CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
McLaren
automotive-video-thumbnail
  • Marcas
  • McLaren
ModelosHistoriaNoticias

McLaren

McLaren Automotive es un fabricante británico de superdeportivos, con sede en Woking, Gran Bretaña. Con una larga tradición en competición, actualmente comercializa una gama de deportivos premium muy apreciada entre los fanáticos de las altas prestaciones.

Todos los modelos de la marca McLaren

Historia de la marca McLaren

McLaren Group

McLaren Automotive es una de las divisiones del McLaren Group, un conglomerado de empresas dedicadas a la automoción.

Actualmente, el McLaren Group está compuesto por tres divisiones: McLaren Applied Technologies, McLaren Automotive y McLaren Racing, siendo esta última una de las facetas más conocidas del fabricante inglés, ya que en ella se encuentra el McLaren Formula 1 Team, equipo del campeonato de Fórmula 1, que ha conseguido grandes éxitos: 8 mundiales de constructores y 12 campeonatos de pilotos. A los mandos de los monoplazas ingleses han competido auténticos mitos como Emerson Fittipaldi, Niki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton o Fernando Alonso.

Breve historia de McLaren

La historia de McLaren -como fabricante de automóviles- arranca en 1988, año en el que el ingeniero Ron Dennis, junto a otros socios, funda esta firma de vehículos bajo el nombre comercial McLaren Cars, tras la trayectoria de Bruce McLaren en competición en los años 60.

Rápidamente comenzaron a forjarse los primeros planes para lanzar un superdeportivo de calle, que se materializó en el año 1992, con el superdeportivo McLaren F1, convertido a día de hoy en leyenda.

Más tarde, entre 1994 y 2010, McLaren Cars se declaró como una compañía sin actividad, salvo una colaboración puntual con Mercedes-Benz para desarrollar el Mercedes-Benz SLR McLaren. En 2010, Ron Dennis, relanzó la división de automóviles de calle como un nuevo fabricante independiente, rebautizándola como McLaren Automotive y lanzando su primera criatura de nueva generación, el McLaren MP4-12C.

En Noviembre de 2016, los accionistas de McLaren forzaron la retirada de Ron Dennis como director ejecutivo del grupo y su posterior desvinculación, en junio de 2017, con el traspaso de las acciones que aún poseía del McLaren Group. Los propietarios mayoritarios pasaron a ser Bahrain Mumtalakat Holding Company y TAG Group, y Mike Flewitt asumió la responsabilidad como CEO de McLaren Automotive.

Modelos históricos de McLaren

Tal y como hemos mencionado, posiblemente el modelo más icónico del fabricante sea, precisamente, el primero de cuantos vio la luz con capacidad para rodar de forma legal por la calle. Hablamos del McLaren F1, un superdeportivo desarrollado y diseñado por el ingeniero Gordon Murray. Del F1 se han producido un total de 100 unidades, la primera de ellas salió de la fábrica en 1992 y la última en 1998.

Su espectacular carrocería, con una eficiencia aerodinámica envidiable, no desentonaba con su interior, en el que se puede encontrar un inédito habitáculo configurado para tres personas, con el conductor en posición central.

Este cohete sobre ruedas se propulsaba con un motor V12 de origen BMW con 6.1 litros de cilindrada y aspiración atmosférica, que en sus versiones iniciales ofrecía 635 CV y 649 NM. Asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades, el F1 ha ostentado durante muchos años el récord de velocidad absoluto entre vehículos de calle al alcanzar una velocidad de 386 km/h.

Entre sus propietarios podemos encontrar a múltiples personalidades como el periodista Jay Leno o el actor Rowan Atkinson que, por cierto, estrelló su unidad en el año 2011. Mención aparte merece el Sultán de Brunei, propietario de nada más y nada menos que 8 unidades.

Otro de los modelos más destacados de la historia de vehículos de calle de McLaren es el MP4-12C, el primero de una nueva familia de McLaren Automotive. Lanzado en 2011, sus rivales naturales son el Ferrari 458 Italia o el Lamborghini Gallardo. Propulsado por un motor 3.8 V8 biturbo de origen Cosworth, el MP4-12C sirvió a McLaren para crear una sólida base sobre la que cimentar una nueva familia de superdeportivos.

El McLaren P1 es otro de los grandes destacados de McLaren. Construido desde el principio como un vehículo híbrido, el P1 es la respuesta al LaFerrari de Ferrari y al 918 Spyder de Porsche. Con más de 900 CV, este prodigio de la ingeniería, construido en serie limitada y con un precio superior a los 1.3 millones de euros, supuso un punto de inflexión en la historia de la marca.

¿Qué significa el logo de McLaren?

El logo de McLaren está compuesto por la propia nomenclatura de la marca, rematada en su esquina superior derecha por una especie de "cono" de color rojo. Esta figura hace referencia a las altas prestaciones de sus vehículos, fabricados siempre a mano. De esta forma, la evolución del logo no ha sido notable con el paso del tiempo, algo que le ha servido para ser plenamente reconocible frente a otros fabricantes.

En los modelos de calle la marca siempre ha colocado el logo sin ningún tipo de letras, tan sólo la figura roja. No obstante, tanto en la documentación como en los edificios de la marca, o en los productos de merchandising podemos ver como el logo se acompaña de la leyenda "McLaren Automotive".

McLaren en competición. No todo es Fórmula 1

La trayectoria de McLaren en competición es dilatada, lo que se extiende no solo a la Fórmula 1, sino también a otras categorías como Le Mans o IndyCar Series. El fabricante británico heredó la pasión por las carreras de su fundador, Bruce McLaren, y ha intentado mantener su filosofía con el paso de los años, buscando promocionar el nombre de la firma por todo el mundo a través del deporte. Por sus filas pasaron nombres tan destacados como Alain Prost, Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen, James Hunt, Jenson Button, Juan Pablo Montoya, Emerson Fittipaldi, Niki Lauda, Fernando Alonso, Ayrton Senna o Lewis Hamilton.

McLaren sigue siendo considerada una de las escuderías históricas dentro del Gran Circo, solo superada en este caso por Ferrari, único equipo que ha competido en todas las temporadas del Campeonato del Mundo. En el caso de la firma bretona, estamos ante el tercer constructor con más títulos de campeón, ocho (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1998), y el segundo con más pilotos ganadores del entorchado intercontinental, 12 (1974, 1976, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 1999 y 2008).

Siendo indudable su relación con la categoría reina de los monoplazas, los cameos de McLaren en otras competiciones también han sido dignos de destacar, especialmente en Can-Am, CART e IndyCar Series. Ha logrado dos victorias en la Indy500 a mediados de la década de los 70 junto a Johnny Rutherford, mientras que en Can-Am fueron imbatibles entre 1967 y 1971, con el hecho trágico de que Bruce McLaren perdería la vida en un accidente en Goodwood cuando se encontraba precisamente probando el prototipo del M8B con el que competiría la estructura en 1970 en las series norteamericanas. Le Mans también ha sido testigo de los triunfos del fabricante, con el F1 GTR coronándose como ganador absoluto de las 24 Horas de 1995.

Los resultados en la era híbrida del Mundial de Fórmula 1 han distado mucho de ser lo que esperaban. Los de Woking decidieron confiar en Honda como motorista para esta nueva etapa dentro del campeonato y los resultados desde 2015 rozaron el término de catástrofe. El regreso de Fernando Alonso puso incluso más el foco mediático sobre la escudería, la cual tenía el difícil reto de recordar al binomio que dominó el Gran Circo a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa. Problemas de fiabilidad, errores de bulto en lo técnico y organizativo, un accidente de Alonso en la pretemporada y cuatro años de decepciones que no se subsanaron ni con el cambio a los motores Renault en 2018.

La decisión de Alonso fue la de abandonar el Mundial de Fórmula 1 y centrarse en otros retos, tanto en el Mundial de Resistencia con Toyota GAZOO Racing, como en las 500 Millas de Indianápolis con la propia McLaren. En su lugar llegaría Carlos Sainz Jr. para liderar una estructura que también promocionaba a la joven promesa británica de Fórmula 2, Lando Norris, mientras que la segunda participación del asturiano en Indy500 con los británicos terminaría en un sonoro fracaso, con la estructura no logrando clasificarse para la carrera después de un gran número de disparatados sucesos. No hubo lugar ni tan siquiera a repetir la gran actuación de 2017, con el equipo asociado a Andretti Autosport liderando la carrera y perdiendo las opciones por una rotura de motor.

Aunque muchos recuerdan los monoplazas por el conocido blanco y rojo de su era más exitosa, los monoplazas de Fórmula 1 de McLaren han mostrado otras caras muy reconocibles, comenzando por el famoso Naranja Papaya con el que Bruce McLaren decidió pintar al M6A como tono característico de todas sus creaciones. Aunque tras su muerte el patrón cromático varió, llegando incluso a vestir el gris de las flechas de plata en su etapa con Mercedes-Benz como motorista, en 2016 se busca regresar a un color muy cercano al original, en un año de cambio en el que Ron Dennis también se desvincularía del proyecto tras los malos resultados. El color se ha utilizado también para presentar los últimos GT3 de la marca, todos ellos para su departamento carreras-cliente.

Todas las noticias de McLaren

noticia
28 Feb 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Lego hace realidad tu sueño (y el de Lewis Hamilton) con este McLaren F1 LM

Fue definido como “el McLaren F1 más memorable” por su propio creador, Gordon Murray. Hablamos del McLaren F1 LM y, ahora, sí está al alcance de tu bolsillo: no el original, sino la reproducción que LEGO ha hecho de aquel vehículo con el que Lewis Hamilton soñaba y que no pudo incorporar a su garaje particular. El McLaren F1 tuvo varias versiones: una de ellas fue el McLaren F1 LM. Los británicos solamente fabricaron cinco unidades (más el prototipo XP1) para celebrar la victoria de la marca en las 24 Horas de Le Mans de 1995. Su carrocería luce el

El McLaren 720S ya tiene sustituto: su V8 será más potente y el último sin electrificar

El McLaren 720S dejó de fabricarse a finales de 2022, pero el hueco que ha dejado en Woking no permanecerá vacío durante mucho tiempo. Su sustituto, conocido internamente como McLaren 750S, llegará este mismo año actualizando la receta del 720S con un nuevo estilo y, sobre todo, más potencia. A finales del año pasado, Nicolas Brown, presidente de McLaren en Estados Unidos, dio las primeras pistas sobre el nuevo modelo asegurando que sería una versión refinada del McLaren 720. No dio más detalles, pero sí desveló a Automotive News que no será “un vehículo completamente nuevo, de próxima generación”. El
noticia
11 Ene 2023  | Elena Sanz Bartolomé

Nada se sabe sobre el sucesor del McLaren 720S, pero... ¡ya está agotado hasta 2024!

Después de cinco años de vida, la producción del McLaren 720S escribió, silenciosamente, el punto final de su historia en 2022. La marca británica tiene buenas y malas noticias sobre este hecho: parece que hay un sucesor en el horizonte, pero no se sabe casi nada sobre él. Sólo un detalle: está agotado hasta mediados de 2024. Nicolas Brown, presidente de McLaren en Estados Unidos, estuvo charlando con Automotive News en el CES de Las Vegas y dio algo más de información sobre el modelo que podría ocupar el hueco que deja el McLaren 720S. Eso sí, fue muy cauteloso
noticia
6 Ene 2023  | Sergio Álvarez

Los nuevos sets de 2023 de LEGO Speed Champions incluyen el McLaren F1 y el Pagani Utopia, entre otros

Los que nos sigáis desde hace tiempo sabréis que en Diariomotor nos declaramos absolutos fans de todo lo relacionado con LEGO, especialmente si tiene que ver con vehículos motorizados. De unos años a esta parte, una de las colecciones que más ha robado nuestro corazón de petrolheads ha sido Speed Champions. De cara a marzo de 2023, LEGO acaba de presentar cuatro nuevos sets, que se unen al recién presentado Nissan Skyline GT-R R34 de 2 Fast 2 Furious. Estos nuevos cuatro sets incluyen coches tan míticos como el McLaren F1, o novedades como el Pagani Utopia. Los
noticia
31 Dic 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Estos son los dos países que se han convertido en un exclusivo edén para el McLaren F1

Si os hablamos del primer deportivo de McLaren producido para la calle y no para los circuitos, sabréis, fácilmente, a qué modelo de Woking estamos haciendo referencia: el McLaren F1. Una suerte de animal fantástico por lo complicado que es cruzarse con uno de ellos… a menos que estés en los dos países que se han convertido en el edén de este exclusivo modelo. Todo lo que rodea al McLaren F1 tiene un aura especial: su concepción también. Corría el año 1988 cuando el diseñador británico Gordon Murray estaba en la sala de espera del aeropuerto de Milán: volvía a
Eléctricos
29 Dic 2022  | Javier López

McLaren es tajante y clara acerca del sustento de vida más polémico para el automóvil

Que las mecánicas eléctricas están llegando al sector de los superdeportivos no es ningún secreto, y así lo demuestran no solo marcas como Rimac, sino muchas otras de renombre que ya han puesto fecha a su primer retoño eléctrico. Sin embargo, y pese a sus más que asentados pinitos con la electrificación, McLaren se muestra reticente, tajante y clara respecto a su primer superdeportivo eléctrico: "no pasará hasta que el Gobierno se aclare con la normativa." De estas declaraciones se ha hecho eco el medio Carbuzz, quien ha podido hablar con Jamie Corstorphine, Director de Estrategia de Producto de la
noticia
18 Dic 2022  | Elena Sanz Bartolomé

El próximo superdeportivo de McLaren tendrá la tecnología de Top Gun (sí, la película)

McLaren es una de las grandes marcas del mundo del motor, conocida por haber construido algunos de los vehículos más rápidos. Lockheed Martin es una de las compañías con más peso en la industria aeroespacial y militar. Y, ahora, han unido fuerzas a través de una colaboración con la que más de uno ha soñado: juntas van a crear una nueva forma de diseñar los futuros superdeportivos de la firma británica. Mientras McLaren desarrolla, bajo la batuta de Michael Leiters, una nueva línea de modelos e, incluso, su primer SUV, la marca británica ha firmado un acuerdo de colaboración con
Híbridos enchufables
18 Dic 2022  | David Clavero

¿Al estilo Urus o Purosangue? McLaren tendrá un SUV, pero aún duda sobre qué tipo de SUV será

El que McLaren se adentrase en el mundo SUV era solo cuestión de tiempo, pues la rentabilidad que demuestran este tipo de coches en las marcas de lujo es difícil de obviar. Así, tras el éxito de coches como el Lamborghini Urus, el Aston Martin DBX o el más reciente Ferrari Purosangue, McLaren ha confirmado estar estudiando fabricar su propio SUV, sin embargo aún tiene dudas sobre cómo plantear este modelo, pues quiere conservar su esencia como marca y eso no es algo fácil en un todocamino. Bajo la nueva dirección de McLaren comandada por Michael Leiters, el fabricante británico

5 Dic 2022 | David Clavero

Híbridos enchufables

Por qué McLaren ha tenido que vender algunos de sus coches más importantes y cotizados

Si bien la industria automovilística no pasa por su mejor momento tras las consecuencias del Covid, el Brexit y la escasez de componentes, hay marcas que atraviesan una situación todavía más complicada. Este es el caso de McLaren, pues la firma británica no atraviesa su mejor momento como fabricante de coches, teniendo entre manos un lanzamiento clave para su futuro como es el Artura, pero llevando a cabo movimientos bastante llamativos como la venta de importantes activos de la marca con el único fin de conseguir liquidez. En los últimos meses hemos visto a McLaren ...

David Clavero | 5 Dic 2022

24 Sept 2022 | Elena Sanz Bartolomé

noticia

Prior Design se relaja y compone toda una ópera prima de la aerodinámica para este McLaren 720S

Prior Design suele sorprender con diseños extravagantes, exagerados, radicales… pero, en esta ocasión, se ha relajado lo justo para componer toda una ópera prima a la aerodinámica. Y lo ha hecho inspirándose en una musa sin igual: el McLaren 720S. Hay marcas exclusivas que no dejan modificar sus vehículos, sobre todo si forman parte de una edición especial: es la manera que tienen de conservar esa aura que los convierte en modelos tan especiales. No obstante, estas ‘prohibiciones’ no tienen demasiado efecto en aquellos propietarios que quieren ir un paso más allá para ...

Elena Sanz Bartolomé | 24 Sept 2022