Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

5 MIN

Es muy cara y quizá demasiado llamativa, pero es la moto de marchas más deportiva que puedes conducir con carnet de coche

Si te acabas de sacar el carnet A1 o tienes ya tres años de experiencia con carnet de coche, puedes conducir legalmente motos de hasta 125 centímetros cúbicos y 15 CV de potencia. Al contrario de lo que muchos piensan, no solo existen motos escuela ideales en este segmento, si no también motos de altísima calidad, grandes prestaciones y comportamiento divertidísimo. Es el caso de la moto que nos ocupa en este artículo. Es muy cara y quizá demasiado llamativa, pero es la moto de marchas más deportiva que puedes conducir con carnet de coche.

KTM RC 125, una superdeportiva que puedes pilotar con carnet de coche

Inspirada estéticamente en las KTM RC 8C de altísimos vuelos y en las motos de competición, la RC 125 es una moto de corte deportivo, con un carenado agresivo pintado en colores muy llamativos. Solo el ancho de sus neumáticos, su sonido y el tamaño de la mecánica evitan que pase por una moto de mucha más cilindrada. Por postura de pilotaje, filosofía y concepción es una moto ultra-deportiva. Solo su cubicaje y el hecho de que se pueda pilotar con carnet B de coche la acerca al mundo «terrenal».

Las Power Parts de KTM llevan un paso más allá la personalización de la moto, además de mejorar su rendimiento

Vista lateral KTM RC125 2024, estética racing apta para carnet BFotos de la KTM RC 125

Dimensiones y pesos
Peso 147 kg (en seco)
Altura del asiento 824 mm
Capacidad del depósito 13,7 litros
Altura libre al suelo 158 mm
Distancia entre ejes 1.343 mm

Un motor de 125 centímetros cúbicos al límite

El corazón de la moto es un propulsor de 124,7 centímetros cúbicos, cuatro válvulas y refrigeración líquida. Sus empujadores de válvulas están revestidos en carbono ultraduro y es conocido por su solidez y fiabilidad. Este motor responde al gas al instante y desarrolla 15 CV exactos, estando al límite de la legalidad para el carnet A1/B. Con 12 Nm de par motor y asociado a un cambio de seis marchas muy cerradas, esta moto no solo presume de muy buenas prestaciones, si no también de un consumo declarado de 2,42 l/100 km.

Es eficiente, a menos que estés siempre exprimiendo sus 15 CV

Este dato, junto a un depósito de 13,7 litros, logra que su autonomía realista pueda rondar los 350 kilómetros. Entre otros factores, a ello contribuye un peso en seco de seco de solamente 147 kilos.

Motor
Motor Monocilíndrico
Extras Normativa Euro 5
Cambio 6 marchas
Cilindrada 124,7 cm³
Potencia máxima 15 CV
Par máximo 12 Nm
Diámetro x carrera 58 mm x 47,2 mm
Refrigeración Líquida
Alimentación Acelerador electrónico
Arranque Eléctrico
Embrague Antirrebote, asistido
Consumo 2,42 l/100 km
Emisiones CO2 56 g/km

Pequeña, ligera e increíble en una zona revirada

Con un chasis tubular ligero y una parte ciclo de primer nivel, esta es una moto deportiva preparada tanto para calle y carretera como para circuito. Su horquilla invertida delantera es una WP Apex de 43 mm, propia de una moto de mucha más cilindrada y peso, garantizando un gran comportamiento. La misma marca premium firma el monoamortiguador trasero. Sus llantas de aluminio ahorran 3,4 kilos de masas no suspendidas, calzan neumáticos Michelin Power y están dotadas de un equipo de frenado de primer nivel.

Hay un colín con asiento para un pasajero, pero es estrecho. No es una moto para viajes en pareja

Vista lateral KTM RC 125 en acción, diseño agresivo y deportivo.

No es común que una marca como Brembo firme pinzas de anclaje radial en una 125, con un disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 230 mm. El ABS de doble canal es de serie, con un modo Supermoto que permite la desconexión del ABS trasero para permitir un comportamiento más vivo en circuito. Sus semimanillares tienen un ajuste de 10 mm en altura, pero tienen un ángulo considerable y su asiento está a 824 mm de altura, por tanto, hablamos de una posición de pilotaje propia de una moto deportiva – no de una naked polivalente o una scooter.

Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla invertida WP Apex, 43 mm, extensión regulable
Recorrido suspensión delantera 120 mm
Suspensión trasera Monoamortiguador con bieletas WP Apex, precarga y compresión regulables
Recorrido suspensión trasera 150 mm
Frenos delanteros Disco único de 320 mm, pinza radial ByBre
Frenos traseros Disco único de 230 mm
CBS / ABS ABS, ABS en curva, ABS desconectable
Neumático delantero 110/70-17
Neumático trasero 150/60-17

La calidad y el rendimiento se pagan

  • Toda esta calidad, esta brillante parte ciclo y sus grandes prestaciones tienen una clara contraparte: un precio elevado.
  • En España, al contado, la KTM RC 125 2024 arranca en nada menos que 5.899 euros.
  • Es más cara que la Yamaha R125 (5.799 euros), la Yamaha GSX-R125 (4.599 euros) o la Kawasaki Ninja 125 (5.399 euros).
  • Su iluminación es full-LED y cuenta con una completa instrumentación TFT al servicio de su piloto.
  • Con todo, son compras pasionales de productos premium, motos escuela ideales antes de dar el paso a cilindradas superiores.

Vista cercana de la instrumentación de la KTM RC 125 2024, deportividad en cada detalleFotos de la KTM RC 125

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez