Pocas veces se ve una colección privada de este calibre, tanto por el número de coches como por la calidad, rareza y estado de las mismas. Casi medio centenar de Ferraris que pertenecían a un mismo hombre de negocios que pasó su vida comprando Ferraris a base de vender Nissans, Cadillacs y Renaults.
Te dedicas a los negocios y la vida te va bien a nivel empresarial. Tienes concesionarios de Cadillac, Pontiac, Ram, Jeep, Nissan, Renault… Y empiezas a amasar una pequeña fortuna. Entonces decides comprarte un primer Ferrari. El hombre detrás de esta historia, y de esta colección, fue Phil Bachman.
Desde su primer Ferrari, comprado en 1984, hasta su fallecimiento el pasado mes de agosto, Bachman fue creando una impresionante colección que abarca modelos de todas las décadas, incluyendo dos Ferrari F40 y el único FXX que salió de fábrica en color amarillo. Ahora sus herederos sacan a la venta la colección, que se subastará en enero de 2026.
Como habrás visto en las fotos, Bachman tenía cierta fijación por el amarillo. Muchos de sus Ferrari más modernos son de este color, y en algunos casos con una combinación de colores un poco trambólica. De hecho, es raro que Ferrari accediese a hacer ciertas cosas, como el interior verde y amarillo del 599 SA Aperta, incluso siendo un gran cliente (en Maranello no se casan con nadie).
Sea como fuere, también hay espacio para la elegancia, y de qué manera. En la colección encontramos un Ferrari 166 MM/53 Vignale Spyder de 1953, el más antiguo de la familia, y también para un 250 GT/L Lusso y un 275 GTB/4 Allow de los años 60, dos de los coches más bellos creados jamás por la marca.
De los años 70 hay once coches en la colección de Bachman, incluyendo un Ferrari 365 GT4 BB de 1975 con tan solo 443 km. Tiene otros cuantos de la década de los 80, incluyendo un 288 GTO de 1985 y un Testarossa de 1989 que apenas ha circulado 413 km. Vale, tenía muchos coches y seguramente muchas veces usaría los coches que vendía, pero Bachman utilizó bastante poco sus Ferrari.
En esta cápsula del tiempo también hay dos Ferrari F40, ambos de 1992 y pintados en Rosso Corsa. Uno de ellos tiene 734 km y el otro 1.392 km, uno de los más usados de la colección. Con tan bajo kilometraje, es probable que se vendan por más de 3 millones de dólares.
No podía faltar un F50, que con apenas 404 km en el contador, y viendo el comportamiento del mercado, es posible que alcance los 5 millones de dólares. También hay un Enzo con poco más de 1.000 km, un LaFerrari Coupé con 253 km y un LaFerrari Aperta con tan solo 154 km.
Uno de los más raros de la colección es el único Ferrari FXX amarillo de fábrica, un modelo que sólo puede circular en circuito y que, paradójicamente, es de los Ferrari modernos que más kilómetros tienen en la colección. También hay dos 575M Superamerica, un 599 GTO con 166 km, un 599 SA Aperta con 277 km, un F12tdf prácticamente a estreno con 109 km…
Y en lo que a berlinettas se refiere, la lista incluye dos 360 Challenge Stradale que apenas superan los 600 km, un 430 Scuderia, un 16M Spider con muy bajo kilometraje y un 458 Speciale Aperta, uno de los Ferrari modernos más deseados y cotizados. Por cierto, también hay dos Alfa Romeo 8C, un coupé y un Spider.
La lista con todos los modelos de la colección
La colección completa se detalla a continuación, ordenados de más antiguo a más nuevo:
- Ferrari 166 MM/53 Vignale Spyder (1953): 37.306 km
- Ferrari 250 GT/L Berlinetta Lusso (1964): 77.492 km
- Ferrari 275 GTB/4 Alloy (1967): 72.849 km
- Ferrari 365 GTB/4 Daytona (1970): 43.520 km
- Ferrari 365 GTB/4 Daytona (1973): 695 km
- Ferrari 365 GTB/4 Daytona (1973): 49.998 km
- Ferrari Dino 246 GTS (1973): 4.997 km
- Ferrari Dino 246 GTS (1974): 19.799 km
- Ferrari 365 GT4 BB (1975): 443 km
- Ferrari 308 GTB (1976): 15.979 km
- Ferrari 308 GTB (1976): 10.866 km
- Ferrari 308 GTB (1976): 8.040 km
- Ferrari 308 GTS (1978): 19.416 km
- Ferrari 512 BB (1978): 2.313 km
- Ferrari 308 GTSi (1980): 6.379 km
- Ferrari 308 GTS Quattrovalvole (1984): 11.954 km
- Ferrari 512 BBi (1984): 13.002 km
- Ferrari 512 BBi (1984): 609 km
- Ferrari 288 GTO (1985): 2.007 km
- Ferrari 400 GTi (1985): 18.264 km
- Ferrari Testarossa (1989): 413 km
- Ferrari 328 GTB (1989): 902 km
- Ferrari 328 GTS (1989): 528 km
- Ferrari F40 (1992): 1.392 km
- Ferrari F40 (1992): 734 km
- Ferrari 512 TR (1994): 11.637 km
- Ferrari 348 TB Challenge (1994): 1.673 km
- Ferrari F512 M (1995): 8.050 km
- Ferrari F50 (1995): 404 km
- Ferrari F355 Spider Serie Fiorano (1999): 1.312 km
- Ferrari 550 Barchetta Pininfarina (2001): 774 km
- Ferrari Enzo (2003): 1.038 km
- Ferrari 360 Challenge Stradale (2004): 604 km
- Ferrari 360 Challenge Stradale (2004): 525 km
- Ferrari 575M Superamerica (2005): 2.832 km
- Ferrari 575M Superamerica (2005): 1.006 km
- Ferrari FXX (2006): 2.318 km
- Ferrari 612 Sessanta (2007): 621 km
- Alfa Romeo 8C Competizione (2008): 183 km
- Ferrari 430 Scuderia (2009): 201 km
- Ferrari 430 Scuderia Spider 16M (2009): 227 km
- Alfa Romeo 8C Spider (2009): 151 km
- Ferrari 599 GTO (2011): 166 km
- Ferrari 599 SA Aperta (2011): 277 km
- Ferrari LaFerrari (2015): 253 km
- Ferrari 458 Speciale A (2015): 92 km
- Ferrari F12tdf (2017): 109 km
- Ferrari LaFerrari Aperta (2017): 154 km
¿Cuánto vale esta colección?
Determinar el valor de un Ferrari, sobre todo si hablamos de clásicos, varía mucho en función de si tiene la certificación Ferrari Classiche, si tiene el motor, la transmisión y la pintura originales y de la rareza del color y la configuración en cuestión. Al hablar de los modernos, la obsesión de Bachman por el amarillo y el dudoso gusto de algunas configuraciones pueden jugar claramente en contra de su valor final. Nadie duda que Bachman los encargaba con la mejor de las intenciones, pero un 599 GTO con llantas amarillas y un interior que recuerda al R25 de Alonso puede tirar del precio hacia abajo -salvo que haya una persona en el planeta a quien le entre por los ojos-.
Teniendo todo esto en cuenta, y teniendo en cuenta también la debilidad del mercado de clásicos debido a un cambio generacional en los coleccionistas, la colección completa puede valer unos 75-76 millones de euros siendo conservadores. Los más caros son los siguientes:
| Modelo | Valor estimado |
|---|---|
| Ferrari LaFerrari Aperta | 4,5 – 5,5 millones € |
| Ferrari F50 | 3,4 – 4,8 millones € |
| Ferrari LaFerrari | 3 – 4 millones € |
| Ferrari F40 | 2,6 – 3,5 millones € |
| Ferrari 275 GTB/4 Alloy | 2,4 – 3 millones € |
| Ferrari 288 GTO | 1,8 – 3,4 millones € |
| Ferrari Enzo | 2,6 – 3 millones € |
Puedes ver la colección entera y pujar aquí.







