Somos muchos los que nos mostramos realmente reacios a mezclar conceptos y elementos característicos de muchos coches, pero en muchas ocasiones aunar lo más llamativo de muchos coches puede resultar en verdaderas obras de arte, pero si encima está firmada por Zagato, lo más seguro que es que además sea toda una belleza.
El coche en el que nos queremos centrar con estas líneas se llama Alfa Romeo TZ3 Stradale Zagato y, aunque no lo parezca, en realidad no tiene prácticamente nada de Alfa Romeo más allá de su imagen, poco o nada tienen bajo su carrocería las nueve unidades de este exclusivo shooting brake italiano de corazón americano.
Imágenes del lfa Romeo TZ3 Stradale Zagato






Y es que, lanzado en 2010, el TZ3 Stradale Zagato fue una gran manera de celebrar el centenario que cumplía por entonces Alfa Romeo, aunque también fue la manera menos italiana de hacerlo, ya que estando basado en el mismísimo Dodge Viper ACR-X, el italiano tomaba del deportivo americano tanto la estructura como el legendario V10 de 8,4 litros de capacidad en lugar de cualquier otro motor heredado de Maserati, por ejemplo.
Rinde el TZ3, por tanto, los mismos 640 CV que entregaba de serie la versión más radical del Viper, lo que lo convierten en un deportivo difícil de domar, más aún cuando se tiene en cuenta que el italiano no tiene una carrocería con tanto trabajo en el apartado aerodinámico como el modelo de Dodge.
Con una carrocería que tiene en la zaga su parte más única, el TZ3 Stradale Zagato rinde homenaje a los deportivos más icónocos de la historia de la casa italiana: en su frontal se ve una clara similitud con el 8C Competizione, mientras que el perfil revela que sus líneas beben de la herencia de los Tubolare Zagato clásicos, de ahí su nombre (TZ3). La trasera, con la cara negra, tiene una marcada ausencia: los tubos de escape, que al igual que en el Viper, se colocan de manera lateral.
En el interior, por contra, las delicadas líneas exteriores dejan paso a toques más brutos que lo delatan como el americano que es en el fondo. Aun así, los toques italianos se ven en las tonalidades, con el cuerro marrón ganando la partida al negro y unos asientos que por su diseño bien podrían ser los mismos que encontraríamos en un Ferrari de la época. Aun así, aquí la atención debe ponerse, al contrario de lo que sucede con el exterior y su diseño, en el volante, la transmisión manual y el freno de mano mecánico.
Imágenes del interior del TZ3 Stradale Zagato
ç






Es obvio que con tan sólo 9 unidades producidas, el TZ3 Stradale Zagato tiene un precio que lo aleja de la mayoría de los bolsillos. La unidad cuyas imágenes acompañan estas líneas es la cuarta de todas ellas, y en estos momentos se encuentra siendo subastada en Bring a Trailer con una puja máxima en estos momentos de 325.000 dólares. La última unidad que cambió de dueño después de caer el martillo, cerró la subasta en 675.000 dólares, superando con creces los entre 450.000 y 550.000 dólares que se preveían por entonces.
Aun con su precio, acabando, lo que más duele al que escribe estas líneas no es el hecho de no disponer de efectivo suficiente para entrar a pujar, sino que al TZ3 Stradale Zagato de las imágenes apenas ha superado los 3.000 km de uso desde que pisara la carretera por primera vez, lo que arroja una media de sólo 200 km al año. Una pena, aunque no es ni mucho menos la única unidad con tan poco uso de un deportivo tan exclusivo de la que nos hayamos hecho eco.
Imágenes del Alfa Romeo TZ3 Stradale Zagato





