A nadie en su sano juicio le pueden saber a poco los 585 CV del Mercedes-AMG G 63 o los 635 CV del Defender Octa. Pero vivimos en una época en que llega BYD y tranquilamente lanza su Yangwang U8 con 1.200 CV. Así que un Ford Bronco Raptor, que mola muchísimo, se queda corto con sus 424 caballos. Pero Ford ya está planeando hacer un todoterreno de 1.000 caballos.
Pero para sorpresa de todos, Ford no quiere hacer un Bronco potentísimo sino algo más parecido a un Porsche 911 Dakar. Una especie de superdeportivo todoterreno, capaz de ir extremadamente rápido por tierra, arena y grava; no un 4×4 para subir paredes complicadas o navegar entre rocas.
El CEO de Ford, Jim Farley, dejó caer esta idea en el programa Hot Pursuit! de Bloomberg, un podcast donde dijo que «no existe un Porsche todoterreno y me sorprende que la gente no piense en eso». Continuó afirmando que «nadie» ha creado un superdeportivo todoterreno, y aunque sabe que existe el Lamborghini Huracán Sterrato, lo saca de la ecuación porque no podría hacer la Baja 500.






Farley dijo que está muy interesado en hacer un superdeportivo todoterreno con unos 1.000 CV de potencia y con un buen nivel de electrificación, probablemente un híbrido enchufable. Este modelo sería totalmente ajustable, incluyendo el recorrido de la suspensión, la amortiguación y la altura de la carrocería.
El coche que Farley tiene en mente sí estaría preparado para competir en carreras como la Baja 500 y, de hecho, está inspirado en la Ford Raptor T1+ del Dakar -sí, el coche con el que corre Carlos Sainz-. No tiene claro si debería ser de dos o de cuatro plazas, pero aclaró que no será una pick-up.






Si bien no hay nada decidido todavía, el ejecutivo estadounidense afirmó que lo está «pensando profundamente» y que «eso suele dar resultados». Farley cree que hay demasiada monotonía en los superdeportivos modernos y que este concepto podría ser una forma de cambiar las cosas.
El precio podría rondar los 300.000 dólares en Estados Unidos, una cifra que a priori suena desorbitada. Pero en Ford saben muy bien lo que hacen. Aunque parezca una ida de pinza, el Mustang GTD está siendo un éxito a pesar de su precio, casi 400.000 euros (398.500 euros concretamente). Y lo mismo ocurre con la F-150 Raptor R, por la cual piden 120.000 dólares en Estados Unidos (no está a la venta en Europa), un 50% más que por la Raptor normal. Según Farley, Ford puede hacer esto y vender coches asequibles al mismo tiempo porque tiene «historia» y eso les da permiso para hacer cosas que otros fabricantes no pueden.
Imágenes del Ford Raptor T1+






Imágenes del Ford Bronco Raptor





