BYD está cambiando su estrategia en Europa. Y no es para menos, en vista de las tendencias actuales. El gigante chino está construyendo dos fábricas en suelo europeo que le vendrán muy bien para evitar aranceles, y aunque, en principio, sólo iba a producir coches eléctricos, la marca china también fabricará híbridos enchufables en las dos fábricas.
En BYD se han dado cuenta de una cosa: Europa no es China. Pese a los esfuerzos de la UE por reducir las emisiones de carbono en el transporte, las tesituras del continente han cambiado mucho en los últimos dos años. Y aunque las ventas de eléctricos siguen creciendo año tras año, no lo hacen al mismo ritmo que en China. Y además, vuelve a haber interés por los híbridos enchufables.
Esto, como detallaremos a continuación, ha llevado a BYD a cambiar la estrategia con sus dos fábricas europeas. La marca china invertirá 5.000 millones de euros en dos fábricas, en Hungría y Turquía. Al principio dijo que solamente fabricaría coches eléctricos puros, pero también hará híbridos enchufables (PHEV) en ambas plantas.
Los cambios han surgido en poco tiempo. En febrero, BYD comunicó a varios centenares de proveedores que la fábrica de Hungría se dedicaría exclusivamente a vehículos eléctricos, mientras que la planta de Turquía se destinaría para los híbridos enchufables. Su plan actual es fabricar híbridos enchufables y eléctricos en ambas plantas, según ha podido saber Automotive News Europe.
¿Por qué cambia de estrategia BYD?
Cambio de tendencia. Teniendo en cuenta que los híbridos enchufables tienen una cuota de mercado de aproximadamente la mitad que los eléctricos, puede resultar llamativo que BYD haya cambiado su estrategia para darle más importancia a los híbridos enchufables, que apenas representaron el 7,6% de las matriculaciones en el primer trimestre de 2025 en la UE.
Sin embargo, tras algún tiempo en el que las ventas de híbridos enchufables iban en descenso, ahora vuelven a subir. Sobre todo en las marcas generalistas, que han aumentado un 80% sus ventas de híbridos enchufables en el primer trimestre. La llegada de híbridos enchufables con más autonomía eléctrica y precios más interesantes ha reactivado el interés de los consumidores.
Y si nos fijamos solamente en marcas chinas, los híbridos enchufables aumentaron sus ventas un 368% en el primer trimestre de 2025. En el caso concreto de BYD, el 38% de sus ventas en Europa corresponde al BYD Seal U DM-i híbrido enchufable.
BYD tendrá muchos más híbridos enchufables
El 38% de las ventas se las lleva el único híbrido enchufable en la gama de BYD, que tiene 8 modelos eléctricos puros. De hecho, el BYD Seal U DM-i es el cuarto híbrido enchufable más vendido en Europa en lo que llevamos de 2025. Viendo este éxito, es normal que amplíen su oferta.
El pasado mes de marzo, la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, anunció en una mesa redonda con periodistas que todos los modelos de BYD en Europa tendrán una versión híbrida enchufable para mediados de 2026.
¿Qué modelos fabricará BYD en Europa y cuándo?
Ahí entrarán en juego las fábricas europeas. Los dos primeros modelos fabricados en Hungría serán el Dolphin y el Atto 3, según adelantó Li. A continuación podrían seguirles el Atto 2 y el Dolphin Surf (un coche muy pequeña conocido como BYD Seagull en China).
Está previsto que la planta de BYD en Hungría comience a funcionar en octubre, con una capacidad anual inicial de 150.000 coches y la posibilidad de duplicarla si es necesario. La de Turquía arrancará más tarde, en marzo de 2026 si todo va según lo previsto.
Los coches eléctricos se venden el doble
En la Unión Europea, los eléctricos suponen el 15,2% de las matriculaciones de coches nuevos en 2025, según datos de ACEA. Si ampliamos el foco e incluimos también los países AELC y Reino Unido, la cuota sube hasta el 17%.
Por su parte, los híbridos enchufables tienen aproximadamente la mitad de cuota de mercado: el 7,6% en la UE, con un leve aumento de las ventas totales (+1,1%) respecto al primer trimestre del año pasado.
Sin embargo, tienen mucha tracción en algunos mercados grandes. Alemania y España son los dos países que están tirando de los híbridos enchufables. En Alemania sus ventas han aumentado un 41,8% en el primer trimestre de 2025 y en nuestro país, un 30,7% respecto al primer trimestre de 2024.
Imágenes BYD Seal U DM-i






Fuente: Automotive News