ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Es eléctrico, es chino y desde ya, es una de las bestias más rápidas de la historia de Nordschleife

No se puede negar que el ver que un fabricante asalta el récord de Nürburgring se ha convertido prácticamente en el día a día y que, como todo, cuando hablamos de marketing, también tiene sus propios ‘trucos’. El Infierno Verde ha pasado a estar más concurrido que nunca, no solo por los fabricantes europeos, sino también por las marchas chinas de nueva creación, las cuales han visto en el complejo trazado de más de 20 kilómetros de cuerda, una oportunidad para medir las capacidades prestacionales de sus modelos frente a los grandes estandartes de la industria del Viejo Continente.

Si hace unos años fue NIO la que se propuso establecerse como el vehículo eléctrico más rápido en dar una vuelta a la pista germana, ahora ha sido un compatriota como Xiaomi, la que ha puesto la meta todavía más alta. Concretamente, la compañía especialmente conocida por ser uno de los grandes gigantes tecnológicos, se ha desplazado con su SU7 Ultra Prototyte hasta Nordschleife para ver en qué lugar se podía situar frente a otros vehículos prototipo. No se puede negar que lo ha hecho a lo grande.

Y es que, si Xiaomi no se puede negar que ha llamado la atención con su propuesta de vehículo de calle, también ha realizado un trabajo excepcional a la hora de crear un vehículo capaz de adaptarse a la perfección a un circuito como este, repleto de trampas, en un trazado que combina largas rectas y zonas muy rápidas, con otras secciones tortuosas, repletas de curvas con inclinación e incluso cambios de rasante.

El uso masivo de fibra de carbono en hasta 24 elementos del SU7 Ultra Prototype permiten rebajar su peso hasta los 1.900 kg, mientras que es capaz de generar una carga de 2.145 kg

El SU7 Ultra Prototype mejorado lo cierto es que ha volado para situarse como ni más ni menos que el tercer coche más rápido de la historia en completar los 20,832 kilómetros con un tiempo de 6:22.091 que para que nos hagamos una idea, solo le lleva a estar por detrás del 5:19.546 que realizó el Porsche 919 Hybrid EVO y que ostenta los récords de Spa-Francorchamps y de Nordschlefe (se trata de una versión sin límites del 919 LMP1 que ganó Le Mans), así como del Volkswagen ID R PPIHC que actualmente también contempla el récord de Pikes Peak y que es oficialmente el eléctrico más rápido del Infierno Verde con un 6:05.336.

¿Cómo ha conseguido esta bestia estar por delante del Lotus Evija X prototype o del Mercedes-AMG One? Pues está claro que sus cifras han llegado a ser de otro planeta, firmando unos guarismos que lo llevan a situarse en los 1.548 CV de potencia y completando el 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos, alcanzando los 350 km/h de velocidad máxima. Por si fuera poco, esta versión especial monta neumáticos slicks de competición, además de la consiguiente dieta para aligerar lo máximo posible el peso del conjunto al prescindir de todo lo no necesario para completar una vuelta a toda velocidad a Nordschleife.

Si alguien se lo está preguntando, no, no estará disponible para su comercialización en esta versión extrema, pero sí que Xiaomi lanzará una edición especial Nürburgring para celebrar este hito, contando con jaula de seguridad, numerosos elementos en carbono como el capó o el alerón trasero, así como nuevos asientos baquets firmados por Sparco y con la silueta de la pista germana. La pregunta ahora está clara: ¿Se quedará aquí Xiaomi o perseguirá rebajar aún más esta marca? Y quizás lo más importante: ¿Viajará a otros enclaves como Pikes Peak y Goodwood? El tiempo lo dirá.

Edición especial – Xiaomi SU7 Ultra Edición Nürburgring:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...