El circuito de Nürburgring vuelve a ser actualidad y la razón no va a gustar nada a los fabricantes europeos. El Chevrolet Corvette acaba de pasar por el infierno verde para batirse contra el crono, y tal y como prometieron los artífices del C8, se ha venido de allí con nada menos que tres tiempos que van a escocer mucho en el viejo continente.
El Corvette C8 y sus 3 cronos en el circuito de Nürburgring
Aún con la resaca de lo conseguido por Ford Performance marcando un tiempo de 6:52 con la última evolución del Ford Mustang GTD, ha aparecido General Motors con ganas de hacernos olvidar no sólo al ponycar, sino también a las criaturas firmadas por Porsche, Mercedes-AMG, Lamborghini, etc.
Desde que fuese presentada la octava generación del Corvette, de ahí el uso de la denominación C8, el superdeportivo norteamericano se ha empeñado en demostrar una y otra vez que cuenta con las cualidades necesarias para competir con lo mejor de su clase, cuando no colocarse a un nivel superior como bien han demostrado las versiones ZR1 y ZR1X que ya han dado el salto a la categoría de los hiperdeportivos.
Habida cuenta de que la industria automovilística norteamericana está claramente subestimada cuando se trata de meterse en circuito, General Motors decidió dar luz verde a un equipo de trabajo capaz de llevar el Corvette a Nürburgring y traerse de allí un nuevo récord para un coche fabricado en serie por una firma norteamericana.
Y el resultado habla por sí solo, pues nada menos que tres unidades del Corvette se han presentado en el infierno verde para batirse contra el crono, tres unidades que corresponden a las versiones más deportivas y prestacionales del modelo: Z06 (5.5 V8 atmosférico de 570 CV), ZR1 (5.5 V8 Twin-Turbo de 1.064 CV) y ZR1X (5.5 V8 Twin-Turbo Híbrido de 1.250 CV).
Cada una de estas versiones ha rodado en idénticas condiciones, equipando el paquete de alto rendimiento (o ZTK) y las llantas de fibra de carbono calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport CUP 2R, ambos elementos opcionales. Por todo lo demás hablamos de coches de estricta serie, si bien GM subraya que se trata de coches de preproducción, dejando entrever que aún podrían sufrir ligeras modificaciones que incluso mejoren sus capacidades.
Versión Corvette | Motor | Tiempo en Nürburgring |
---|---|---|
Z06 | 5.5 V8 atmosférico de 570 CV | 7:11.826 |
ZR1 | 5.5 V8 Twin-Turbo de 1.064 CV | 06:50.763 |
ZR1X | 5.5 V8 Twin-Turbo Híbrido de 1.250 CV | 06:49.275 |
El mejor de los tiempos ha sido el obtenido obviamente por el ZR1X, sin embargo quizá lo más llamativo está en descubrir el tiempazo hecho por la versión menos potente (Z06), así como la escasa diferencia que existe entre los ZR1 y ZR1X a pesar del considerable aumento de potencia y la teórica mejora que supone contar con un eje delantero eléctrico que lo hacen más eficaz en términos de tracción.
Para poner en contexto, si cogemos el mejor de los tiempos marcados por el Corvette, que ha sido de 06:49.275, este crono supone dejar atrás a coches como el Ford Mustang GTD (06:52.072) y el Porsche 911 GT3 RS 992.1 (06:49.328), quedándose además muy cerca del Mercedes-AMG GT Black Series (06:48.047). Esto no quita para que debamos tener en cuenta la enorme diferencia que existe en términos de potencia a favor del Corvette ZR1X, pues más que duplica el caballaje del GT3 RS y aún así lo aventaja por apenas media décima de segundo.
Dicho todo esto, Corvette ha cumplido con su palabra y ha demostrado que el salto cualitativo dado con esta octava generación y su polémico cambio de concepto, se ha traducido en un superdeportivo capaz de rendir al máximo nivel en circuito. Y lo mejor de todo es que aún podríamos ver más capítulos en esta historia, pues ninguno de estos tiempos han sido realizados por un piloto profesional, lo que sumado a las intenciones de GM se seguir evolucionando el Corvette, podría traducirse en un nuevo asalto al circuito de Nürburgring más adelante.
Más imágenes del Chevrolet Corvette en Nürburgring






Más imágenes del Chevrolet Corvette ZR1





