ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

3 MIN

Wayne Taylor asomó la posibilidad de instaurar un programa paralelo IMSA-WEC a partir de 2026

Con el argumento de que no se puede preparar un asalto a las 24 Horas de Le Mans a partir del calendario del Campeonato IMSA Sportscar, Wayne Taylor dejó abierta la posibilidad de organizar un programa paralelo a partir de 2026, el cual le llevaría a competir en el WEC con uno de sus Cadillac Serie V.R que tiene asignado en los Estados Unidos. Ciertamente, acudir a Le Mans preparándose con carreras que se realizan en menos de tres horas de duración, como Long Beach, Laguna Seca y Detroit, no parece muy sensato puesto que para el mes de junio eventos como las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring han quedado muy lejos.

Además, Cadillac no ha experimentado un buen inicio de temporada ni en la IMSA ni en el WEC, todavía no han logrado puestos de podio y el coche más destacado ha sido el prototipo de Action Express con dos cuartos lugares. Es decepcionante porque se advierte un retroceso con respecto a lo mostrado el año pasado. Por su parte, el esfuerzo de JOTA en el WEC también ha sido deficiente, por lo que se espera que desde la altas esferas de Cadillac se tomen en cuanta varias propuestas para ver si pueden mejorar. Taylor entiende que sus pilotos presenten cierta resistencia por estar viajando constantemente si se aprueba su sugerencia, pero estima que la mejor manera de prosperar es competir en la mayor cantidad de eventos posibles.

Añadió Taylor que su idea es que uno de sus coches reemplace a uno de JOTA, tomando en cuenta que ambos cuentan con respaldo oficial de General Motors. Una vez asentados en el WEC, su personal va a asimilar la forma de trabajo que opera en Europa, esa cultura tan diferente a la estadounidense y que pudieron constatar cuando el personal de JOTA estuvo trabajando en la sede de Wayne Taylor Racing ubicada en Daytona. A partir de allí, de lo que se aprenda en las pistas del WEC, llegarían a las 24 Horas de Le Mans con opciones de destacar porque de seguir así no tendrán pruebas previas para evaluar el rendimiento del coche para enfrentar la prueba más exigente de todas.

En palabras de Wayne Taylor:

He estado pensando durante los últimos días que tal vez el año que viene presentaremos una propuesta a Cadillac, GM y nuestros socios… ¿Qué tal si hacemos un auto en el WEC el año que viene y otro en Estados Unidos? Sé que quizás no haga felices a mis pilotos, pero al final del día, prosperamos gracias a nuestra pasión, que es competir y ganar.

Vía Sportscar365

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Humberto Gutiérrez

Seguir leyendo...