El McLaren Senna es el coche más radical jamás construido por McLaren, se trata del sucesor del McLaren P1 y de sus versiones P1 GTR y P1 LM. Con este modelo el fabricante británico pretende ofrecer una alternativa en el mercado al Aston Martin Vulcan, diseñando para ello un coche enfocado a su uso en circuito, con un programa de competición propio de McLaren y limitando su producción a tan sólo 500 unidades.
McLaren ha concebido el Senna como un coche de uso exclusivo para circuitos, aún así ha implementado las mínimas exigencias para contar con homologación para su uso en carretera. Un ejemplo de ello son sus llantas monotuerca que facilitan el cambio de neumáticos en pista o los neumáticos Pirelli Trofeo R que desaconseja su uso en carretera con presencia de agua. El desarrollo del McLaren Senna fue realizado bajo el código P15, un programa destinado a dar continuidad al McLaren P1 que en su momento fue el modelo más deportivo y prestacional fabricado por McLaren. El objetivo de McLaren con el Senna es poner a disposición de sus clientes lo mejor que tiene el constructor en cuanto a tecnología, soluciones y conocimientos adquiridos en competición, encontrando así soluciones muy similares a las que se pueden ver Fórmula 1 o los campeonatos FIA GT3 y GT4.
No te pierdas nuestra guía de compra con los mejores deportivos del mercado.
El McLaren Senna no es un híbrido enchufable como sí lo fue el McLaren P1 en todas sus versiones. McLaren ha prescindido de esta tecnología en pos de ofrecer un peso lo más contenido posible de 1.198 Kg y la experiencia más extrema en circuito sin recurrir a propulsores eléctricos. De este modo el propulsor del Senna es una nueva evolución del motor 4.0 V8 Twin-Turbo (M840TR) del McLaren 720S para alcanzar los 800 CV de potencia máxima y los 800 Nm de par. Gracias a este compromiso entre peso y potencia el Senna ofrece una relación peso/potencia de 668 CV por tonelada. La transmisión emplea una caja de cambios de doble embrague con 7 relaciones y tracción trasera.
El McLaren Senna será capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h en 2,8 segundos, hacer el 0-200 Km/h en 6,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 340 Km/h.
Uno de los aspectos más importantes del McLaren Senna es su chasis monocasco de fibra de carbono, una nueva generación de este monocasco que ha servido para articular toda la gama McLaren del primer al último modelo. McLaren ha rediseñado el monocasco para hacerlo aún más rígido, con configuración biplaza y manteniendo las puertas de apertura basculante para facilitar el acceso. Este monocasco denominado Monocage III es el más rígido jamás fabricado por McLaren para un coche de calle.
Junto al nuevo chasis McLaren ha estrenado para el Senna una nueva evolución de sus suspensiones hidráulicas interconectadas, una nueva generación denominada Race Active Chassis Control II que promete una sustancial mejora con respecto al resto de los modelos de la marca. Esta nueva generación permite escoger entre 4 programas de funcionamiento, Comfort, Sport y Track que son los que brindaba el McLaren P1, y un nuevo cuarto programa Race que es específico para su uso en pista donde la altura del vehículo se reduce al mínimo y se aumenta la carga aerodinámica al máximo gracias al empleo de su alerón trasero regulable o diferentes elementos activos en su frontal.
La producción del McLaren Senna se realizará a mano en la fábrica de McLaren en Woking con un máximo de 500 unidades. La fabricación del Senna arrancará en el tercer trimestre de 2018 estando todas las unidades adjudicadas para el momento de su presentación en Diciembre de 2017. La división McLaren Special Operations (MSO) ofrecerá al menos una versión aún más limitada del Senna con solamente 5 unidades ofreciendo un grado de personalización mayor al Senna original. El precio del McLaren Senna es de 850.000 euros en Reino Unido.
2 Nov 2018 | Diego Gutiérrez
El McLaren Senna es uno de los coches matriculables más rápidos que el dinero puede comprar actualmente. Eso para quien pueda hacerse con uno, más allá del dinero, pues su producción acabará cuando se hayan hecho 500 unidades. El controvertido diseño del Senna obedece a las necesidades de la aerodinámica, y el resultado es un coche un tanto extravagante en sus formas pero con un sobresaliente rendimiento aerodinámico. Una aerodinámica que el McLaren Senna GTR llevará a otro nivel con un downforce de ni más ni menos que 1000 kg. El Senna GTR ...
Diego Gutiérrez | 2 Nov 2018
30 Jul 2018 | Diego Gutiérrez
El McLaren Senna es uno de los superdeportivos de moda, y la punta de lanza de la marca británica hasta que llegue el sucesor del McLaren F1, el futuro McLaren Speedtail. Tras haber visto unidades preserie en diversos eventos y circuitos, está llegando el momento de que los primeros Senna lleguen a manos de los clientes. Y, aunque no ha sido el primero en darse a conocer al mundo, este es el primer Senna de producción de todos. Una obra de arte rodante, con una personalización que es un escaparate de lo que es capaz de hacer ...
Diego Gutiérrez | 30 Jul 2018