El Jaecoo 7 ha sentado las bases de lo que promete ser una exitosa firma en España. Nuestro país, por lo reducido de la capacidad económica del grueso de la población, está resultando ser la puerta de entrada al mercado europeo de firmas chinas como Jaecoo, que avaladas por competitivos precios irán lanzando coches cada vez mejor ubicados dentro de nuestro mercado, como es el próximo modelo.
Se llamará Jaecoo 5 y con su lanzamiento en España se convertirá en el modelo más compacto y asequible de todos cuantos comercializan las marcas Omoda y Jaecoo en España, con permiso, en realidad, del EBRO S400, que hace uso de la misma tecnología de ambos modelos.
Imágenes del Jaecoo 5






Y es ahí, precisamente, donde promete hacerse más interesante el modelo de Jaecoo no solo frente a sus hermanos de grupo, sino también frente a toda la competencia que actualmente da forma al segmento B-SUV, pero especialmente frente al que es el SUV más vendido de España en estos momentos, el MG ZS, su rival más directo y el coche a batir.
Y es que, al igual que sucede con el modelo de MG, el Jaecoo 7 contará con un sistema híbrido que presumiblemente, por cómo está actuando Chery en estos primeros compases de actividad en Europa, que heredará de manera directa del EBRO S400 y que será la versión mecánica más interesante de toda la gama frente a la de gasolina, que rendirá 147 CV de potencia, y una eléctric a de 400 km de autonomía homologada, con las que compartirá oferta.
Y es que, el Jaecoo 5 híbrido será el punto intermedio entre ambas tanto por precio como por tecnología. A tenor de los números de los que ya presume el EBRO S400, bajo su capó encontraremos un motor de gasolina armosférico de 1,5 litros de capacidad y cuatro cilindros que por su propia cuenta desarrollará 95 CV. Por otro lado, junto a este propulsor habrá un eléctrico de 204 CV que pondrá la potencia total conjunta en los 211 CV. Esta es, al menos, la potencia del S400 en estos momentos, ya que Chery ha rectificado varias veces el dato de según qué coches conforme se ha adentrado en su vida comercial.
Este despliegue mecánico, junto a una batería de 1,83 kWh de capacidad, harán que el consumo se sitúe en la zona de los 5 litros bajos. El S400 consigue llegar a los 5,3 litros y, como hemos podido comprobar durante la primera toma de contacto, es capaz de rebajar esta cifra en circunstancias de uso real.
Cabe esperar por parte del Jaecoo 5 una dinámica más cuidada que el modelo de EBRO, un maletero de 480 litros (según lo conformado por la división británica de Jaecoo), así como una calidad interior cercana o igual de trabajada que su hermano mayor, el Jaecoo 7. No obstante, y al igual que sucede con el C-SUV de la marca, no parece que el Jaecoo 5 vaya a ser un SUV especialmente barato, como pasa en cierta medida con el EBRO S400. Y es que el Jaecoo 7 parte desde 32.000 euros haciendo uso de un simple motor de gasolina, lo que deja mucho espacio bajo el mismo para posicionar al modelo más compacto y asequible de la marca.
Es lógico pensar, por tanto, que el MG ZS seguirá siendo mucho más barato que el Jaecoo 5, pues con un precio que arranca en los 19.990 euros en su versión de gasolina de 116 CV y de 22.490 euros en su versión Hybrid+ de 194 CV, se antoja difícil de superar.
Imágenes del Jaecoo 5





