Los meses pasan y el futuro del Campeonato del Mundo de Rallyes se sigue mirando con muchas dudas. A pesar de que la FIA presentó hace unos meses las nuevas líneas básicas que deberían conducir al WRC a la estabilidad reglamentaria durante una década, la temporada 2027 se aproxima a gran velocidad y el órgano regulador no ha dado nuevas actualizaciones acerca de cómo se establecerá el siguiente paso de unas series tambaleantes… y si este es o no lo suficientemente firme.
La posible marcha de Hyundai Motorsport al termino de la temporada 2025 promete ser un antes y un después en el campeonato. Por mucho que las informaciones apunten a que Thierry Neuville podría tomar el testigo a través de su estructura de los i20 N Rally1, algo que, por el momento, el Campeón del Mundo 2024 ha desmentido. Con Jari-Matti Latvala admitiendo que, en caso de salida de Hyundai, el WRC se debería plantear el renunciar a la normativa Rally1 para acoger a los Rally2 como categoría reina. Un escenario que llevaría al WRC a dar varios pasos atrás para intentar coger impulso.
En este punto, la FIA ha confirmado a través de DirtFish, que su objetivo pasa por el de reconstruir por completo la pirámide de rallyes, no solo ajustar el zénit de la misma. Según lo que ha admitido el propio director técnico de la FIA, Xavier Mestelan-Pinon, los WRC27 no serán Rally1, y todo apunta a que la Federación apostará por una filosofía más cercana a los Rally2, lo que obligará a su vez a reconstruir todo lo que hay por debajo de la clase absoluta.
Construiremos una nueva pirámide de rally. Rally1 desaparecerá, por lo que necesitamos rediseñar todas las pirámides. Necesitamos trabajar en ello para saber exactamente, tras el nuevo reglamento [WRC27], ¿cuál será la categoría inmediatamente anterior a la máxima categoría? ¿Será el actual Rally3? ¿Tenemos que ajustar el actual Rally3? Necesitamos ser muy ágiles, la verdad es que no es fácil. Pero es parte del debate, por supuesto – El director técnico de la FIA, Xavier Mestelan Pinon
Las dudas en este punto son muy grandes ya que, los vehículos que tradicionalmente han formado parte de la normativa R5 o los posteriores Rally2 están cada vez más en vías de extinción frente a los SUV. Primero fueron los vehículos tipo sedán con tracción total y de corte Racing, y posteriormente fueron los modelos hatchback con carrocería de tres puertas. Ante esto, la FIA había propuesto que se pudieran adaptar distintos tipos de modelos, incluso admitir Concept Cars, por lo que se deslizaba que seguiría la idea de los chasis tubulares, sin embargo, esta es claramente contraria a la concepción de los Rally2, los cuales utilizan chasis de serie y muchas piezas de sus motores directamente de producción masiva.