ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

EBRO S900: así será el SUV más puntero de EBRO para España, con motor de Omoda 9 y tamaño de Volkswagen Touareg

La mayor novedad de todas las que han trascendido con motivo del Barcelona Automobile, todavía en celebración en el momento en el que se escriben estas líneas, ha sido la presentación del SUV más pequeño de EBRO hasta la fecha el EBRO S400, un B-SUV de 4,32 metros de largo con el que la firma española pone el primer híbrido convencional en el mercado.

No será el único coche que la marca presentará este año, pues para el último trimestre de 205 planean dar a conocer el que será el cuarto integrante de su gama, y todo apunta, con base en cómo están sucediendo los lanzamientos en el resto de marcas amparadas por el grupo Chery, que será el buque insignia de la marca y, por tanto, el de mayor tamaño. Hablamos del EBRO S900.

Imágenes del futuro EBRO S900

Y es que, tomando como referencia los Omoda 9 y Jaecoo 8, así como que la gama de EBRO se está sustentando realmente sobre la serie Tiggo de Chery, todo parece indicar que el modelo que encargará de representar a EBRO dentro del segmento D-SUV de corte premium, será el Chery Tiggo 9, un SUV de 4,82 metros de largo, por lo que se emplazará dentro de la parte alta de esta categoría, planteándose como un rival asequible del Volkswagen Touareg, que mide 4,9 metros de largo.

Con esta longitud, el EBRO S900 marcará distancias de manera evidente con respecto al EBRO S800, que con 4,72 metros totales se emplaza en la gama de la firma española como una versión alargada del S700 que tiene un mayor maletero y la opción de contar con 7 plazas gracias a los asientos desplegables que se ocultan en el maletero.

Por contra, el futuro S900 no tendrá ese enfoque práctico y familiar que caracteriza al S800. Aunque vaya a disfrutar de una longitud superior, la realidad es que tiene como objetivo ser un producto más aspiracional y de mayor calidad interior, algo similar a lo que ya sucede con el recién llegado Omoda 9. De hecho, todo parece indicar que contará con el mismo sistema de propulsión.

Mecánicamente, por tanto (y siempre y cuando estemos en lo correcto, pues recordemos que son conjeturas aún por confirmarse oficialmente), el EBRO S800 será un híbrido enchufable cuya potencia se situará por encima de los 500 CV. Contará con un motor 1.5 turbo de gasolina, así como con tres motores eléctricos, lo que lo llevará hasta los 537 CV totales, ofreciendo a cambio un consumo en modo híbrido que, según anuncia Chery, en el Omoda 9 es de tan sólo 7 litros.

Ficha técnica Omoda 9
Tipo de propulsor Híbrido enchufable
Motor térmico Gasolina, 1.5 litros turbo
Potencia motor térmico 143 CV
Par motor térmico 215 Nm
Transmisión Doble embrague, con 3 marchas y 11 relaciones
Motorización eléctrica Dos motores eléctricos delanteros + un motor eléctrico trasero
Potencia motores eléctricos delanteros 448 CV (224 CV cada uno)
Par motores eléctricos delanteros 780 Nm (390 Nm cada uno)
Potencia motor eléctrico trasero 238 CV
Par motor eléctrico trasero 310 Nm
Potencia total del sistema 537 CV
Tracción Total (AWD)
Capacidad de la batería 34,46 kWh
Autonomía eléctrica 145 km
Autonomía total Más de 1.100 km
Aceleración 0-100 km/h 4,9 segundos
Consumo medio homologado 1,7 l/100 km
Consumo en modo híbrido 7 l/100 km

Estéticamente, con respecto al Chery Tiggo 9 presentado meses atrás, es de esperar que los cambios sean los mismos que se han visto en los modelos que EBRO ha presentado hasta ahora. El logo de la marca, con la denominación del mismo, tomará lugar en su frontal, en mitad de la parrilla, mientras que en la trasera el nombre de EBRO se emplazará sobre la tira de led que recorre la estampa de un lado a otro.

Para acabar, y centrándonos en su fecha de llegada, EBRO ha confirmado que el modelo será presentado en el último trimestre de este mismo año, por lo que cabe esperar que las primeras unidades lleguen a las calles a comienzos de 2026.

Imágenes del futuro EBRO S900

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...