La luz V16 conectada de la DGT será obligatoria, y Vodafone ya tiene la suya por 49,99€

Desde hace años venimos contando cómo la luz de emergencia V-16 ha llegado para convertirse en el sistema de preseñalización de peligro que sustituirá a los triángulos y cómo la Dirección General de Tráfico viene impulsando su utilización desde hace tiempo.
También cómo a partir de 2026 las luces V16 compradas hasta ahora dejarán de ser válidas y será obligatorio llevar en el coche una luz de emergencia V-16 conectada y utilizarlo para señalizar nuestro vehículo en caso de accidente o avería.
Vodafone acaba de anunciar el lanzamiento de la primera luz V-16 conectada que ha sido homologada en España, el dispositivo Help Flash IoT producido por la empresa Netum Solutions.
Se trata de la primera luz de emergencia V-16 conectada y homologada en España, cumpliendo con los requisitos técnicos que serán obligatorios a partir de 2026
La primera luz V-16 de la DGT conectada
La luz V-16 Help Flash IoT tiene un precio de 59,99€, aunque en su lanzamiento se comercializa rebajada por 49,99€. De momento, ya ha comenzado su venta en los establecimientos de Norauto. Vodafone también la venderá a partir del 13 de enero en sus tiendas, a través de su aplicación móvil, y desde su página web. En el precio se incluye la tarjeta SIM y la conexión de datos, con un plan garantizado por más de 12 años, sin necesidad de suscripciones, contratos, o de ser cliente de los servicios de Vodafone.
La Help Flash IoT es la primera luz V-16 conectada que ha sido homologada en España y Vodafone el primer operador en asociarse con un fabricante para comercializarla. Los fabricantes de luces conectadas tendrán que buscar diferentes asociaciones con operadores de telefonía móvil y es que, para conectarse a los servidores de la DGT 3.0 y comunicar una incidencia, será necesario disponer de la correspondiente tarjeta SIM y conexión de datos, con una duración que deberá especificarse al cliente al vender el producto a modo de "fecha de caducidad".

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.