Hace cosa de diez años hubiera sido impensable, pero a día de hoy el segundo coche más vendido de todo el mercado español tiene origen chino. Es cierto que camuflado bajo una firma de origen británico, pero el MG ZS, fabricado por el gigante chino SAIC, es una de las mejores compras que se pueden hacer en estos momentos en España, especialmente en su versión con motor híbrido.
Y es que con 194 CV, 5 litros de consumo homologado y 4,43 metros de largo, lo cierto es que pocos coches pueden rivalizar con el ZS haciendo gala de un precio de 22.490 euros, por eso la mitad de su alcance comercial, que superan las 20.000 matriculaciones en 2025 en el momento de redactar estas líneas, se corresponden con este motor. No obstante, cada vez lo tiene más complicado debido a coches como el que acaba de lanzarse esta semana en España, el BYD Atto 2 con motor híbrido enchufable.
MG ZS

Con 4,32 metros de largo, el Atto 2 es más compacto que el ZS, pero no peor en espacio.
A priori, el Atto 2 no debería rivalizar con el ZS en cuanto a tecnología, pues mientras uno es un híbrido convencional el otro es un enchufable, pero lo cierto es que en la práctica, en la calle, cuando toque pasearnos de concesionario en concesionario comparando modelos, prestaciones y precios, serán rivales directos. Esto es algo que hemos señalado hacen tan sólo un par de días con este artículo, pero que hoy queremos hacer evidente comparándolo, cifra a cifra, con el que será su mayor rival, a nuestro parecer, el MG ZS.
Empezando por sus dimensiones y diseño, el BYD Atto 2 DM-i es un B-SUV canónico por sus dimensiones y diseño. Es más corto, no obstante, que un MG ZS, aunque esto se una ventana notable cuando se trata de andar por ciudad. Mide 4,32 metros de largo, 11 cm menos que el ZS, y con un capó alto y plano y una carrocería diseñada para aprovechar al máximo el espacio interior, bien puede ser el primer coche de una uniadd familiar. Esto lo demuestra no sólo su espacio en la fila trasera de asientos, sino tambíen su maletero, que sorprende con 425 litros de volumen de carga.
La zaga tienen las ópticas con el ya típico diseño de BYD.
Decimos que sorprende porque no son los chinos muy dados a diseñar coches de grandes maleteros, pues no le dan prioridad ninguna. De hecho, el BYD Seal U DM-i es un coche mucho, mucho más grande que el Atto 2 y sólo ofrece 435 litros de volumen de carga. Este aspecto, además, es el primero de todos cuantos el BYD Atto 2 comienza a destacar frente al MG ZS, que en su versión híbrida ofrece 348 litros de volumen, que sigue siendo suficiente para el día a día, pero que cuando toque cargarlo más de la cuenta, como en un viaje con mucho equipaje, flaqueará cuando el Atto 2 puede mantener el tipo.
Luego están las ventajas propias de un híbrido enchufable sobre un híbrido convencional. EL MG ZS anuncia un consumo homologado de 5 ó 5,1 litros dependiendo de la versión, que está realmente bien para un coche de su tamaño y potencia, mientras que el Atto 2 DM-i, según la propia marca, será capaz de promediar consumos reales en esa misma franja, con la ventaja añadida de que cuando se recargue su batería de manera externa, podrá hacer los 40 km que homologa su versión más asequible o los 90 km que anuncia la de mayor batería.
El frontal tiene un diseño limpio aunque, tal vez, falto de carácter.
Otro aspecto en el que se hace fuerte el BYD Atto 2 DM-i y que era, precisamente, algo que diferenciaba muy bien al ZS de su competencia más directa, es el equipamiento. Por su quieres ahorrarte leer los próximos dos párrafos, BYD ha posicionado de manera muy inteligente la dos versiones del Atto 2, por equipamiento, entre las tres versiones del ZS, siendo la más básica del BYD mucho más competa que la más básica del ZS.
El en caso del Atto 2, la variante Active, que es la de menor batería y la más asequible, ya viene muy bien dotada de serie al traer llantas de 16 pulgadas, faros LED, instrumentación de 8,8 pulgadas, pantalla central táctil de 12,8 pulgadas, sensores traseros y cámara de aparcamiento, mientras que la variante más equipada, la DM-i Boost, se desmarca al tener un interior más cuidado y equipar llantas de 17 pulgadas, asientos calefactables, cámara 360 grados, techo panorámico y carga inalámbrica de 50 W para teléfonos móviles.
El interior, sin duda, es uno de sus puntos fuertes.
El MG ZS, por su parte, cámara trasera con sensor de aparcamiento trasero, pantalla central para el sistema de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas con navegador y Apple CarPlay y Android Auto de serie y un cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, mientras que la Comfort aumenta el tamaño de la pantalla central hasta las 12,3 pulgadas y equipa faros con tecnología de led, que serán una gran diferencia en conducción nocturna. El MG ZS Luxury, que es el más equipado y caro, cierra la parte alta de la gama con llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales traseros tintados, cámara 360 grados, asiento del conductor ajustable eléctricamente y asientos delanteros y volante calefactados
Todo lo anterior, para acabar, por un precio que aunque de manera orgánica (es decir, sin descuento por financiación ni ayudas) es superior al del ZS, pero está lo suficientemente cerca como para amargarle la vida, comercialmente hablando. Si a la versión más económica del Atto 2, con las ventajas que ya tiene como enchufable sobre el ZS híbrido, sumamos campañas y ayudas del Moves, el MG ZS tiene un auténtico problema en España.
Precios del BYD Atto 2 DM-i
| Precio BYD Atto 2 | Con campañas | Con MOVES |
|---|---|---|
| DM-i Active | 25.990 € | 20.990 € |
| DM-i Boost | 29.990 € | 22.990 € |
| Precio MG ZS | Con campañas |
|---|---|
| Hybrid+ Standard | 22.490 € |
| Hybrid+ Comfort | 22.990 € |
| Hybrid+ Luxury | 24.990 € |





