Hay vida más allá de Africa Twin… y de las chinas. Especialmente ahora que las mejores marcas de motos están poniendo toda la carne en el asador y ofreciendo promociones tan interesantes como las que nos llegan de Honda.
Más barata que Africa Twin… pero no tiene mucho que envidiarla
Es el summum de la aventura. Africa Twin se ha convertido en una marca en sí misma, en el verdadero Toyota Land Cruiser de las dos ruedas. Una aventurera robusta, tremendamente capaz, pero sobre todo preparada para las rutas más exigentes, para recorrer el mundo por todo tipo de terrenos y, lo que es más importante, asegurarnos que regresamos con nuestra moto de una pieza.
Ese espíritu también está muy presente en su hermana pequeña. Una Honda XL750 Transalp que, aún siendo mucho más barata, sencilla, ligera, manejable, y modesta, tiene mucho menos que envidiar a la Africa Twin de lo que evidencia su diferencia de precios.






Un todoterreno para dar la vuelta al mundo
Tanto Africa Twin, como Transalp, abogan por el producto de calidad, robusto y duradero. Y por sus genes en la competición. En los años ochenta nacía el fenómeno XLV 750 R, más tarde apellidado Transalp, y su incursión en el escenario más vistoso de todos, el del Dakar. Se convertía así en la mejor representante de la aventurera multipropósito, tan preparada para las rutas más exigentes fuera del asfalto, como para la carretera, y razonable en el uso más habitual de muchas de estas aventureras, que es desenvolverse en el día a día entre el tráfico urbano.
La Honda Transalp es con 208 kilogramos más ligera que su hermana mayor la Africa Twin, con un asiento a 850 milímetros y un diseño imponente.
Dimensiones y pesos | |
---|---|
Peso en orden de marcha | 208 kg |
Longitud | 2.325 mm |
Ancho | 838 mm |
Alto | 1.450 mm |
Altura del asiento | 850 mm |
Capacidad del depósito | 16,9 l |
Diseño imponente aún más presente si la adquirimos con pinturas de guerra. Al negro grafito y el gris perlado de los acabados presentes en el MY 2025 de Transalp se une el acabado blanco Ross, con los detalles en rojo y azul de Honda, de la edición especial para España denominada SP.






Dos cilindros y versión limitable para el A2
Como no podía ser menos, Honda Transalp emplea un motor bicilíndrico de 755 centímetros cúbicos, que entrega 91,8 CV de potencia y que puede adquirirse en versión limitada a 35 k W para el A2. Con esto, y con las ofertas presentes, Transalp no solo es una moto irrompible y para toda la vida, sino también un puente perfecto antes de dar el salto a las grandes referentes del segmento y modelos como Africa Twin.
También una opción interesante, por supuesto más cara, pero con argumentos suficientes para hacer que merezca la pena frente a la competencia cada vez mayor de aventureras chinas.
Motor | |
---|---|
Motor | Bicilíndrico, 4 tiempos en paralelo, 8 válvulas, refrigeración líquida |
Cilindrada | 755 cc |
Potencia máxima | 67,5 kW (91,8 CV) a 9.500 rpm |
Par máximo | 75 Nm a 7.250 rpm |
Diámetro x carrera | 87 mm x 63,5 mm |
Relación de compresión | 11,0:1 |
Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
Arranque | Eléctrico |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, con sistema antirrebote asistido |
Transmisión | Manual, 6 marchas |
Consumo | 4,3 l/100 km |
A diferencia de Africa Twin, que sí puede disponer de doble embrague, Transalp solo está disponible con marchas, que opcionalmente puede incorporar Quickshifter. Declara aun consumo de 4,3 litros/100 kilómetros y equipa un depósito de 16,9 litros.
Una aventurera de muy alta calidad y tecnología
Sus características llantas multirradio cuentan con 21 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás, como complemento a su horquilla invertida Showa de 43 milímetros y 200 milímetros de recorrido y su Pro-Link trasera de 190 milímetros de recorrido.
Parte ciclo | |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla Showa invertida, 43 mm SFF-CA |
Recorrido suspensión delantera | 200 mm |
Suspensión trasera | Pro-Link ajustable |
Recorrido suspensión trasera | 190 mm |
Frenos delanteros | 2 discos de 310 mm, pinza de 2 pistones |
Frenos traseros | 1 disco de 256 mm |
Neumático delantero | 90/90-21M/C 54H |
Neumático trasero | 150/70R18M/C 70H |
ABS | 2 Canales |
Desde su instrumentación digital, con pantalla TFT a color de 5 pulgadas, y mediante el control de 4 vías del manillar, se pueden gestionar todas las configuraciones de una moto que, como no podía ser menos, es altamente tecnológica. Honda ha dispuesto de cuatro modos preconfigurados, Gravel, Sport, Standard y Rain, que ajustan la intervención del ABS (desconectable por canal) y el control de tracción HSTC de Honda.
Más barata ahora y mucho más que Africa Twin
Los precios de tarifa de Honda Transalp son de 11.100 euros y 10.700 euros para la versión limitada para el A2. Muy muy lejos de los 15.825 euros de los que parte Africa Twin con marchas y los 17.150 euros de la versión con doble embrague.
Pero en el momento de elaborar este artículo, y siguiendo las promociones que Honda ha introducido este verano 2025, está disponible en oferta, y con matriculación incluida, siempre y cuando financiemos la compra con el plan de tipo multiopción de Honda Plus Option. Honda propone una oferta de 10.250 euros y 9.850 euros para la versión A2.
Para la Edición Especial SP, Honda propone también adquirirla por 10.950 euros y 10.550 euros en versión limitada para el A2.
Más imágenes de Honda Transalp MY 2025:











