Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Este GTI hecho en España costará 26.000 euros, y es el primer eléctrico que me hace tener esperanza en el futuro de la diversión al volante

Hoy os queremos enseñar el prototipo de preproduccion de un coche que llegará a las calles en 2026 y que es el arma de España contra las hordas chinas de utilitarios baratos. Es el CUPRA Raval, un utilitario 100% eléctrico construido sobre la plataforma MEB+ y que se producirá en Barcelona. No lo llames el SEAT Ibiza de CUPRA, porque por planteamiento y filosofía son coches diferentes. Hemos podido probarlo en exclusiva, antes de su presentación oficial, y tenemos que contaros muchas cosas de él.

Conociendo en primera persona al CUPRA Raval

Mide 4,05 m y aunque está bastante bien camuflado, y estos vinilos disimulan a propósito sus formas podemos ver que tiene cinco puertas, muchos ángulos, voladizos cortos y una altura notable – aunque no es un crossover. Las formas del coche anticipan un diseño cuidado, con muchos motivos triangulares y una óptica trasera francamente bonita. En mi opinión, tiene un diseño más armónico y cuidado que el diseño del CUPRA Born. Por cierto, su nombre hace referencia al barrio del Raval, uno de los más conocidos de Barcelona.

Hemos podido probar un pre-serie, pero ya en un estado ya cercano a la producción en serie

Fotos del CUPRA Raval de pre-producción

Tendrá varias versiones, pero sabemos que la más top, la VZ Extreme que hemos podido probar, manda 226 CV al eje delantero, haciendo el 0 a 100 en 6,9 segundos y gozando de unos 400 km de autonomía WLTP. Las versiones Dynamic tendrán 210 CV y rozarán los 450 km de autonomía. No sabemos cuanta capacidad de batería tendrá este coche, pero su autonomía homologada está en el espectro superior de lo esperable en un coche de su categoría. A falta de conocer su peso, tengo que deciros que este coche corre mucho y su tacto me ha parecido muy deportivo.

De hecho, la versión tope de gama equipa el autoblocante VAQ de control electrónico, dirección de desmultiplicación variable, suspensión adaptativa DCC y frenos de disco en las cuatro ruedas. A su volante, puedo afirmar y afirmo que será un rival duro para Renault 5 y Alpine A290, y me congratula que más marcas estén poniendo la carne en el asador tratando de hacer divertidos a estos coches eléctricos urbanos. En un tramo de curvas cercano a Martorell, es un coche muy comunicativo, ágil e incluso juguetón en los cambios de apoyo.

A su volante queda claro que no pesa 1.800 kg. Es juguetón y cambia de apoyos con solo pensarlo

Como es evidente, es eléctrico y le falta parte del «drama» de un coche térmico, pero os prometo que me dejó una gran sonrisa en la boca: sus reacciones son las de un utilitario deportivo «pata negra». El interior no os lo puedo enseñar ni lo he podido ver aun, pero he podido vislumbrar muchos mandos físicos, muchos botones y la lógica dotación de pantallas de última generación. La gran noticia es que el CUPRA Raval se producirá en Barcelona y tendrá como hermanos a los Volkswagen ID.Polo, Skoda Epiq y el Volkswagen ID.Cross, que también se producirán en España.

CUPRA es la marca que lidera el desarrollo de la plataforma MEB de acceso, todo un honor en un grupo tan grande como Volkswagen. El Raval es un coche importantísimo para nuestra industria y el futuro de este sector tan clave en nuestra economía. El CUPRA Raval llegará en primavera de 2026 y tendrá un precio de acceso de 26.000 euros exactos antes de ayudas en su versión de acceso. Como es evidente, las versiones topes de gama, con mucho equipamiento y extras se podrían acercar a los 40.000 euros.

Si se mantienen las ayudas actuales, bajará de los 20.000 euros

La pregunta que te lanzo es la siguiente: ¿sabrá el mercado valorar ese extra de cariño, calidad y puesta a punto que aportan marcas como CUPRA en un segmento tan competido, tan sensible al precio y que aún no tiene el peso en el mercado que debería? El tiempo lo dirá…

Fotos del CUPRA Raval de pre-producción

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez