Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

Crear su propio equipo o fichar por Alpine, HAAS o Aston Martin. ¿Qué futuro le espera a Christian Horner?

Este año parece que la Silly Season se moverá poco, al menos en lo referente a los ocupantes de cada uno de los asientos para la temporada 2026. Los equipos se han querido asegurar desde muy temprano quiénes serán los pilotos que estrenarán la nueva normativa técnica, por lo que han sido otros lugares del paddock los que están capitalizando los principales rumores. El principal implica a una de las grandes salidas de los despachos, Christian Horner.

El británico, hasta hace poco responsable de Red Bull Racing, cobró un abultado finiquito para abandonar Milton Keynes y dejar su puesto en manos de Laurent Mekies. Desde que se conoció que Horner ya estaba oficialmente fuera después de cerrar un acuerdo por 100 millones de dólares, muchos han sido los destinos con los que se le ha relacionado.

Uno de los últimos ha sido precisamente el que ha traído a la palestra el medio anglosajón The Race. En él se habla de que Horner podría estar evaluando también una alternativa a la de fichar por una escudería ya existente: la de embarcarse en un nuevo proyecto para crear la suya propia. Horner tendrá que esperar hasta 2026 para regresar al paddock, pero a partir de que tenga vía libre, todo parece indicar que Christian quiere estar de vuelta a la Fórmula 1.

Por todos es bien sabido que al exresponsable de RBR le gusta tener el control sobre todas las áreas, algo que lograría de crear su propio equipo, y su nombre, a pesar de la polémica por la que fue señalado en 2024, consigue atraer todavía grandes apoyos que los respaldarían también económicamente. Pensar en un 12º equipo después de todas las reticencias planteadas para la entrada de Cadillac/Andretti, parece desde luego complejo, llegando al límite de la capacidad que actualmente han acordado las distintas partes involucradas en el Campeonato del Mundo.

Una entrada antes de 2028 en el caso de que tenga que crear todo el equipo, la infraestructura y el monoplaza desde cero… no sería desde luego nada inmediato. Según The Race: “algunas fuentes sugieren que ya se han llevado a cabo conversaciones preliminares sobre la posibilidad de encontrar socios dispuestos a apoyar el proyecto en la medida necesaria”. Relacionarse con un fabricante de primer nivel quizás sería el camino más corto para cumplir con sus deseos, y no son tantos lo que tienen el músculo económico o la proyección internacional para hacerlo.

Aston Martin, HAAS y Alpine en medio de los rumores:

En caso de apostar por recalar en alguna de las escuderías que ya conforman la parrilla, parece difícil que regresemos atrás y Ferrari vaya a repetir la oferta que en su momento ya le hizo. Han sido otros dos los nombres que han surgido: Alpine y Aston Martin. En el caso de los de Enstone, con un futuro tan incierto para la escudería franco-británica, parece ser el reto más complejo, mientras que en Aston debería reencontrarse con su antiguo compañero, Adrian Newey (la relación pareció quedar erosionada el año pasado), y se encargaría de reemplazar a un habitualmente discutido, Mike Krack.

La tercera pata de la mesa vendría de la mano de HAAS, la cual también ha surgido como una opción después de que la salida de Günther Steiner y la llegada de Ayao Komatsu al frente de la estructura norteamericana. El propio ingeniero japonés ha reconocido que ha habido contactos con Horner solicitadas por el propio exdirector de Red Bull. «Confirmo que nos contactó», admitió Komatsu. «Tuvimos una conversación, pero no progresó. Diría que todo terminó muy rápido».

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...