Que un motor sea más o menos fiable no es directamente proporcional a su grandeza, ya que una cosa no implica la otra. Y así lo deja patente nuestro protagonista, el que probablemente sea uno de los motores menos fiables de BMW pero, a la vez, uno de los más icónicos: el V10 de 5.0 litros.
Puede que no sea el más fiable, pero sí uno de los más icónicos
- Alguien ha recorrido más de 500.000 km con un M6 Cabrio.
- Mantiene motor y caja de origen.
- Hablamos de un motor V10 de 507 CV.
Y aunque bien es cierto que el diez cilindros de BMW tiene una serie de males endémicos solo aptos para los bolsillos más pudientes -o para los más manitas-, alguien no ha tenido reparo alguno en hacerle más de 500.000 km. Concretamente son 536.634 km los que ha recorrido el dueño de este BMW M6 Cabrio que hoy nos ocupa, y además con motor y transmisión de origen.




Una cifra impresionante ya no solo por los problemas de los cojinetes de biela o actuador del acelerador entre otros -como la caja SMG-, sino también por el mantenimiento que exige tal kilometraje en un coche de ese calibre. No nos olvidemos que el V10 que montaban tanto el M6 como el M5 de la época derivaba directamente de la F1.
Hablamos de un V10 atmosférico de 5.0 litros que desarrolla 507 CV y 520 Nm de par. Cifras que, en el caso del M6 Cabrio, permiten un 0 a 100 en 4,8 segundos y una velocidad punta de 250 km/h. Aunque más espectacular que todo esto es, sin lugar a dudas, su embriagador sonido.
Más de 500.000 km y muchos euros en gasolina
Ahora bien, nos hemos hecho eco de la unidad que hoy nos ocupa gracias a la página de X Mileage Impossible, quien nos muestra un M6 Cabrio con 333.449 millas en el odómetro -lo equivalente a 536.634 km-. No obstante, por las fotos y estado del coche parece que está en una especie de campa, o bien para ser subastado, o bien para ser desguazado por algún problema.
Sea como fuere, el dueño de esta unidad lo ha disfrutado, y así lo demuestra no solo el kilometraje, sino también su mantenimiento y los aproximadamente 120.000 euros que se habrá podido gastar solo en gasolina a lo largo de estos últimos 18 años.



