La movilidad urbana es muy variada. Si lo que buscas es el menor coste posible, la opción habitual suele ser el transporte público, mientras que otras personas optan por el patinete eléctrico. Hay una solución perfecta que evita las limitaciones de los patinetes, con toda la libertad y flexibilidad del transporte privado. Es una scooter eléctrica de bajo coste, como la Cecotec Skull de la que te queremos hablar en este artículo.
Cecotec Skull, un ciclomotor eléctrico de precio imbatible
Es inevitable verla y no acordarse de las míticas Vespino de Telepizza, huella indeleble del imaginario común noventero. La Cecotec Skull es un ciclomotor eléctrico que recoge exactamente esa herencia: movilidad asequible, simplicidad extrema y costes mínimos. Aunque la marca española Cecotec es conocida por vender electrodomésticos como freidoras de aire o robots aspiradora, ahora se lanza al mercado de las motos. Su modelo Skull, fabricado en China, es la respuesta del siglo XXI al clásico ciclomotor urbano de toda la vida.






Aunque Cecotec ya tiene otras scooter eléctricas en su gama, ninguna es tan básica como la Skull. Su chasis tubular está a la vista, su ligero carenado tiene colores llamativos y su iluminación LED es atractiva. Está enfocada a un público joven, que valora especialmente su precio hiper-competitivo: por 1.199 euros, es una de las motos más baratas del mercado.
Dimensiones y Pesos | |
---|---|
Distancia entre ejes | 1.210 mm |
Longitud total | 1.630 mm |
Ancho total | 715 mm |
Altura total | 715 mm |
Altura del asiento | 710 mm |
Masa en orden de marcha | 57 kg |
Masa Máxima Admisible | 180 kg |
Tu aspiradora es más potente, pero ella no alcanza 45 km/h
Tu aspiradora es más potente, y es que su motor ofrece apenas 800 W nominales, alcanzando un pico máximo de 1.200 W, equivalentes a escasos 1,63 CV. No obstante, esta potencia limitada es suficiente para alcanzar los 45 km/h permitidos por la normativa de ciclomotores en España. El motor está integrado en la rueda trasera, ofreciendo una transmisión directa y suave de la (exigua) potencia al suelo. Este diseño minimiza las pérdidas mecánicas y maximiza la eficiencia, clave en un vehículo tan sencillo.
Las baterías extraíbles no solo son cómodas de cargar en casa, si no que son un excelente sistema anti-robo. En aproximadamente cuatro horas y por un coste mínimo de unos 20 céntimos, la batería de ion-litio (48V, 23,4 Ah) ofrece una autonomía de unos 40 kilómetros, que podrían extenderse hasta los 60 kilómetros practicando un pilotaje eficiente.
Motor y Batería | |
---|---|
Tipo de Motor | Motor en rueda |
Potencia nominal | 800 W |
Potencia máxima | 1.200 W |
Tensión de trabajo | 48V |
Velocidad máxima | 45 km/h |
Batería | Ion Litio, 48V, 23,4 Ah, 117 celdas |
Tensión de carga Máx. | 54,6 V |
Tiempo de carga | 4-5 horas |
Autonomía | 40 km |
Salida del cargador | 5 A |
Suficiente para la ciudad, pero solo para una persona
Con neumáticos pequeños de 12 pulgadas (70/90 delante y 90/70 detrás) y una altura del asiento de solo 710 mm, es accesible a cualquier tipo de usuario, especialmente cómodo en la ciudad. Como pesa solo 57 kilos, las maniobras en parado son tan sencillas como lo son con una bicicleta. Es ligera como pocas. La ligereza es clave para su maniobrabilidad, y le otorga unas prestaciones correctas, en las que influirán tanto el peso del piloto como la orografía. Su plataforma plana facilita enormemente el acceso y la bajada del vehículo.
Su parte ciclo es sencilla, con suspensión hidráulica delantera, doble amortiguador trasero y frenos de disco delanteros y traseros (155 mm y 160 mm respectivamente). Aunque carece de sistemas avanzados como ABS o frenada combinada, su bajo peso y coste compensa esta ausencia.
Parte ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Hidráulica |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Frenos delanteros | Disco 155 mm |
Frenos traseros | Disco 160 mm |
Neumático delantero | 70/90-12 |
Neumático trasero | 90/70-12 |
A la venta por 1.199 euros, pero con mucha letra pequeña
- Por 1.199 euros puede ser tuyo, pero su precio tiene truco. Aunque su precio inicial es muy atractivo, hay una serie de gastos adicionales que elevan el precio real de forma considerable.
- Cecotec añade de forma obligatoria 110 euros por la entrega a domicilio y 150 euros más por la matriculación, llevando el precio final hasta los 1.459 euros. Sigue siendo una moto barata, pero ya no es tan radicalmente asequible como podía parecer a primera vista.
- Si buscas una opción de mayor calidad, la Yadea GFX se presenta como alternativa, con acabados más refinados, mejores componentes y un precio de 1.599 euros. Sin embargo, su limitación clave es una velocidad máxima limitada a 25 km/h, lo que puede disminuir considerablemente su practicidad para muchos usuarios.
Claves de la Cecotec Skull
- Precio: los 1.199 euros son inicialmente llamativos , pero la letra pequeña eleva la cifra final a casi 1.500 euros. Aún así, sigue siendo una opción ultra-económica frente a otros modelos.
- Practicidad urbana: ligera y fácil de manejar en ciudad, con una autonomía suficiente y baterías extraíbles para cargar cómodamente en casa. Ideal para trayectos cortos diarios.
- Limitaciones evidentes: estrictamente urbana, limitada a un solo pasajero, con potencia escasa y prestaciones modestas, claramente orientada al usuario que valora más un coste bajo y una gran sencillez.
Fotos de la Cecotec Skull





