La DGT desmonta un gran mito de las rotondas, ¿puedo entrar al carril interior, directamente?

La Dirección General de Tráfico sigue a vueltas con el tema de las rotondas. Todos pensamos que las hacemos bien, ¿pero realmente es así?
Hoy os hablaremos de un caso de uso muy concreto, que la DGT ha tenido a bien aclarar, para explicarnos cómo debemos circular adecuadamente en las rotondas. La norma dice que siempre debemos a entrar a una rotonda desde el carril derecho, ¿pero qué sucede cuando está ocupado y el tráfico lo impide? ¿Podemos entrar desde el carril izquierdo? ¿Podemos entrar directamente al carril interior?
Veamos qué dice la DGT al respecto de entrar en una rotonda, desde el carril izquierdo, y directamente al interior.
Entrar al carril interior de una rotonda
La DGT confirma que sí puedes acceder a una rotonda desde el carril izquierdo, cuando accedamos desde una vía con más de un carril en el sentido de la marcha y, además, que podemos acceder directamente al carril interior. Esta norma, en cualquier caso, solo es aplicable excepcionalmente, cuando el carril derecho esté congestionado y no vayamos a tomar la primera salida. Pensemos que esta es una situación habitual, cuando el tráfico está congestionado para tomar la primera salida de la rotonda.
Si pretendemos tomar la primera salida de la rotonda, evidentemente, lo adecuado será acceder desde el carril derecho, con paciencia, esperando detrás de los vehículos que se encuentren detenidos por la congestión del tráfico.
La DGT recuerda, también, que en estas circunstancias podemos circular por el carril interior de la rotonda, siempre y cuando nos incorporemos al carril exterior de la rotonda antes de la salida que vayamos a tomar, respetemos la prioridad de paso de los vehículos que se aproximan por ese carril y señalicemos la maniobra adecuadamente.
La DGT desmonta el mito del carril interior
Como os decíamos anteriormente, la DGT ha desmontado también algunos mitos al respecto del carril interior de las rotondas. Sí pueden, y deben utilizarse, en situaciones como la mencionada en este artículo. Y merece la pena que recordemos también las normas que rigen al respecto del carril interior.
- No es cierto que no puedas utilizar el carril interior. El carril interior puede y debe utilizarse cuando las circunstancias del tráfico así lo aconsejen, como es el caso que nos ocupa en este artículo.
- No es cierto que tengas que utilizar el carril interior para girar a la izquierda o tomar la última salida. No existe tal norma. Como os decíamos, el carril interior se utiliza cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
- Si utilizas el carril interior, facilita las maniobras de los vehículos de gran tonelaje que, en ocasiones, han de ocupar parcial o totalmente el carril interior para maniobrar.
- Señaliza siempre las maniobras, cuando te incorpores al carril interior y cuando regreses al carril exterior para salir de la rotonda.
- Para salir de la rotonda has de emplear el carril exterior, por lo tanto, después de la salida que esté congestionada en el carril exterior intenta anticiparte para salir al carril exterior antes de tomar tu salida.

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.