáticos.

Vía Motorsportweek

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...