ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

El fabricante chino BYD encuentra la manera de eludir los nuevos aranceles de la UE y no, no es porque fabrique sus coches en Europa

A finales de octubre de 2024, la Unión Europea puso en marcha aranceles específicos a los coches eléctricos chinos tras una investigación en la que concluyeron que los fabricantes chinos tienen subsidios públicos que juegan en contra de la libre competencia. Así que la solución es construir los coches en Europa, pero BYD ha encontrado otra manera de esquivar los aranceles de la UE.

Todos los coches que vende BYD en Europa se fabrican en China, al menos así era hasta hace poco. Porque eso ha empezado a cambiar. Por primera vez, BYD ha comenzado a enviar a Europa coches fabricados en Tailandia.

Vista delantera y lateral que muestra el diseño innovador del BYD Dolphin.

BYD Dolphin

Utilitario
21.990 € Ahorra 14.700 €

La propia compañía ha anunciado que la primera remesa se compone de 900 unidades del BYD Dolphin, que zarparon de Tailandia con destino a Alemania, Bélgica y el Reino Unido. Los coches viajarán a bordo del buque BYD Zhengzhou, propiedad de la misma BYD.

Byd Dolphin 2023 46

La fábrica tailandesa de BYD está ubicada en Rayong y comenzó a funcionar en julio del año pasado. Es la primera planta de turismos que la marca abrió fuera de China, pero no es una planta de fabricación como tal sino de ensamblaje. BYD envía los coches por partes a Tailandia y allí se encargan de montarlos. Lo mismo que hacen Chery y Ebro-EV Motors en Barcelona con los SUV de Ebro, por ejemplo.

De esta manera, esos 900 coches eléctricos no tendrán que pagar el arancel del 17% que la UE impuso a BYD (que se suma al arancel estándar del 10% que ya existía, alcanzando un total del 27%). Fue de los fabricantes menos castigados porque colaboró con la investigación.

La fábrica tailandesa de BYD solamente ensambla, pero es suficiente para esquivar los aranceles de la UE a los eléctricos chinos

El Zhengzhou es uno de los buques Ro-Ro propiedad de BYD.

BYD fabricará coches en Europa

BYD es uno de los fabricantes chinos que tiene previsto construir fábricas en Europa. De hecho, tiene dos fábricas planificadas en Hungría y Turquía, aunque en los últimos meses ha habido un giro en los planes de la compañía que afectan especialmente a la planta húngara.

La estrategia industrial de BYD en Europa tenía a Hungría como principal protagonista. Se apostó fuerte con una inversión de 4.000 millones de euros en Szeged, pero el proyecto arrancará más tarde y con menos fuerza de lo previsto. Inicialmente estaba previsto comenzar la producción en octubre de 2025, pero al final no comenzará hasta 2026 y, durante al menos los dos primeros años, operará muy por debajo de su capacidad inicial de 150.000 coches anuales, fabricando apenas «unas decenas de miles» de coches en 2026.

La fábrica de BYD en Hungría no comenzará a funcionar hasta 2026 y lo hará con menos capacidad de la prevista inicialmente

BYD está desviando su capacidad industrial hacia Turquía. Con una inversión mucho más modesta de 1.000 millones de dólares, la planta de Manisa arrancará antes de lo esperado y superará en producción a la húngara ya en 2025. Para 2027, sobrepasará con creces la capacidad prevista de 150.000 coches, y volverá a aumentar su volumen en 2028. Los menores costes laborales y energéticos en comparación con la Unión Europea fueron decisivos para este cambio de prioridades. Como Turquí tiene acuerdos aduaneros con la UE, BYD podrá exportar eléctricos a Europa sin aranceles.

Imágenes del BYD Dolphin

Vídeo destacado del BYD Dolphin

Imagen para el vídeo destacado del BYD Dolphin Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

Vista delantera y lateral que muestra el diseño innovador del BYD Dolphin.
Logo de la marca byd

BYD Dolphin

Ahorra 14.700 €  21.990 €

El BYD Dolphin es un compacto 100% eléctrico que irrumpe en el mercado con una relación calidad-precio difícil de superar

Ficha Dolphin
Solicita tu oferta