ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Enchufables

5 MIN

Así es el mejor coche híbrido de BYD: 500 litros de maletero, gasta 4,4 l/100 km y hace 105 km sin encender el motor de gasolina

Tal y como estaba previsto, de manera adelantada al IAA Mobility que desde el día 8 de este mes será celebrado en la ciudad alemana de Múnich, BYD ha querido mostrar la que será su mayor novedad en el campo de producto para el evento: el BYD Seal 6 DM-i. Se trata de un coche de suma relevancia para el mercado europeo, y en especial el español, pues aquí el PHEV más vendido en lo que va de año no es otro que el BYD Seal U DM-i, un D-SUV que se espera que tenga un precio ligeramente superior al del modelo que acaban de presentar.

Con una longitud de 4,84 metros tanto para la carrocería berlina como la familiar, denominada Touring, el Seal 06 se emplaza dentro de cotas propias de un segmento D, aunque todo apunta que por precio podría situarse incluso por debajo de lo que es normal en coches del segmento C, por lo que podría competir, realmente, con coches como el Seat León, Peugeot 308 o Volkswagen Golf en sus respectivas versiones híbridas enchufables.

Imágenes del BYD Seal 6 DM-i

BYD SEAL 6 DM-i BYD SEAL 6 DM-i Touring
Longitud / Anchura / Altura (mm) 4.840 / 1.875 / 1.495 4.840 / 1.875 / 1.505
Distancia entre ejes (mm) 2.790 2.790
Peso en orden de marcha (kg) 1.665 – 1.765 1.710 – 1.805
Capacidad del depósito (l) 65 65
Maletero (l) 491 500
Maletero con asientos abatidos (l) 1.370 1.535
Número de asientos 5 5

En términos de diseño, la versión que ha presentado la marca para el mercado europeo no tiene diferencias significativas con respecto a la variante que ya se vende en China. Las líneas fluidas de las Ocean Series dan lugar a una carrocería que no se la juega: es agradable a la vista y no cae en estridencias. El Seal 6 Touring, por su parte, ofrece una apariencia algo más deportiva, con formas más musculosas en su tercio trasero. En lo que respecta al interior, la tónica de fluidez se mantiene, con formas suaves que delegan la carga visual en una pantalla central de 12,8 pulgadas de diagonal en la versión de menor tamaño.

Frente a sus rivales europeos, el Seal 6 se ofrecerá en dos versiones, Boost y Comfort. La primera, gracias a una batería de 10,08 kWh de capacidad ofrecerá 50 km de autonomía eléctrica en la versión familiar y 55 en la sedán, y una que con 19 kWh de capacidad se va hasta los 100 y 105 km de manera respectiva. Más allá de ello, también resulta interesante saber que la marca declara que en modo híbrido los consumos serán como los de un híbrido convencional, lo que es un gran punto a favor, con 4,4 litros para la versión Boost y 4,8 para la Comfort.

A su vez, estas dos mecánicas también ofrecerán cifras de potencias distintas, con 183 CV para la versión de menor batería  y 212 CV para la de mayor capacidad, lo que deriva a tiempos para completar la aceleración desde parado hasta los 100 km /h de 8,9 y 8,5 segundos, respectivamente.Con este despliegue mecánico, la marca anuncia que con una carga al 100 % de su batería y un respostaje completo de su depósito de gasolina de 65 litros de capacidad, la autonomía total será de 1.505 km para la versión Boost y de 1.450 para la Comfort cuando se trata de la carricería sedán, en el Touring es de 1.350en ambos casos, según se indica.

Boost (Berlina) Comfort (Berlina) Boost (Touring) Comfort Lite (Touring)
Potencia total (CV) 184 CV 212 CV 184 CV 212 CV
Tipo de batería LFP Blade Battery LFP Blade Battery LFP Blade Battery LFP Blade Battery
Capacidad batería (kWh) 10,08 19 10,08 19
Velocidad máxima (km/h) 180 180 180 180
Aceleración 0-100 km/h (s) 8,9 8,5 8,9 8,5
Autonomía EV WLTP (km) 55 105 50 100
Autonomía total WLTP (km) 1.505 1.455 1.350 1.350
Consumo WLTP (l/100 km) 4,4 4,8 4,8 5,0
Consumo WLTP ponderado (l/100 km) 2,3 1,5 2,6 1,7
Emisiones de CO₂ (g/km) 52 34 60 38
Potencia de carga 3,3 kW AC 6,6 kW AC / 26 kW CC 3,3 kW AC 6,6 kW AC / 26 kW CC
Tiempo de carga AC (15–100%) 3 h 2,7 h 3 h 2,7 h
Tiempo de carga CC (30–80%) 23 min 23 min
Función VL2 De serie, 3,3 kW De serie, 3,3 kW De serie, 3,3 kW De serie, 3,3 kW

En lo que respecta a capacidad de carga, finalmente las cifras confirmadas de manera oficial por BYD para Europa son más conservadores que las que se anunciaban desde China, pues en lugar de superar los 600 litros, el BYD Seal 6 Touring declara 500 litros de volumen en su maletero, aunque hasta el techo precisa 674 litros, mientras que la versión sedán se queda en 491. En cualquier caso, se trata de datos que siendo un híbrido enchufable, están muy por encima de lo habitual entre híbridos enchufables.

Con todo esto, sólo queda saber cuál será el precio al que será puesto a la venta el BYD Seal 6 en España, que todo apunta que debería ser inferior a los 38.500 euros desde los que parte el Seal U DM-i en nuestro país.

Imágenes del BYD Seal 6 DM-i

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...