Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

Yamaha NMAX 155 YECVT, un scooter barato "con marchas"

Un scooter «con marchas». Nótese el entrecomillado. Eso es lo que promete Yamaha con un modelo que de tan peculiar que es resulta tremendamente interesante. El culmen de la deportividad en un scooter Yamaha – y prácticamente nos atreveríamos a decir que en cualquier scooter – se llama TMAX. Pero lejos de la deportividad, y el concepto tan premium, que por supuesto se paga, de la TMAX, la marca del diapasón ha trabajado en otras soluciones, y con el máximo respeto, ocurrencias, como la que hoy nos ocupa.

Un scooter «con marchas» con un gran pero

Prácticamente una 125. Y es que el primer movimiento, y no tan común, reside en que la moto que hoy nos ocupa no es una 125 al uso, que por los requisitos de las licencias que rigen en Europa se comercializa como Yamaha NMAX 125 en España. Hablaríamos de una Yamaha NMAX 155, con un motor que sigue siendo un monocilíndrico prácticamente cuadrado, que entrega 11,1 kW superando por poco los límites del A1 y con una cilindrada que en los 155 centímetros cúbicos haría que ya requiera el A2.

Pero el segundo movimiento es el que resulta aún más interesante, y es que el variador habitual en estos scooter de rueda baja económicos ha sido sustituido por una solución que, sin ser demasiado compleja, nos permite de alguna forma engranar marchas.

Cómo engranar marchas en una moto sin marchas

Yamaha lo llama YECVT. Y es el acrónimo en inglés de lo que podemos traducir perfectamente como Transmisión Eléctrica Continuamente Variable de Yamaha, una solución que como veremos persigue dos objetivos, el de involucrar algo más al motorista en la conducción, y el de controlar con mayor precisión el régimen del motor para adaptarnos a las diferentes situaciones, por supuesto sin penalizar el confort habitual y esperado en un scooter con un cambio por variador que, incluso en este caso, no requeriría engranar marchas si no lo queremos.

Yamaha nos habla de la posibilidad de seleccionar dos modos de conducción, un modo City, y un modo Sport. El primero, el modo City, permite movernos a velocidades de ciudad, hasta 60 km/h, a un régimen de revoluciones más bajo, primando el confort y el ahorro de combustible. El segundo, el modo Sport, eleva el régimen de revoluciones – especialmente entre 30 y 60 km/h – para buscar una experiencia más deportiva y obtener una respuesta más inmediata al acelerar.

Pero eso es solo el principio. Yamaha ha dispuesto de un selector de marchas, ascendente y descendente, que como podemos imaginar realmente no engrana marchas, porque por muy eléctrico que sea sigue siendo un sistema continuamente variable. Lo que permitiría este selector sería seleccionar una suerte de marchas simuladas que al bajar marcha ajustaría la relación para elevar el régimen de revoluciones, como si hubiéramos realmente bajado una marcha, y al subir marcha rebajaría ese régimen de revoluciones para buscar una conducción más confortable y relajada. Por supuesto todo ello sin tener que desembragar manualmente.

Vista lateral Yamaha NMAX 125 MY 2025, diseño moderno y ergonomía destacada.NMAX 125

Interesante, barata, con un gran pero

La Yamaha NMAX 155 YECVT ya está disponible en Alemania, asociada al paquete Tech Max, y por solo 4.399 euros, que es un premium muy pequeño a pagar con respecto a la NMAX 125 con paquete Tech Max, que parte de 4.224 euros. Convirtiéndose en una opción realmente interesante si estamos interesados en una NMAX bien equipada, que no solo goza de este sistema de transmisión tan peculiar, sino que ya supera los 15 CV, con respecto a los 12,2 CV que entrega la NMAX de 125.

No obstante no podemos olvidarnos de su gran pero. Y ese gran pero no es otro que el hecho de que vamos a disponer de un scooter con prestaciones propias de una 125 que ya requiere el carné A2, lo que dejaría fuera a ese amplio espectro de motoristas que apuestan por un scooter de 125 por la facilidad que ofrece el hecho de poder conducirse con el carné B, la licencia que nos habilita para conducir un coche.

Yamaha NMAX MY 2025 TECH MAX:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal