ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

5 MIN

La mejor moto escuela ahora gasta 1,4 l/100 km, tiene más tecnología y sigue siendo el mechero indestructible de siempre

Existen motos que son absolutamente ideales si lo que buscas es iniciarte en el maravilloso mundo de las dos ruedas. En Diariomotor las hemos bautizado como «motos escuela», y dentro de las motos escuela, la Honda CB125F es posiblemente la más ideal. Ahora reduce su consumo hasta unos irrisorios 1,4 l/100 km y tiene más tecnología, pero mantiene intactos los elementos que la han llevado a su posición como referente.

Honda CB125F 2026, una actualización tímida pero palpable

Si algo funciona, no lo toques. O al menos, no toques lo que mantiene su esencia intacta. Sigue siendo una naked de acceso, sigue reteniendo su motor refrigerado por aire y su diseño general no varía. Es una moto de marchas ideal para que cualquier aprendiz de piloto se inicie en el mundo de las dos ruedas con un gran margen de seguridad. Es ideal para aprender los entresijos de una moto cuyo funcionamiento es el mismo de las grandes motos deportivas del mercado. Su diseño exterior apenas varía, pero sí ha cambiado su vertiente tecnológica.

Su motor es aun más eficiente de cara a 2026, aunque pareciera imposible

Fotos de la Honda CB125F 2026

Abandona su instrumentación LCD en favor de un nuevo panel TFT a color de 4,2 pulgadas. No solo aporta más información, si no que cuenta con una toma de carga USB-C y conectividad con la app Honda RoadSync, permitiendo el streaming de música o la notificación de llamadas desde el cuadro de la moto. Se modifican ligeramente sus ópticas, la pantalla frontal tiene ahora un aspecto ahumado y su colín trasero ha cambiado. Son cambios estéticos ligeros, y apenas perceptibles.

Dimensiones Honda CB125F
Longitud total (mm) 2.015
Ancho total (mm) 750
Altura total (mm) 1.100
Distancia entre ejes (mm) 1.285
Altura del asiento (mm) 790
Peso en orden de marcha (kg) 117

Un motor aun más eficiente, y la primera moto de marchas con Idling Stop

La gran novedad de la CB125F, en mi opinión, está en su mecánica. Sigue siendo un motor de 124 cc, con dos válvulas y refrigeración por aire. Mantiene sus 11 CV de potencia y sus 10,9 Nm de par motor, pero una revisión a su centralita, una nueva sonda Lambda y un sistema Idling Stop logran reducir su consumo de los 1,5 a los 1,4 l/100 km. Con un depósito de combustible de 11 litros, hablamos de una autonomía teórica cerca a los 800 km, y un rango realista de al menos 500 km.

No es un misil tierra-tierra, pero pesando 117 kg y con marchas cortas, es una moto que se mueve muy dignamente

La innovación clave es el sistema Idling Stop, un sistema Start & Stop, habitual ya en scooter, y aplicado por primera vez por Honda a una moto de marchas. El motor, en retenciones y paradas se apaga en cuanto apretamos la maneta del embrague, estemos en la marca que estemos. Se reinicia de forma suave y rápida en cuanto comenzamos a desembragar. En un ámbito urbano, esto es especialmente práctico.

Motor Honda CB125F
Cilindrada (cm³) 124 cc
Tipo de motor 4 tiempos, monocilíndrico, OHC, 2 válvulas
Diámetro x carrera (mm) 50 x 63,1
Relación de compresión 10,0:1
Potencia máxima 8 kW (11 CV) @7.500 rpm
Par máximo 10,9 Nm @6.000 rpm
Sistema de combustible Inyección programada de gasolina (PGM-FI)
Refrigeración Por aire
Capacidad del depósito (L) 11
Consumo de combustible 1,4 L/100 km

Sencilla y honesta para aprendices de piloto

A nivel de parte ciclo, es una moto sin cambios. Retiene sus llantas de 18 pulgadas, ideales para absorber baches con efectividad, y un esquema sencillo de suspensiones, con una horquilla telescópica delantera de 31 mm y un doble amortiguador trasero ajustable. No obstante, Honda ha perdido la oportunidad de actualizar su sistema de frenado. Seguimos teniendo un sencillo disco delantero de 240 mm y un tambor trasero de 130 mm. No tenemos un sistema de ABS, solo un sistema sencillo de frenada combinada.

Sigue careciendo de ABS o ayudas electrónicas al pilotaje

En verdad, con una moto de sus prestaciones y orientación no supone una ausencia crítica, pero el ABS siempre es un elemento deseable de cara a nuestra seguridad.

Parte ciclo Honda CB125F
Chasis Acero tubular
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Suspensión trasera Amortiguadores dobles ajustables
Neumático delantero 80/100-18M/C 47P
Neumático trasero 90/90-18M/C 57P
Frenos delanteros Disco hidráulico de 240 mm
Frenos traseros Tambor de 130 mm

Su precio aun está por determinar

  • Por el momento no sabemos cuál será el precio de la Honda CB125F 2026. Pero será con toda seguridad algo más cara que la moto a la que reemplaza, especialmente a causa de su nueva instrumentación digital.
  • Con todo, no esperamos que el incremento de precio sea enorme. De los 2.980 euros al contado de la actual CB125F, no esperamos un incremento superior a 300 euros.
  • Existen rivales más potentes y equipados, como las Voge 125R de origen chino (15 CV, 2.887 euros), pero carecen de la eficiencia, imagen de marca y fiabilidad percibida de la moto japonesa.
  • En pocas palabras, sigue siendo la misma moto escuela ideal de siempre.

Fotos de la Honda CB125F 2026

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez