ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Ya tiene fecha de presentación el todoterreno que el mercado pide, un 4x4 con tamaño de Toyota Land Cruiser pero más barato y con motor híbrido

Si hay un todoterreno chino que ya ha despertado una gran curiosidad en Europa, ese es, sin duda, el iCar V23. Con solo 4,2 metros de largo, un diseño claramente inspirado en los 4×4 clásicos y un motor híbrido de tipo EREV, es un modelo que muchos estamos deseando probar. Por esto mismo, el resto de la gama iCar también empieza a generar expectación, y en breve se sumará un nuevo miembro a la familia.

Se llamará iCar V27, y la marca ya ha confirmado su fecha de presentación. Además, ha anunciado que toda su gama de modelos tiene previsto llegar al mercado europeo, donde España se está consolidando como una de las principales puertas de entrada para las marcas chinas. Por eso, tiene todo el sentido pensar que este modelo también se venderá aquí.

Imágenes del iCar V23

Será, concretamente, el día 1 de agosto cuando la firma del gigante grupo chino Chery presente al iCar V27 en sociedad, y lo hará además en una ciudad cuyo país promete ser uno de los que más demanda genere al modelo: Dubai.

Junto a esta confirmación, iCar ha publicado una nueva imagen en la que deja entrever ligeramente el nombre del modelo en su matrícula, mientras que el resto de la figura aparece completamente ensombrecida, en la que sólo una firma lumínica muy similar a la del Land Rover Defender llama la atención, además de un lateral típico de todoterreno, con unos marcados pasos de rueda, grandes retrovisores y ventanillas muy cuadradas.

Adelanto del iCar V27

Previsiblemente el iCar V27 llevará su capó un sistema híbrido de tipo EREV, es decir, eléctrico de autonomía extendida, que como siempre señalamos en Diariomotor, en la práctica estamos en realidad ante un sistema de funciona de manera idéntica a un híbrido enchufable. Según apuntan distintos medios, entre ellos Car News China, se espera que con una carga completa de su batería pueda ofrecer una autonomía homologada de 200 kilómetros. Eso sí, bajo el impreciso ciclo CLTC, por lo que bajo el WLTP que tenemos en Europa, la cifra debería rondar los 160 kilómetros.

Otros de los datos que ya sabemos es que su carrocería tendrá una longitud de cinco metros, por lo que a tenor de ello debería convertirse en un rival de los Toyota Land Cruiser y Land Rover Defender, frente a los que debería hacerse especialmente fuerte en el apartado del precio, algo que en Chery tienen realmente fácil debido a que tanto el japonés como el británico parten por encima de los 80.000 euros en España.

Para acabar, y aunque durante todo este artículo nos hemos referido a la firma como iCar, lo cierto es que para evitar problemas legales con Apple, Chery ha visto conveniente cambiar la denominación de la marca a iCaur, pues los de Cuppertino tienen los derechos reservados del nombre que iCar usa libremente en China. Es curioso que, sin tener Apple un coche en las calles con este nombre, los chinos quieran evitar el encontronazo con ellos.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...