Cuando pensamos en una moto urbana pensamos inevitablemente en una cómoda scooter automática, moderna y práctica. Pero no pensamos en una moto como la Super Cub de Honda, pese a ser la moto más vendida de la historia, con más de 100 millones de unidades. Un icono por derecho propio, de filosofía cómoda y tranquila, y que en España es una auténtica desconocida. Al menos hasta que leas este artículo.
Honda Super Cub 125, la moto más vendida del planeta
La moto más vendida de la historia no podía ser otra que la Honda Super Cub 125, con más de cien millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 1958. Honda diseñó esta moto hace ya más de 70 años con una filosofía que no ha variado un ápice desde entonces: ser sencilla, práctica y accesible para cualquier usuario, incluso para aquellos que nunca han manejado un vehículo motorizado. Su éxito ha sido tal que ha llegado a considerarse en Asia lo que la Vespa fue para Europa, un símbolo cultural más allá de un medio de transporte.
Fotos de la Honda Super Cub 125






Es una moto única, sin rival alguno a este lado del charco, una auténtica incombustible, símbolo de la calidad y fiabilidad de Honda. El secreto de su durabilidad reside en la sencillez y robustez mecánica, lo que hace que sea barata y fácil de mantener. Su esquema de colores bitono y sus cromados son abiertamente retro, en línea con la filosofía tranquila de la moto. Por fortuna, bajo esta apariencia clásica y nostálgica, la tecnología moderna asegura que siga siendo una moto cómoda, segura y práctica para el día a día.
Dimensiones y Pesos | |
---|---|
Peso en orden de marcha | 111 kg |
Longitud | 1.760 mm |
Ancho | 720 mm |
Alto | 1.015 mm |
Altura del asiento | 761 mm |
Capacidad del depósito | 6 litros |
Un mechero con una peculiar caja de cambios semi-automática
Una moto extraordinariamente eficiente. Su motor monocilíndrico de 124 cc, refrigerado por aire y con dos válvulas, entrega una potencia máxima de 9,8 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 10,4 Nm a 6.250 rpm. A pesar de estas cifras modestas, su rendimiento y prestaciones son relativamente buenas gracias a un peso reducido de tan solo 111 kg. Su depósito solo tiene 3,7 litros, pero con un consumo de 1,5 l/100 km te durará más de 200 km y lo llenarás por 6 euros.
Las Super Cub montan una peculiar caja de cambios semi-automática de cuatro velocidades con embrague centrífugo. Sin maneta de embrague, se maneja cómodamente con una palanca situada en el lado izquierdo, que permite subir y bajar marchas de forma sencilla: un toque ligero para desembragar, uno más fuerte para subir marcha, y hacia atrás con el talón para reducir marchas. Puede parecer complejo, pero es un sistema sencillo al que no cuesta acostumbrarse. Esta peculiaridad técnica ha sido siempre una seña de identidad de las Super Cub en todas sus generaciones.
Honda Super Cub 125 | Motor |
---|---|
Tipo de motor | Monocilíndrico, OHC, 2 válvulas, refrigerado por aire |
Cilindrada | 124 cc |
Diámetro x carrera | 50 mm x 63,1 mm |
Relación de compresión | 10:1 |
Potencia máxima | 7,2 kW (9,8 CV) a 7.500 rpm |
Par máximo | 10,4 Nm a 6.250 rpm |
Nivel ruido en parado | 80 dB |
Velocidad máxima | 95 km/h |
Capacidad de aceite | 1,1 L |
Arranque | Eléctrico |
Alimentación | Inyección de gasolina PGM-FI |
Capacidad del depósito | 3,7 L |
Emisiones CO2 | 35 g/km |
Consumo gasolina | 1,5 L/100 km |
Una moto sencilla y urbana para ritmos tranquilos
La parte ciclo de la Super Cub 125 refuerza esta orientación urbana, con una horquilla telescópica delantera y doble amortiguador trasero que proporcionan un recorrido suave y confortable sobre el pavimento irregular de la ciudad. Su reducido peso y sus dimensiones compactas hacen que sea una moto particularmente cómoda para maniobrar en espacios reducidos. Su posición de conducción es erguida y relajada, con un asiento a una altura cómoda del suelo.
La elección de llantas de 17 pulgadas es especialmente acertada para absorber mejor los baches de calles y avenidas urbanas, y sus neumáticos son estrechos, orientados a la eficiencia. Aunque el sistema de frenado puede parecer sencillo, con un disco delantero de 220 mm y un tambor trasero de 130 mm, la combinación de ABS delantero y frenada combinada garantiza una seguridad correcta en un uso diario relajado y seguro.
Honda Super Cub 125 | Parte ciclo |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica, 90 mm de recorrido |
Suspensión trasera | Basculante, dos amortiguadores, 92 mm de recorrido |
Frenos delanteros | Pinza de un pistón, disco de 220 mm |
Frenos traseros | Tambor de freno 110 mm |
ABS / CBS | ABS delantero |
Neumático delantero | 70/90-17 M/C 38P |
Neumático trasero | 80/90-17 M/C 50P |
Disponible desde 4.110 euros
- Este producto nostálgico y de nicho, donde la estética y su particular configuración mecánica juegan un papel muy importante, tiene un precio en España de 4.110 euros.
- Aunque es más cara que otras scooter convencionales más equipadas o incluso más potentes, la Honda Super Cub 125 no tiene competidores directos ni chinos ni occidentales. Es simplemente incomparable, y su precio se justifica en esa exclusividad única que ofrece.
- Si buscas una moto diferente, práctica, económica y con personalidad propia, difícilmente encontrarás una alternativa que iguale a esta leyenda de Honda.
Claves de la Honda Super Cub 125
- Icono: es la moto más vendida de la historia, un verdadero icono cultural asiático comparable a la Vespa europea. Una moto sencilla, fiable y cómoda.
- Eficiencia impresionante: su motor de 124 cc consume solo 1,5 l/100 km, ofreciendo una autonomía excepcional con costes mínimos de repostaje. Repostar apenas cuesta 6 euros, un verdadero mechero urbano.
- Exclusiva: aunque su precio es superior al de otros scooters, su singularidad estética y técnica no tiene rivales directos en el mercado, algo que justifica su precio de 4.110 euros.
Fotos de la Honda Super Cub 125





