ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Así es en persona este SUV coupé que llega a España, que sin ser chino tendrá un acertado precio y un duradero motor

Sin ser una de las citas más relevantes de todo el año, el Barcelona Automobile 2025, el salón del automóvil de Barcelona en su edición número 43 nos ha dejado con la presentación del EBRO S400 como el hecho más relevante de todo el certamen, pero también con la llegada al panorama nacional de varios coches destacables, como el que cuyas credenciales dan forma al titular.

Y es que la cita barcelonesa ha sido el momento elegido por la nueva KGM para presentar a España el próximo modelo en sumarse a sus filas. Un modelo que, además, promete ser el más interesante de toda la gama por lo que ofrecerá y al precio que lo hará. Se trata del KGM Actyon, un D-SUV de apariencia algo más deportiva que el Torres que hemos podido ver y analizar en vivo.

KGM Actyon.

Imágenes del KGM Torres

Basado sobre la misma arquitectura técnica del Torres, el Actyon quiere posicionarse como una alternativa claramente enfocada al uso en carretera, pues aunque el Torres no sea un 4×4 puro, sí que tiene prestaciones fuera de asfalto que, en cierta manera, condicionan su comportamiento en carretera. Esto es así al menos antes de poder catar cómo irá el Actyon en carretera.

Característica KGM Actyon KGM Torres
Longitud 4.740 mm 4.700 mm
Anchura 1.920 mm 1.890 mm
Altura 1.680 mm 1.720 mm
Batalla 2.680 mm 2.680 mm
Capacidad del maletero 703 litros 599 litros

Contemplando su exterior, este enfoque queda claro desde el primer momento. Sin llegar a tener una zaga que desde el perfil revele una caída tan exagerada, por ejemplo, como la del Renault Arkana, frente a la verticalidad del Torres en este apartado el Actyon tiene una trasera más redonda y dinámica visualmente.

KGM Actyon.

Más allá de ello, el Actyon se desmarca por tener un portón que prescinde del bulto con el que el Torres hace un guiño a la típica rueda de repuesto de un 4×4 y juega con una tira negra horizontal en el que se emplaza la denominaciónd el modelo para ganar anchura visual. Los faros, por su parte, flanquean el portón del maletero por la parte baja, un sitio poco común pero acertado a tenor del resultado total.

En el frontal hay más similitudes con el Torres, aunque en este caso también se ha optado por diseñar unos grupos ópticos específicos, que se emplazan en las falsas salidas de aire a ambos lados del paragolpes. El aire en esta parte es menos 4×4, con una parrilla iluminada que juega con una firma lumínica en sus extremos.

KGM Actyon.

Pasando a su interior, aquí su hay grandes novedades con respecto al Torres, que es uno de los puntos más flacos que tiene en realidad. Con un salpicadero de líneas más horizontales y minimalistas acompañado por una doble pantalla oculta bajo una misma superficie acristalada para alojar tanto el cuadro de mandos como la pantalla central de información y entretenimiento, es cierto que pierde personalidad, pero gana en percepción tecnológica, que siendo pragmáticos, es lo que vende a día de hoy.

La calidad percibida está por encima de lo que cabe esperar dentro de un SUV de este tamaño y al precio que se espera que se ponga en comercialización, que deberá ser superior al del Torres pero manteniéndose dentro de unos márgenes sensatos, si es que la marca quiere que se venda, realmente. La sensación al dar un salto a su interior de estar ante un coche de calidad media, pero se percibe una solidez propia de un coche bien rematado.

KGM Actyon.

Tal vez el aspecto que menos gustó al que escribe estas líneas es cómo ha diseñado la marca la consola central, que es flotante y sobre la misma se coloca una pieza acabada en símil de fibra de carbono que además de resultar poco elaborada a la vista no está demasiado bien integrada. No obstante, a tenor del resultado global, es un mal menor.

Rematando esta buena sensación de calidad (para al precio al que se espera, insistimos) se encuentra el espacio. Dado que no llega a ser tan coupé como otros SUV de este estilo del mercado, en realidad en la zona trasera tenemos una habitabilidad similar a la de cualquier otro todocamino, pero acrecentada en este caso por el espacio de las pieradas, además de un maletero de 703 litros a lo que se suman otros 133 del doble fondo.

KGM Actyon.

Con todo lo anterior, para acabar, el KGM Actyon se ofrecerá con el mismo motor de gasolian del Torres, así como también una versión eléctrica EVX y, como novedad, KGM ha confirmado que también contará con una mecánica híbrida. Todo esto para finales de este año, cuando dé comienzo su comercialización. Teniendo en cuenta que con promociones el Torres parte de unos 26.000 euros de precio, el Actyon debería partir cerca de los 30.000 euros.

Imágenes del KGM Torres

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...