Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

De los creadores de EBRO y Omoda, es el Land Cruiser chino que sí podrás pagar, además de un 4x4 a la altura de los mejores todoterrenos

El 2026 está cada vez más cerca y eso sólo pueden significar grandes noticias para los amantes del todoterreno. Pues si estás cansado de que todoterrenos como el Toyota Land Cruiser o el Land Rover Defender no paren de subir sus precios, que sepas que el próximo año llegarán 4×4 muy interesantes y a precios muy ajustados, destacando de entre todos ellos un nuevo todoterreno imbatible en precio que está fabricado por los responsables que están detrás de Jaecoo, Omoda o EBRO.

El Land Cruiser chino que podrás comprarte en 2026

Los fabricantes chinos han conseguido volver a poner en las calles coches verdaderamente asequibles, algo que por ejemplo era muy necesario en el segmento del todoterreno. Y mientras los fabricantes europeos, americanos o japoneses reaccionan, gigantes como el grupo Chery han decidido traer hasta Europa uno de los 4×4 más interesantes del momento por su relación calidad/precio.

Hablamos del Jetour T2, un modelo que que busca precisamente ofrecer al público un vehículo de corte todoterreno, pero a un precio sensiblemente inferior que el de sus rivales más directos, aunque también con un receta más cercana a la de un SUV, que a la de un 4×4 puro y duro.

¿Por qué? Pues porque el Jetour T2 hace uso de un chasis monocasco y no un chasis de largueros. Aún así estamos ante un coche que alcanza los 4,61 metros de longitud, que dispone de una batalla de 2,8 metros, una altura libre al suelo de 22 cm (superior a la del Land Cruiser) y unos voladizos muy cortos para así disfrutar de buenos ángulos de ataque y salida.

Para impulsar al T2, Jetour ofrecerá incialmente dos mecánicas gasolina: un 1.5 Turbo de 184 CV y 290 Nm o un 2.0 Turbo de 254 CV y 390 Nm. La transmisión en ambos casos es automática, de doble embrague y con 7 relaciones, pudiendo combinarse con un sistema de tracción total inteligente que cuenta con diferenciales central y trasero con bloqueo electrónico.

Esto quiere decir que el Jetour T2 es un todoterreno de verdad, sobradamente preparado para circular fuera de asfalto con garantías, acompañándose además de un avanzado control de tracción con hasta siete programas de conducción diferentes, siendo tres de ellos específicos para hacer off-road.

Precio y lanzamiento del Jetour T2 en España

El lanzamiento de Jetour en Europa, España incluida, está confirmado para 2026. El grupo Chery quiere seguir aumentando su presencia en el viejo continente, sumando a las marcas Omoda, Jaecoo, EBRO o la recientemente lanzada LEPAS, las marcas Jetour, Exlantix e ICAUR.

A falta de confirmar cifras finales, todo apunta a que el Jetour T2 tendrá un precio que se moverá en el entorno de los 40.000 euros, consiguiendo así convertirse en una opción de compra muy a tener en cuenta para los que buscan un SUV con verdaderas capacidades todoterreno.

A ello además tendremos que sumar el lanzamiento de una variante híbrida enchufable que, además de aumentar su rendimiento y eficiencia, conseguirá disponer de la etiqueta CERO emisiones y acceder a las ayudas del plan MOVES, lo que hará del T2 un coche todavía más apetecible.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero