Aviso: el límite de velocidad de 90 km/h en carreteras convencionales ya está en vigor

Ya han entrado en vigor los nuevos límites de velocidad máxima a 90 km/h en carreteras convencionales. Hoy ya estarán activos los nuevos límites, que harán que aquellas vías, y aquellos tramos, que hasta ahora estaban limitados a 100 km/h, pasen a estarlo a 90 km/h. Con esta medida se acaba con el criterio anterior que establecía la anchura del arcén como el criterio para diferenciar entre convencionales limitadas a 100 km/h, con arcén practicable de al menos 1,5 metros, y limitadas a 90 km/h, para el resto. Ahora todas estarán limitadas a 90 km/h. Una medida que la Dirección General de Tráfico también justifica por la alta siniestralidad de las carreteras convencionales.
El límite de 90 km/h en carreteras convencionales ya está en vigor
Tal y como os contábamos ayer mismo, se ha procedido a sustituir 2.719 señales. El coste para el erario público ha sido de 526.000 euros (sin IVA), y ha sido sufragado por el Ministerio de Fomento, las comunicades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares.

Los nuevos límites entran en vigor un mes después de que se registraran en el Boletín Oficial del Estado. Y todo apunta a que no serán los últimos cambios que veremos este año. Se espera que Tráfico registre también nuevos límites de velocidad en ciudad, como limitar a 20 km/h aquellas calles que cumplan con ciertos criterios, como la ausencia de acera.
La siniestralidad en las carreteras convencionales
Tráfico espera que esta medida tenga un efecto positivo sobre la siniestralidad en carretera. El 75% de los accidentes con víctimas mortales se concentra en las carreteras convencionales y, de ellos, y según Tráfico, un 20% fueron consecuencia de una velocidad inadecuada.
Esperemos que las medidas que tome la Dirección General de Tráfico no se queden en introducir límites de velocidad más estrictos y más radares, y se dirijan también a atajar comportamientos aún más peligrosos, y responsables de buena parte de los accidentes de tráfico mortales, como aquellos que derivan en distracciones, o el consumo de alcohol y otras drogas.


Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales. Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.