ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

McLaren nunca olvidará a Ayrton Senna y por ello muestra el Senna Sempre

De cara al Gran Premio de Mónaco y, siguiendo las celebraciones en memoria del legendario Ayrton Senna treinta años después de su fallecimiento, McLaren ha lanzado dos decoraciones especiales. Una es la de su monoplaza de Fórmula 1, cambiando el naranja y negro por el amarillo, verde y azul del casco de Senna. La otra son estos mismos colores en una unidad muy particular del McLaren Senna que estará expuesta durante el fin de semana más tradicional y glamouroso del año (con permiso de los macroespectáculos americanos y carreras en Oriente Medio).

Senna Sempre, un one-off en memoria del astro brasileño

Junto al McLaren que pilotarán Lando Norris y Oscar Piastri se ha mostrado lo que McLaren ha denominado el Senna Sempre. Por desgracia, no se trata de una serie especial del McLaren Senna que un (muy) afortunado individuo se pudiera quedar para su garaje y así tener una pieza especial de colección, como ocurre por ejemplo con la Ducati Monster Senna de la cual se harán 341 unidades en total. De hecho, se trata de una unidad de preproducción que ya se ha visto en algunas ocasiones en el pasado.

Esta misma unidad se utilizó para acompañar el lanzamiento del McLaren Senna en los test de prensa del motor allá por junio de 2018 en el circuito de Estoril – donde Senna logró su tercer y último podio con Toleman en 1984 y su primera victoria en la Fórmula 1, con Lotus, al año siguiente. También se utilizó este coche para la inauguración del McLaren Composites Technology Centre y otros eventos de la firma británica de origen neozelandés.

MSO ha dedicado mucho detalle tanto al exterior como al interior de este Senna Sempre

Detalle interior del McLaren Senna con una inscripción homenaje a Ayrton Senna

Si uno observa la decoración con detalle verá que no es un simple amarillo, verde y azul: se ha utilizado una técnica de lavado de pintura desarrollada por McLaren Special Operations que evita la mezcla de los colores al mismo tiempo que se consigue un efecto en movimiento, como si fuera la propia bandera de Brasil ondeándola como lo haría Senna (o como hizo en su memoria el tetracampeón mundial Sebastian Vettel en Imola días atrás, con el McLaren MP4/8 que pilotara Senna en 1993). La mezcla de pintura brillante con acabado satinado en las zonas de fibra de carbono completan el impactante aspecto.

Además, por el lateral se ha pintado a mano dos imágenes de Ayrton: un lado centrándose en su persona en los circuitos y otra reflejando el carisma fuera de las pistas. Por dentro encontramos Alcantara de color amarillo con perforaciones en verde y un reloj blanco en el volante. En las puertas puede verse la firma de Senna y una de sus frases icónicas: «No tengo ídolos. Admiro el trabajo, la dedicación y la capacidad«.

Senna sigue siendo el rey en las calles de Mónaco

Se sobreentiende que será un one-off que se mostrará en Mónaco, donde Senna sigue siendo el piloto más laureado con un total de seis victorias (1987 con Lotus y de 1989 a 1993 con McLaren) por delante de Graham Hill y Michael Schumacher. Al contrario que Ducati, se quedaría en un homenaje en lugar de una serie limitada, hecha para deleitar a quienes asistan a las calles del Principado en una de las fechas clave de la temporada de Fórmula 1.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Durán

David Durán desempeña la labor de redactor en el Equipo Editorial de Diariomotor.

Cargando...