CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
  • Diariomotor Competición
  • tag Jordan

Todas las noticias de Jordan

jordan196_martin_brundle_96_2_19
breve
5 Ene 2019  | Humberto Gutiérrez
jordan196_martin_brundle_96_2_19

El Jordan 196 que pilotó Martin Brundle será subastado el próximo mes

La casa de subastas RM Sotheby's anunció que el 6 de febrero finalizará la subasta de un Jordan 196, número de chasis 03, que pilotó Martin Brundle en 1996. El monoplaza se entregará con la decoración con la cual terminó la temporada, así como también con el motor Peugeot V10, número de serial 12448. Se espera un precio aproximado de 190 mil euros. Se indica que el monoplaza es el mismo que Brundle utilizó en Melbourne, para entonces era amarillo, y resultó destrozado tras sufrir un aparatoso accidente a pocos metros de iniciar la carrera. Posteriormente fue reparado y compitió
Laffitte_LS25
noticia
14 Ene 2018  | Humberto Gutiérrez

Belleza perdedora

Un artículo publicado con anterioridad se refirió a la belleza y a la fealdad en los monoplazas de Fórmula 1 utilizando como base ciertas pautas de la filosofía griega. Así, la proporcionalidad, armonía y simetría de las formas servirían para aproximarse al ideal de belleza, el cual será variable porque dependerá de cada época, tendencias, convenciones sociales y contextos circunstanciales. Si se traslada esa teoría a la Fórmula 1, se podría explicar esa constante aspiración de que el monoplaza más estéticamente hermoso de la parrilla sea siempre el vencedor ya que la belleza se relaciona con lo bueno, pero en
breve
18 Oct 2017  | Humberto Gutiérrez

Si te molestan 10 mil euros tal vez te interese un V10 Mugen de Fórmula 1

Un particular está vendiendo un motor V10 Mugen Honda MF-351 que compitió en la Fórmula 1. En la publicación no especifica si es una versión HB o una HC, pero aclara que el propulsor no es el mismo que utilizó Olivier Panis cuando ganó en Mónaco ni tampoco perteneció al equipo Jordan en el año pletórico de Heinz Harald Frentzen. Pide 10 mil euros, precio razonable si se considera que Mugen ha ganado más carreras que Honda y Toyota en los últimos 22 años. Según la información se desconoce la versión del motor y su procedencia, pero se indica que
noticia
16 Ene 2017  | Humberto Gutiérrez

El contraste japonés; Honda y Yamaha en la Fórmula 1

Aprovechando un evento en conjunto para promocionar sus actividades en el motociclismo, coincidieron los máximos representantes de Honda y de Yamaha, Shuhei Nakamoto y Kouichi Tsuji respectivamente, particularidad que sirvió para indagar en la historia de sus marcas en la Fórmula 1, sobretodo la aventura de Yamaha que fue proveedor de motores de cinco escuderías y participó en 116 grandes premios. Las comparaciones entre Honda y Yamaha suelen ser inmediatas ya que en lo que respecta a las dos ruedas siempre han sido antagonistas, incluso en esas épocas cuando tenían presencia en ambos campeonatos, pero ni siquiera existió competencia porque
breve
11 Ene 2017  | Humberto Gutiérrez

En venta un Arrows A21 listo para entrar en acción

En la página racecarsdirect aparece en venta un Arrows A21, asignado a Jos Verstappen, que participó en el campeonato del 2000. De este coche se habló, sobre todo de Eghbal Hamidy quien fue el responsable de revisar su aerodinámica, en un artículo sobre el Jordan EJ12. El A21, Chasis 06, que también fue utilizado a principios de 2001, está totalmente funcional, ahora equipado con un motor Hart V10, y piden por él unos 339.000 euros. Inicialmente, el A21 fue diseñado para correr con el motor Supertec FB02, pero también este chasis utilizó el propulsor Asiatech. En el anuncio se indica
breve
5 May 2016  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 5 May 2016

Quince años del último intercambio de cromos

El cambio de pilotos entre Red Bull y Toro Rosso ha pillado al mundo por sorpresa. Desde el Gran Premio de España, Max Verstappen estará en Red Bull y Daniil Kvyat volverá a Toro Rosso. Los cambios de cromos son poco comunes en la Fórmula 1 pero se han dado en el pasado. En 2016 hace quince años de la última vez que se vivió una de estas incómodas situaciones. En ese entonces, durante la temporada 2001, Jordan se encontraba en una situación complicada a pesar de haber ganado carreras tan solo dos años antes. Heinz-Harald Frentzen estaba siendo crítico
breve
20 Abr 2016  | Humberto Gutiérrez

Rubens Barrichello publicó una imagen que refleja el principio y fin de su trayectoria

A través de su cuenta Twitter, el piloto brasileño compartió una imagen, la cual utilizó para indicar cómo fue su inicio y su final en la Fórmula 1, tras 18 años en actividad. La simpleza del volante de un Jordan 193 de 1993 contrasta con lo sofisticado de uno proveniente de un Williams FW33 de 2011; por ello, en la fotografía, es fácil apreciar el vertiginoso avance de la tecnología en menos de dos décadas. De lo simple a lo complejo, Barrichello pasó por un ciclo sorprendente en cuanto a los sistemas y dispositivos que se integraron a la Fórmula
breve
19 Mar 2016  | Àlex Garcia
Àlex Garcia | | 19 Mar 2016

Coches de competición para recordar: Votación V

Tras revisar los cinco coches más recordados de las quintas diez marcas de esta sección, llega el momento de realizar las votaciones y elegir cinco coches de competición de estas marcas que no entraron en sus respectivos repasos. Desde hoy hasta el próximo miércoles día 23 de marzo, os invitamos a todos a dejar vuestras sugerencias en la sección de comentarios de este mismo post. El objetivo es hacer vuestras sugerencias en esta sección. Los coches que sean mencionados más a menudo serán elegidos para este "Extra V". Un legendario March que llame la atención o un elegante Bugatti...

6 Mar 2016 | Àlex Garcia

post

Coches de competición para recordar: Jordan

El sueño loco de un irlandés loco. Así podría describirse la mayor parte de la historia de Jordan Grand Prix, un equipo de Fórmula 1 que apenas estuvo en la categoría reina 15 años pero que pasó en ese tiempo por casi todas las etapas por las que puede pasar un equipo de competición. Debut, …

Àlex Garcia | 6 Mar 2016