CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
Monoplazas

4 MIN

Trident finiquita la parrilla de Fórmula 2 para 2020

Héctor Sagués | 27 Feb 2020
roy-nissany-f2-trident-2020
roy-nissany-f2-trident-2020

Queda menos de un mes para el arranque de la temporada de la Fórmula 2 si el tráfico aéreo y la obsesión por el coronavirus permiten viajar a Baréin, escenario del primer test oficial de 2020 a partir de este domingo. La cercanía de la primera cita y el test, además del perfeccionamiento de los equipos en la búsqueda de la velocidad, han hecho que los últimos asientos disponibles se fueran llenando poco a poco. Trident ha sido el último equipo en anunciar a su pareja de pilotos y afrontará su 15ª temporada en la categoría telonera de la Fórmula 1 con un dúo no-europeo, hecho no habitual pero tampoco extraño para la estructura italiana.

Roy Nissany fue inicialmente confirmado hace unas semanas sin visto bueno por parte del equipo, que oficializó su llegada esta semana. El israelí no es nuevo en F2, certamen dónde compitió con Campos en 2018 y del que se ausentó el año pasado por culpa de una lesión de la que no ha trascendido mucho más allá de que ocurrió en una sesión de test. Nissany será piloto de pruebas de Williams durante 2020 y el segundo sustituto de los titulares George Russell y Nicholas Latifi, siguiendo a su vez con el sueño de los monoplazas después de una década formándose en las desaparecidas ADAC Formel Masters, FIA F3 y Fórmula V8 3.5.

El compañero de Nissany viene con más juventud y teórica velocidad en un japonés adaptado a la vida europea. Marino Sato se instaló en Italia en 2013 y disputó dos años de karting en el país transalpino antes de dar el salto a la Fórmula 4 nacional. El poco éxito en dicha categoría no le impidió arriesgarse y asaltar el FIA F3 con Motopark, equipo potente con el que evolucionó favorablemente dentro de la discreción de resultados. La progresión se vio reflejada en el paso hacia Eurofórmula, dónde Sato se proclamó campeón autoritario con nueve victorias por delante de compañeros como Liam Lawson y Yuki Tsunoda, integrantes del Red Bull Junior Team.

Sato realizó las últimas tres rondas de F2 en 2019 con Campos y podrá hacerse a la idea de los procesos necesarios más rápidamente, adaptación que supone un doble reto para Nissany después de un año de parón. Ambos deberán reafirmarse en un entorno difícil y un equipo que deja mucho que desear: Trident ha finalizado en la última posición en las tres temporadas de la nueva Fórmula 2 y el aterrizaje de un nuevo y potente contendiente en Hitech podría empeorar las cosas. Si Nissany y Sato disputan toda la temporada ya será un avance para una estructura que ha mantenido la pareja inicial en tan solo cuatro de sus quince años de existencia.

Tabla de pilotos Fórmula 2 2020

PilotoEquipoPaís
1Sean GelaelDAMSIndonesia
2Daniel TicktumDAMSReino Unido
3Guanyu ZhouUNI-Virtuosi RacingChina
4Callum IlottUNI-Virtuosi RacingReino Unido
5Marcus ArmstrongART Grand PrixN. Zelanda
6Christian LundgaardART Grand PrixDinamarca
7Yuki TsunodaCarlinJapón
8Jehan DaruvalaCarlinIndia
9Jack AitkenCampos RacingReino Unido
10Guilherme SamaiaCampos RacingBrasil
11Louis DelétrazCharouz Racing SystemSuiza
12Pedro PiquetCharouz Racing SystemBrasil
14Nobuharu MatsushitaMP MotorsportJapón
15Felipe DrugovichMP MotorsportBrasil
16Artem MarkelovBWT HWA RacelabRusia
17Giuliano AlesiBWT HWA RacelabFrancia
20Mick SchumacherPrema RacingAlemania
21Robert ShwartzmanPrema RacingRusia
22Roy NissanyTridentIsrael
23Marino SatoTridentJapón
24Nikita MazepinHitech Grand PrixRusia
25Luca GhiottoHitech Grand PrixItalia