ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El Citroën 2CV que se puede comprar en 2025 tiene un acertado diseño retro y tanto maletero como una furgoneta

Abandonó definitivamente su producción hace ya 35 años, pero el legado que ha dejado con sus más de 40 años en fabricación lo consagra como uno de los coches más queridos del mundo, lo que da lugar a curiosas creaciones como la que nos acompaña hoy.

Hablamos del Citroën 2CV, un clásico que sigue vivo en la memoria de los aficionados al automóvil que tuvo multitud de variantes, entre ellas el 2 CV Fourgonette, una variante en formato de furgoneta a la que hace homenaje el carrocero Caselani con una de las conversiones que tiene disponible en su catálogo: la Caselani Fourgonette, una creación que ha visto la luz bajo la misma manera que la Caselani 616N que pasaba la semana pasada por la portada de Diariomotor.


Si tan llamativo resulta su diseño, no es por otro motivo que porque ha salido del lápiz del diseñador David Obendorfer, quien también dio forma a estas recreaciones sobre cómo podría ser un hipotético Citroën 2CV convencional eléctrico, aunque con la diferencia de que esta vez la Caselani Fourgonette sí se ha llegado a hacer realidad, ya que tiene una tirada compuesta por un total de 200 unidades previstas.

No se trata de un trabajo ajeno al conocimiento de Citrën, ni mucho menos, ya que, de hecho, no hubieran podido usar el logo de la marca sin su permiso, pero la realidad es que tal y como detalla el propio diseñador en su página web, para dar forma al diseño de la Caselani Fourgonette se ha involucrado en el propio proceso el Citroën Style Center.

Tomando como punto de partida una común y convencional Citroën Berlingo tanto en su versión de pasajeros como furgoneta, el resultado de la unión de Caselani, Obendorfer y el departamento de diseño de Citroën es una verdadera oda a la mítica furgoneta de la casa francesa, de la que toma rasgos tan característicos como los faros redondos apoyados sobre los pasos de ruedas, que se desmarcan del capó, así como las hendiduras que tomar lugar en todo su lateral.

Aunque de manera menos llamativa, en la zaga también se han llevado cambios a cabo, añadiendo grupos ópticos redondeados y puertas con la misma estampación estriada que los laterales.

Sobre el diseño, que data de 2023, comenta Obendorfer en su web: «Se trata de un coche con proporciones muy diferentes a las del vehículo original (el Citroën Berlingo), por lo que me centré más en una sensación general evocadora de la primera serie del 2CV, en lugar de forzar elementos de diseño individuales para que se asemejaran al vehículo original. Durante el proceso de diseño, conté con la ayuda de un equipo especializado del Centro de Estilo de Citroën. Nuestro objetivo era obtener un kit de carrocería de estilo vintage que pudiera instalarse en las distintas versiones del Berlingo, por lo que se diseñaron versiones furgoneta y cabina doble, así como versiones acristaladas para el transporte de pasajeros».

Lo anterior significa que es compatible con todas las versiones de la Berlingo, tanto de carrocería larga como corta e incluso con la motorización eléctrica, aunque las más deseadas serán las 1.5 diésel.

Con todo lo anterior, para acabar, y teniendo en cuenta en exhaustivo proceso de diseño por el que ha pasado, además de lo tradicional de su proceso de fabricación y lo exclusivo del concepto, cabe esperar que no se trate de un coches especialmente barato, y así es. La Caselani Fourgonette parte en su versión más asequible y sin incluir el IVA desde 38.290 euros, que son relativos a su versión de carrocería corta y motor gasolina, mientrs que la versión eléctrica con carrocería larga puede llegar a costar tanto como 52.480, aunque el grueso de versiones con motor diésel se concentra entre 40.000 y 43.000 euros.

Imágenes de la Caselani Fourgonette

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...